Ovido
Sprache
  • Englisch
  • Spanisch
  • Französisch
  • Portugiesisch
  • Deutsch
  • Italienisch
  • Niederländisch
  • Schwedisch
Text
  • Großbuchstaben

Benutzer

  • Anmelden
  • Konto erstellen
  • Auf Premium upgraden
Ovido
  • Startseite
  • Einloggen
  • Konto erstellen

higiene

cantidade de sangre enviada hacia el útero y placenta

25%

frecuencia cardiaca materna, aumenta

Aproximadamente 12 a 20 latidos por minuto

riñones incrementan su tamaño un

30%

náuseas y vómitos frecuentes Afecta

50 al 90%

factores VII,VIII, X y XII

desencadena la cascada de coagulación

causa por la que se desarrolla el diabetes gestacional

Hormonas que producen la placenta, bloquean la acción de la insulina producida por la madre, y esto hace que aumente el nivel de azúcar para el feto y se produce un bloqueo de hormona de insulina por la hormona del embarazo

Síntomas que te dan ganas de comer

Polifagia

síntomas donde te dan mucha sed

Polilipsia

síntomas donde te dan ganas de orinar

Poluria

Origen de la preeclampsia

Trastorno de placenta

se considera un trastorno de placenta

Preeclampsia

características
Hipertensión arterial

Edemas

Presencia de proteínas en orina(Protenuria)

Preeclampsia

cuáles son los órganos afectados por la preeclampsia

Hígado, cerebro y riñones

antes de la semana 37, se considera

Parto prematuro

antes de la semana 28

Prematuridad extrema

entre 28 y 31 semanas

Parto prematuro severo

entre 32 y 33 semanas

Prematuridad moderna

34 36 semanas

Parto prematuro, límite o leve

malformaciones en tubo neural

Fiebre

edema generalizado

anasarca

edema en cara, extremidades superiores y aumento de peso

Síndrome hipertensivo

les da De un 10 a 20% a mujeres embarazadas

Hipertensión

signo pivote(Importante) De la eclampsia

Convulsiones

A qué semanas y qué por ciento deben de sentir los movimientos fetales

De 18y 22 semanas
25%

maniobra que hunde los bordes cubitales de ambas manos de abdomen hasta el útero

Primera

Maniobra que te da la altura del útero

Primera

Polo, pelviano o cefálico es el

Duro

primero es blando, reducible y no pelotea

Pelviano

maniobra que las malo se Deslizaban del fondo hacia abajo, siguiendo laterales de abdomen hasta el ombligo

Segunda

maniobra que te da la Posición

Segunda

dorso plano o convexa lisa resistente
Lado contrario, miembros, se localizan en partes desiguales

Posicion

maniobra que se una Mano empuja hacia abajo y la otra palpa los dos lados
Se palpa con una mano

Maniobra de Dublín

maniobra que palpa el polo inferior(Cabeza)
Puede durar 30 minutos

Tercera

maniobra que es de espalda en hipogastrio, deslizando las inferiores del abdomen hacia la pelvis, a

Cuarta

Maniobra que permite la penetración de presentación de pelvis
Es la más importante

Cuarta

formas circular discoide
Diámetro 22 cm

Se ubica a lo largo de la pared Anterior o posterior del útero

Placenta

tipo de placenta que está en la pared anterior

Anterior,

tipo de placenta que está en la pared posterior

Posterior

tipo de placenta que está en la pared superior, y es llamada fundus o fondo uterino

Fúndica

placenta que crece por la parte más baja y cubre toda la abertura del cuello uterino o una parte

Placenta previa

placenta que está en el segmento inferior, pero no alcanza la abertura

Placenta, de inserción baja

Al lado del cuello, pero no cubre la abertura

Placenta previa marginal

placenta que cubre la parte de la abertura cervical

Placenta previa parcial

placenta que cubre toda la abertura cervical conocida como oclusiva

Placenta, previa total

placenta que adhiere más de lo normal en la pared

Placenta, acreta

placenta que adhiere el músculo uterino

Placenta increta

placenta que avanza invadiendo órganos vecinos como la vejiga

Placenta percreta

clasificación donde son asintomáticas, se producen tras el parto

desprendimiento de placenta de grado cero

clasificación, donde es un leve sangrado

Desprendimiento de placenta, grado I

clasificación donde se produce sangrado, pero no hay choque de presión arterial y la frecuencia del feto aumenta

Desprendimiento de placenta, grado 2

Clasificación donde hay hemorragia de gran intensidad y caída de presión arterial intensa hasta la muerte

Desprendimiento de placenta, grado III

es una Ultra filtrada del plasma sanguíneo
Fluido que rodea el feto, sustenta y protege

Líquido amniótico

Composición del líquido amniótico

Proteínas hidratos de carbono, glúcidos y electrolitos

Cuánto líquido disminuye la semana 38

600 ml

métodos de valoración de líquido amniótico

medir diámetro vertical de la laguna, máxima libre y cantidad normal de líquido amniótico

es poco líquido amniótico por un ILA<8 Qué se debe anomalías genitourinarias o malformaciones

