Utilisateur
esta compuesto por celulas pequeñas vivas, no fotosinteticas que originan los tejidos adultos
se divide en meristemk primario, que procede de celulas embrionarias y ayuda al crecimiento en longitud de tallo, hojas y flores.
El meristemo secundario se encarga del crecimiento en grosor. Tenemos cambium y falogeno, el cambium grosor en tallo y hijas mediante la formacion de vasos y el falogeno grosor mediante la formacion de un tejido interior y otro exterior
celulas de diversas formas indivisibles y que realizan una funcion determinada.
crea una capa con función protectora aunque no del todo impermeables, permiten el intercambio de gases y nutrientes
El tejido protector se divide en epidérmico que protege la desecación, permite la absorción de agua y minerales y también permite el intercambio de gases por los estomas. está compuesto por células vivas y sin cloroplastos.
En suberoso que está compuesto por células muertas y sustituye al epidérmico en las zonas que tienen más de un año. Protege de lesiones reduce la transpiración y aísla ldetemperatura extremas
está formado por el óstiolo que está delimitado por células oclusivas que son las que abren y cierran el óstiolo y regula la transpiración y el intercambio de gases
constituyen la mayor Parte de la planta y está compuesto por células vivas grandes y en ellas tiene lugar la nutricion vegetal
El tejido parénquimático se divide en. Parénquima clorofílico que son las partes verdes de la planta por ejemplo empalizada y lagunar. Parénquima acuífero que son los nervios de las hojas y tallos de plantas xerofíticas. Y tienen vacuolas llenas de agua.
Parénquima de reserva no tienen cloroplastos y almacenan sustancias como almidón g rasas proteínas
Tejido de sostén Da soporte a la planta
se divide en esclerénquima, formada células muertas con paredes con depósitos de lignina. dentro de la esclerénquima encontramos fibras que forman los tallos y la raíz y células esclereidas que forman agrupaciones en las pulpas presentes en hojas y semillas. también se divide en cole en Quima que son células vivas que se posicionan en bandas bajo la epidermis de los tallos herbáceos.
Son responsables de la resistencia de los tallos.
Está formado por elementos conductores fibras de esclerénquima y parénquima de reserva transporta la sabia bruta y la sabia elaborada
se divide el xilema y Floema. El xilema conduce la sabia bruta desde la raíces hasta las hojas.
En las partes jóvenes verdes el xilema y el Floema están combinados: en el envés el Floema y en el haz el xilema.
está compuesto por tres células elementos traqueales dividido
traqueidas: gimnoapermas, savia bruputa poco a pco traqueas: angiospermasfluye libre.
fibras cinema que dan soporte y sostén.
Y células parénquima ticas que almacenan reservas sustancias
El Flo Emma transporta la sabia laborada de hojas al resto de zonas se divide en dos células las células cribosas que están vivas hasta la madurez y la separación entre ellas está perforada lo que permite el transporte de sabia elaborada y y forman las placas cribosas.
Las células anexas que son células parénquimas asociadas a las células cribosas encarga de su mantenimiento y supervivencia
Expulsa las secreciones al exterior y suele estar relacionado con atraer insectos polinizadores o a modo de protección
secreción interna vierten sus secreciones al interior de la planta mediante bolsas les dijeras que contienen aceites esenciales como propiedades insecticidas y antifúngicos. cavidades esquizogénas que son tubo donde vierten sus secreciones y almacenan esencias como el eucalipto que tiene función cicatrizante y antifúngico.
Tubos Latifi feroz fabrican almacenan látex en vacuolas
Secreción externa vierten las secreciones al exterior del organismo mediante pelos glandulares llamados tricomas que producen olor y néctar y su función es atraer al insectos polinizadores