Es una línea continua que va modificando su dirección paulatinamente.
Existen curvas cerradas (como elipse, óvalo y ovoide) y curvas abiertas (como la hélice, hipérbola y parábola).
Se encuentran en arquitectura, industria y decoración de objetos.
Es una línea que se aparta constantemente de la dirección recta sin formar ángulos, y que todos los puntos que la forman son continuos y cumplen una norma geométrica.
Las curvas alabeadas son tridimensionales y se generan por el movimiento de un punto en el espacio, mientras que las curvas planas son bidimensionales y todos sus puntos están en un mismo plano.
Se generan mediante el movimiento de un punto que sigue condiciones específicas en el espacio.
Es una curva obtenida por el corte de un plano en una superficie cónica.
Dependiendo de la posición del plano respecto a la superficie cónica, se obtienen diferentes tipos de curvas cónicas.
Es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a sus ejes perpendiculares, formada por cuatro arcos de circunferencia iguales dos a dos.
El óvalo tiene cuatro arcos de circunferencia iguales dos a dos, mientras que el ovoide tiene solo dos arcos, uno mayor que el otro, y un solo eje de simetría.
Es una curva plana y abierta, generada por un punto que se mueve uniformemente en una recta mientras gira alrededor de uno de sus extremos.
Es una curva plana y abierta compuesta por arcos de circunferencia enlazados entre sí.
Se genera por una recta (llamada generatriz) que se apoya en un eje y gira alrededor de él siguiendo una dirección marcada por otra recta (directriz).
Es la recta de referencia respecto a la cual todos los puntos de la parábola son equidistantes de un foco fijo.
Es una curva plana y cerrada, donde la suma de las distancias desde cualquier punto de la elipse a dos puntos fijos (focos) es constante e igual al eje mayor.