higiene
cantidade de sangre enviada hacia el útero y placenta
25%
frecuencia cardiaca materna, aumenta
Aproximadamente 12 a 20 latidos por minuto
riñones incrementan su tamaño un
30%
náuseas y vómitos frecuentes Afecta
50 al 90%
factores VII,VIII, X y XII
desencadena la cascada de coagulación
causa por la que se desarrolla el diabetes gestacional
Hormonas que producen la placenta, bloquean la acción de la insulina producida por la madre, y esto hace que aumente el nivel de azúcar para el feto y se produce un bloqueo de hormona de insulina por la hormona del embarazo
Síntomas que te dan ganas de comer
Polifagia
síntomas donde te dan mucha sed
Polilipsia
síntomas donde te dan ganas de orinar
Poluria
Origen de la preeclampsia
Trastorno de placenta
se considera un trastorno de placenta
Preeclampsia
características
Hipertensión arterial
Edemas
Presencia de proteínas en orina(Protenuria)
Preeclampsia
cuáles son los órganos afectados por la preeclampsia
Hígado, cerebro y riñones
antes de la semana 37, se considera
Parto prematuro
antes de la semana 28
Prematuridad extrema
entre 28 y 31 semanas
Parto prematuro severo
entre 32 y 33 semanas
Prematuridad moderna
34 36 semanas
Parto prematuro, límite o leve
malformaciones en tubo neural
Fiebre
edema generalizado
anasarca
edema en cara, extremidades superiores y aumento de peso
Síndrome hipertensivo
les da De un 10 a 20% a mujeres embarazadas
Hipertensión
signo pivote(Importante) De la eclampsia
Convulsiones
A qué semanas y qué por ciento deben de sentir los movimientos fetales
De 18y 22 semanas
25%
maniobra que hunde los bordes cubitales de ambas manos de abdomen hasta el útero
Primera
Maniobra que te da la altura del útero
Primera
Polo, pelviano o cefálico es el
Duro
primero es blando, reducible y no pelotea
Pelviano
maniobra que las malo se Deslizaban del fondo hacia abajo, siguiendo laterales de abdomen hasta el ombligo
Segunda
maniobra que te da la Posición
Segunda
dorso plano o convexa lisa resistente
Lado contrario, miembros, se localizan en partes desiguales
Posicion
maniobra que se una Mano empuja hacia abajo y la otra palpa los dos lados
Se palpa con una mano
Maniobra de Dublín
maniobra que palpa el polo inferior(Cabeza)
Puede durar 30 minutos
Tercera
maniobra que es de espalda en hipogastrio, deslizando las inferiores del abdomen hacia la pelvis, a
Cuarta
Maniobra que permite la penetración de presentación de pelvis
Es la más importante
Cuarta
formas circular discoide
Diámetro 22 cm
Se ubica a lo largo de la pared Anterior o posterior del útero
Placenta
tipo de placenta que está en la pared anterior
Anterior,
tipo de placenta que está en la pared posterior
Posterior
tipo de placenta que está en la pared superior, y es llamada fundus o fondo uterino
Fúndica
placenta que crece por la parte más baja y cubre toda la abertura del cuello uterino o una parte
Placenta previa
placenta que está en el segmento inferior, pero no alcanza la abertura
Placenta, de inserción baja
Al lado del cuello, pero no cubre la abertura
Placenta previa marginal
placenta que cubre la parte de la abertura cervical
Placenta previa parcial
placenta que cubre toda la abertura cervical conocida como oclusiva
Placenta, previa total
placenta que adhiere más de lo normal en la pared
Placenta, acreta
placenta que adhiere el músculo uterino
Placenta increta
placenta que avanza invadiendo órganos vecinos como la vejiga
Placenta percreta
clasificación donde son asintomáticas, se producen tras el parto
desprendimiento de placenta de grado cero
clasificación, donde es un leve sangrado
Desprendimiento de placenta, grado I
clasificación donde se produce sangrado, pero no hay choque de presión arterial y la frecuencia del feto aumenta
