Utilisateur
Ámbito sobre la cual se practica la soberanía del Estado y dicho terreno, se halla acotado por los límites con los Estados circundantes, ya sea por medios naturales tales como ríos y cadenas montañosas o artificiales: murallas, postes y letreros, es decir el territorio se entiende delimitado por bordes y límites, el cual está compuesto por el espacio terrestre, marítimo y aéreo.
Es el espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensión y modalidades que establezca el propio derecho internacional y su correspondiente soberanía pero que, además, posea capacidades de proyección a nivel regional, hemisférico y global de llo anterior se desprende una normatividad fundamental que por ser muy especializada es poco conocida, al ser un sector tan importante y estratégico en el ámbito internacional y nacional es procedente identificar cuáles son algunas de los principales regímenes jurídicos de este sector tan importante.
En determinar la frontera entre las zonas marítimas de dos o más Estados vecinos. Con esta operación de alcanza el objetivo de eliminar una situación de incertidumbre jurídica y los conflictos consiguientes.
Son las coordenadas geográficas que marcan el inicio y el fin de un territorio nacional, o sea, de la región de la superficie terrestre que se halla bajo el control de un Estado específico.
Por las fronteras de cada Estado ,el analisis preciso de las fronteras empieza con la creación de los principios generales por admitir y su trazo en el mapa, y termina con la demarcación en el campo terrenal.
Si
De espacio aéreo soberano corresponde con la definición marítima de las aguas territorios, que serían 2 millas náuticas hacia el exterior de la línea de costa.