tera 3er
Ademas de tratar los sintomas vasomotores que otros beneficios se obtienen del uso de estrogenos en mujeres postm enopausicas:
- Osteoporosis
- Enfermedades cardiovasculares
Sequedad vaginal y atrofia urogenital
Menciona 2 opciones farmacologicas que se puede nutilizar para el manejo de sintomas vasomotores cuando existe una contraindicacion a los estrogenos
MPA (acetato de medroprogesterona)
Agonista adrenergico a2 (clonidina)
En que momento es mas efectivo iniciar el uso de estrogenos en el tratamiento en pacientes menopausicas:
Antes de que se presente una perdida osea significativa
Actualmente cual es la dosis de etinilestradiol que se utiliza en los anticonceptivos orales combinados
20-35 ug
Mecanismo de accion del clomifeno en la infertilidad:
Inhibe los receptores estrogenicos a nivel del hipotalamo provocando la inhibicion de la retroalimentacion negativa que producen los estrogenos sobre el hipotalamo
Dos medidas no farmacologicas digiridas para intensificar los efectos del estrogeno
Dieta adcuada en Ca y vitamina D
Ejercicio de pesas
Cual es la dosis de administracion de la medroxiprogesterona del deposito para la hemorragia uterna anormal:
150 g cada 2 meses por 3 ciclos ocnsiderando los efectos secundarios
Cual es el grupo de farmacos que responden correctamnte al tratamiento del sangrado uterino anormal
AINES, antifribinoliticos, anticonceptivos orales, danazol o agonistas de la HrGH
Farmacos de primera lina para el tratamiento de sangrado uterino anormal:
AINES
Cual es el mecanismo de accion principal de los anticonceptivos combinados para el sangrado utrino anormal:
Alteracion de la contractibilidad uterina
Intervencion no farmacologica puede recomendarse en pacientes con miomas grandes y sintomaticos:
Miomectomia
Cual es la opcion ideal de tratamiento farmacologico para el SUA de origen no anatomico:
AINES