Desprendimiento de placenta, grado 2
Clasificación donde hay hemorragia de gran intensidad y caída de presión arterial intensa hasta la muerte
Desprendimiento de placenta, grado III
es una Ultra filtrada del plasma sanguíneo
Fluido que rodea el feto, sustenta y protege
Líquido amniótico
Composición del líquido amniótico
Proteínas hidratos de carbono, glúcidos y electrolitos
Cuánto líquido disminuye la semana 38
600 ml
métodos de valoración de líquido amniótico
medir diámetro vertical de la laguna, máxima libre y cantidad normal de líquido amniótico
es poco líquido amniótico por un ILA<8 Qué se debe anomalías genitourinarias o malformaciones
Oligoamnios
exceso de líquido por un ILA>24
se debe al embarazo múltiple, Anomalías congénitas, Diabetes, gestacional o infecciones maternas
Polihidramnios
Medir el mayor cuadrante que esté libre las partes fetales y el cordón
Medida normal del diámetro: De dos a 8 cm
Calcula el índice de líquido amniótico
Dividir en cuatro cavidades uterinas
La suma de las cuatro medidas se obtiene el ILA valor normal:8-24cm
Método de medir diámetro vertical de la laguna máxima libre
clasificación de la pelvis, qué es Más fisiológica, Forma de corazón Y ángulo subpubiano recto
Ginecoide
clasificación de pelvis que es masculina, Forma triangular y ángulo subpubiano agudo
Androide
clasificación de la pelvis que es en raza negra, Forma oval y ángulo subpubiano obtuso
Antropoide
clasificación de la pelvis que es en mujeres picnicas, Forma oval, transversal Y ángulo subpubico obtuso
platipeloide
mecanismo del parto que ocurre por gravedad
Descenso
mecanismo del parto que se flexiona la cabeza y el mentón. Está en contacto con el pecho.
Flexión
primer punto de resistencia En el mecanismo de flexión
Piso pélvico
mecanismo del parto, dónde está diámetro Biparental que alcanza los superior de la pelvis a espinas isquiáticas
Encajamiento
mecanismo del parto que tiene una rotación de 90° en sentido contrario el reloj
Rotación interna
mecanismo del parto que se atraviesa en el canal de parto y la cabeza está debajo de la sínfisis púbica
Extensión
mecanismo de parto que gira 45°
Rotación externa
mecanismo del parto que el hombro cúbico, sale primero(Derecho) Y luego, luego el hombro peroneal(Izquierdo)
Expulsión
mecanismos de parto
Descenso
Flexión
Encajamiento
Rotación interna
Extensión
Rotación externa
Expulsión
de 37 y 42 semanas
Parto a término
antes de 37 semanas
Parto prematuro
después de 42 semanas
Parto postérmino
tipos de parto
Vaginal y abdominal
parto normal, desde inicio al final y no interviene instrumental
Parto eutócico
requiere instrumental o médicos, y son complicaciones en el parto. Exceso de tiempo.
Parto distócico
etapa del parto donde :
Periodo de dilatación
Fase inicial y activa
Primera
etapa del parto, donde es la expulsión
Segunda
etapa del parto donde se le alumbramiento(Expulsión de placenta)
Tercera
Cuánto dura el parto en una mujer primeriza
De 12 a 18 horas
cuánto dura el parto en una mujer con embarazo siguientes
Seis a ocho horas
fase de la primera etapa donde hay contracciones irregulares, molestias y cuello más delgado
Fase inicial
cuánto dura la fase inicial en una mujer primeriza
Ocho horas
cuánto dura la fase inicial en una mujer de embarazos posteriores
Cinco horas
secreción clara o sangrienta
Tapón de mocoso
fase donde son contracciones y dilatación
Cuello uterino, más delgado y se va a retirando(Borrando)
Fase activa
cuánto dura la fase activa en una mujer primeriza
De cinco a siete horas
cuánto dura la fase activa en una mujer de embarazo posteriores
De dos a cuatro horas
bebé, muestra abertura vaginal
Coronación
Etapa de expulcion placenta y alumbramiento
tercera etapa
