Utilisateur
Conjunto de trastornos neurológicos y del desarrollo que afectan la forma en que las personas interactúan con los demás, se comunican, aprenden y se comportan.Pueden tener dificultades para la Interacción social,Comunicación y Comportamiento
Trastorno del desarrollo asociado con un patrón continuo de falta de atención, de hiperactividad o de impulsividad.
Es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza o desánimo, y una pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban.
Conocido antiguamente como maníaco-depresivo, es una enfermedad mental que causa cambios inusuales en el estado de ánimo, energía, y capacidad de funcionar. Estos cambios pueden ser extremos y van desde episodios de euforia o manía hasta periodos de profunda tristeza o depresión
Es una condición médica que causa síntomas severos de depresión, irritabilidad y tensión en las mujeres una o dos semanas antes de su período menstrual. Estos síntomas son más intensos que los que se experimentan con el Síndrome Premenstrual (SPM) y pueden interferir significativamente con la vida cotidiana.
Es un trastorno que se caracteriza por una preocupación y nerviosismo excesivos e incontrolables. Las personas con este trastorno menudo se preocupan por una variedad de cosas, como el trabajo, el dinero, la salud, la familia y los problemas cotidianos.
Es un trastorno que se caracteriza por a presencia de ataques de pánico repentinos e inesperados. Estos ataques se caracterizan por una sensación repentina de terror intenso y malestar que alcanza su máxima intensidad en cuestión de minutos.
También conocido como fobia social, es un trastorno de ansiedad común caracterizado por un miedo intenso y persistente a ser juzgado o escrutado por los demás. A menudo se preocupan por ser avergonzadas o humilladas frente a los demás, y pueden evitar situaciones sociales o actuar de manera restringida en estas situaciones para tratar de reducir su ansiedad.
Trastorno mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático. Los eventos traumáticos pueden incluir guerra, desastres naturales, accidentes automovilísticos y agresiones sexuales