Intervencion quirurgica en abdomen
cesárea
tipos de ceses
Cesárea de urgencia
Indicaciones relativas
Cesáreas programadas
riesgos de cesárea para el bebé
Problemas respiratorios que se le puede llamar taquipnea transitoria
Y lesión quirúrgica
riesgos de cesárea para la mamá
Infección
Pérdida de sangre
Reacciona la anestesia
Coágulo sanguíneos
Lesión quirúrgica
Aumento de riesgo en futuros embarazos
complicación que estanca el parto
Trabajo de parto que no progresa
complicación del desgarro perineales
complicación donde se engancha el brazo pierna, cuello o salga antes el cordón
Problemas con cordón umbilical
complicación donde son problemas de posición del Bebé
Parto de nalgas o salen primero los pies
complicación donde se distocia del hombro
El hombro se atasca
complicación de la frecuencia cardiaca anormal del bebé
No recibe suficiente oxígeno
complicacion de asfixia perinatal
No suficiente oxigenen el útero o el bebé
complicación de sangrado Excesivo
Desgarro de útero o se desprende la placenta
complicación de embarazo, post término
Más de 42 semanas
Cuestionario |
---|
Quiz lymphatic |
Kartilya ng Katipunan |
mm34 |
Mr longs |
Vocab words |
Perfil do psicólogo nas intituições sociais é comunitárias |
Derecho del Trabajo Parte Sustantiva Segundo ParcialUnidades 6 a 10 |
Parcial |
Trigonometria 11° ano |
Otorrino Parcial |
näringslära 1 och 2 |
lifejacket pt2 |
biologiabio |
Prepositionsuttryck |
Operationstermer |
Endoskopitermer |
Röntgentermer |
BLED CHAP 57 |
Sonam250-300 |
Prepositioner |
ord/fraserlite bra å veta vissa o är egentligen en lite udda o liknande bokstav |
BIO Topic 7 |
Weil Hotel Customer Servicemore about customer service of Weil Hotel |
Glosor arbetsblad 3 och 4 med böjning |
ord utan böjningnågra ord utan böjning bá |
storianana |
geografíaprimera guerra mundial |
Get |
filippa |
ORG AND MANAGEMENT |
laboratório de investigação |
begrepp & betydelse |
ciencias - copia |
Cell biology |
la molecola dell' acqua |
Preistoria e umanizazione |
Gli egizi |
LO4 |
umanesimo e rinascimento |
problemi col tre sempliceproblemi con il tre semplice e circonferenza |
Seances 1-3 |
parte 2 |
TOPIK IIorefubtqa del topik |
Architectures des ordinateursles ordits |
romanian |
articles |
MySQL |
Midterm Arts Architecture |
economiastudio |
Midterm Arts - Sculpture |
syrors namn |
Ögon - diagnoser |
Sociologie de la connaissance |
Foodfood |
Midterm exam Arts - Painting |
Costos |
English vocab quiz |
2 Parcial |
ciencias |
Patologías oído externo |
¿¿¿WARS??? |
Flash cards Democracia Autoritatismo y Totalitarismo |
2513 Midterm 1 |
Hipoacusia |
biomateriales unidad 2 |
Questions histoire de l'art partie 4-5-6 |
the hungarian uprising causes, events, consequences and importance |
Segundo parcial |
medeltiden |
Elise |
tipos de rochas |
Rode jaartallen geschiedenis par 1.1 tot 1.5 |
Geschiedenis begrippen par. 1.4 |
Geschiedenis begrippen par. 1.3 |
objetivos del plan estratégico de oportunidades- igualdad entre hombres y mujeres.
- eliminar la discriminación por razón de sexo. |
Solar system glosor engelska - svenska |
glossor jag inte kunde |
Bio Unit 1 Test |
natuur |
reserach chapter three |
CELL BIOLOGY HL BIO - copy |
Solar system vocabularySolar system vocabulary engelska/svenska |
(CPHN) NUTRITIONAL ASSESSMENT/ RESEARCH |
INTERNome e Cognome, Ruolo e numero di maglia |
the cuban missile crisis |
the cuban revolution |
hungarian uprising |
CPHN 2 |
formule degli indici di posizione |
indici di posizione |
Biologi kroppen åk 8 kap 6.4 Skelett mm |
antropologia della moda |
tyska glossor, del 2 |
Sciencei dont know what to write |
reportaje, artículo de divulgación y mesa redonda |
propiedades, textuales y marcas discursivas |
texto y conectores , nexos |
noticia y cronica |
ENUMERATION |
cuento |
novela |
IDENTIFICATION |
TRUE OR FALSE EXAM! |
Leyenda |
history |
chapter two |
funciones linguisticasquestionario |
elementos narrativosquizz |
quimica |
Anatomia |
Storia romana |
Introduction to Biology |
research chapter one |
ord |
verb |
No |
GS HS 1 |
Streetcar Named Desire |
spanska prov |
БіологіяТема 1 |
Biology - 1.1, 1.2 - monomers and polymers, carbohydrates |
text |
Integumentary system |
Our Country's Good Context |
Ministrar |
oral hälsa och dentala material |
Immunförsvaret |
test |
Альгология |
supply and demand |
NP4 |
War Horse Production points |
CHAPTER 3: VISUAL PERCEPTION PART 3 |
Biologie basisstof 1 |
Anglaisl'anglais !!!! |
Acids & Bases (gr 10 science) |
vävnader |
Lengua Espanola |
Groupe Aller |
Groupe AllerDr. & Mrs Vandertramp |
ekologi |
(PHN) PUBLIC HEALTH NUTRITION PT. 2 |
CHAPTER 3: VISUAL PERCEPTION PART 2 |
Redovisning och finansiell analys |
Produktkalkylering |
Investeringskalkylering |
Hållbarhet |
Budgetprocessen |
Typer av budgetar och deras samband |
Budgeteringens roll och syften |
Definizioni |
Cellen |
Entwicklung 1 |
convection currents in the earths tectonic plates |
buegerschap |
(PHN) PUBLIC HEALTH NUTRITION PT. 1 |
Patente |
ögonswesems |
NP 3 |
NP2 |
(PHN) NUTRITION EDUCATION |
Historical and legal foundations of education |
Parcial 1-Tema 1 |
les mots de base en anglais |
culture et citoyenneté du Québec |
CCQ |
Procédés syntaxiques et grammaticaux |
Procédés lexicaux |
Wilmoth quiz |
Dharmic Religion |
unit 1 - copy |
history |
Procédés d'énonciation |
filosofia teste 1 |
CELL BIOLOGY HL BIOTEST REVIEW |
Receptores de membrana y qué estimulan |
My Vocabularynew words I would like to learn |
d |
antichi egizi |
VI à revoirVI à revoir |
psicologia gen |
Periodo , oracao, sujeito , predicadk , nucléo do sujeito |
Monetary Policy (Chapter 5) |
Monetary Policy (Chapter 1) - Continuation |
NomsNoms des valeurs. |
HématologieErythrocytes |
A&E |
info |
Aardrijkskundetyj7t7j |
vraagwoorden frans |
werkwoord aller |
(PHN) NUTRITION IN THE LIFE CYCLE PT. 3 |
werkwoord être |
Postcodes of Friends and Family |
cell differentiation and specialisation |
Frans tweede klas voca f |
Frans tweede klas voca e |
Understanding the selfRevie for midterm tomorrow |
history |
comida |
NP 1 |
Noveller |
CHAPTER 3: VISUAL PERCEPTION PART 1 |
LÖFÖ16 quiz 3 |
(PHN) NUTRITION IN THE LIFE CYCLE PT. 2 |
Chemistry HT1 |
LÖFÖ16 quiz 2 |
LÖFÖ16 quiz 1 |
(PHN) NUTRITION IN THE LIFE CYCLE PT. 1 |
raja venäjä kerrattavat |
Bio 3-anatomie 1 |
Lab Blood vessels adn BP |
Examen (del grupo 5) |
3 - PARCIAL |
English |
Elements of Comm Process |
Artropodes 7 ano |
Substantiv & pronomen |
Chapitre 4 : L'organisation comptable |
Cellular bio pt 2 |
Radio codesRadio Codes |
Verbes irréguliers en A/B/A et A/B/Cverbes en A/B/A et A/B/C |
nummer |
meningar |
Historia |
CHAP 8 |
Verbes irréguliers en A/B/Bverbes en A/B/B |
CHAP 7 |
engelska v.43 |
Verbes irréguliers en A/A/AVerbes en A/A/A |
recit chapchap 6 |
isn |
recit (chap. 5)reviewer |
finir |
3 skyrius anglų žodžiai |
glosso genetics |
Chapitre 2 : les documents comptables |
LERNWORTSCHATZ |
Chapitre 1 : Principe comptable |
Comptabilité : principe comptable |
glosor kap 8 |
Ssc lesson 6 |
fizyk |
Evolution Timeline of Water Transportation |
Water Transportation |
geschiedenis jaartallen |
texte |
duits Kapital 1 JAAR 3umgebung |
Engels hoofdstuk 1 |
Pe GCSE |
Biologi kroppen åk 8 Kap 6.3 |
FFSS MB PT. 5 |
FFSS MB PT. 4 |
unit 1 |
Segundo Reinado |
8th grade algebramath. |
algebramath |
Suomin |
tt6 |
glosor v.43 |
Oscillations |
dfdadfa |
mapehhealth |
mapehpe |
Naturkunskap |
franska - kopia |
storiastoria 5 anno |