Oligoamnios

exceso de líquido por un ILA>24
se debe al embarazo múltiple, Anomalías congénitas, Diabetes, gestacional o infecciones maternas

Polihidramnios

Medir el mayor cuadrante que esté libre las partes fetales y el cordón
Medida normal del diámetro: De dos a 8 cm

Calcula el índice de líquido amniótico

Dividir en cuatro cavidades uterinas

La suma de las cuatro medidas se obtiene el ILA valor normal:8-24cm

Método de medir diámetro vertical de la laguna máxima libre

clasificación de la pelvis, qué es Más fisiológica, Forma de corazón Y ángulo subpubiano recto

Ginecoide

clasificación de pelvis que es masculina, Forma triangular y ángulo subpubiano agudo

Androide

clasificación de la pelvis que es en raza negra, Forma oval y ángulo subpubiano obtuso

Antropoide

clasificación de la pelvis que es en mujeres picnicas, Forma oval, transversal Y ángulo subpubico obtuso

platipeloide

mecanismo del parto que ocurre por gravedad

Descenso

mecanismo del parto que se flexiona la cabeza y el mentón. Está en contacto con el pecho.

Flexión

primer punto de resistencia En el mecanismo de flexión

Piso pélvico

mecanismo del parto, dónde está diámetro Biparental que alcanza los superior de la pelvis a espinas isquiáticas

Encajamiento

mecanismo del parto que tiene una rotación de 90° en sentido contrario el reloj

Rotación interna

mecanismo del parto que se atraviesa en el canal de parto y la cabeza está debajo de la sínfisis púbica

Extensión

mecanismo de parto que gira 45°

Rotación externa

mecanismo del parto que el hombro cúbico, sale primero(Derecho) Y luego, luego el hombro peroneal(Izquierdo)

Expulsión

mecanismos de parto

Descenso
Flexión

Encajamiento

Rotación interna

Extensión

Rotación externa

Expulsión

de 37 y 42 semanas

Parto a término

antes de 37 semanas

Parto prematuro

después de 42 semanas

Parto postérmino

tipos de parto

Vaginal y abdominal

parto normal, desde inicio al final y no interviene instrumental

Parto eutócico

requiere instrumental o médicos, y son complicaciones en el parto. Exceso de tiempo.

Parto distócico

etapa del parto donde :
Periodo de dilatación

Fase inicial y activa

Primera

etapa del parto, donde es la expulsión

Segunda

etapa del parto donde se le alumbramiento(Expulsión de placenta)

Tercera

Cuánto dura el parto en una mujer primeriza

De 12 a 18 horas

cuánto dura el parto en una mujer con embarazo siguientes

Seis a ocho horas

fase de la primera etapa donde hay contracciones irregulares, molestias y cuello más delgado

Fase inicial

cuánto dura la fase inicial en una mujer primeriza

Ocho horas

cuánto dura la fase inicial en una mujer de embarazos posteriores

Cinco horas

secreción clara o sangrienta

Tapón de mocoso

fase donde son contracciones y dilatación
Cuello uterino, más delgado y se va a retirando(Borrando)

Fase activa

cuánto dura la fase activa en una mujer primeriza

De cinco a siete horas

cuánto dura la fase activa en una mujer de embarazo posteriores

De dos a cuatro horas

bebé, muestra abertura vaginal

Coronación

Etapa de expulcion placenta y alumbramiento

tercera etapa

Intervencion quirurgica en abdomen

cesárea

tipos de ceses

Cesárea de urgencia
Indicaciones relativas

Cesáreas programadas

riesgos de cesárea para el bebé

Problemas respiratorios que se le puede llamar taquipnea transitoria
Y lesión quirúrgica

riesgos de cesárea para la mamá

Infección
Pérdida de sangre

Reacciona la anestesia

Coágulo sanguíneos

Lesión quirúrgica

Aumento de riesgo en futuros embarazos

complicación que estanca el parto

Trabajo de parto que no progresa

complicación del desgarro perineales

complicación donde se engancha el brazo pierna, cuello o salga antes el cordón

Problemas con cordón umbilical

complicación donde son problemas de posición del Bebé

Parto de nalgas o salen primero los pies

complicación donde se distocia del hombro

El hombro se atasca

Quiz
Quiz lymphatic
Kartilya ng Katipunan
mm34
Mr longs
Vocab words
Perfil do psicólogo nas intituições sociais é comunitárias
Derecho del Trabajo Parte Sustantiva Segundo Parcial
Parcial
Trigonometria 11° ano
Otorrino Parcial
näringslära 1 och 2
lifejacket pt2
biologia
Prepositionsuttryck
Operationstermer
Endoskopitermer
Röntgentermer
BLED CHAP 57
Sonam
Prepositioner
ord/fraser
BIO Topic 7
Weil Hotel Customer Service
Glosor arbetsblad 3 och 4 med böjning
ord utan böjning
storia
geografía
Get
filippa
ORG AND MANAGEMENT
laboratório de investigação
begrepp & betydelse
ciencias - copia
Cell biology
la molecola dell' acqua
Preistoria e umanizazione
Gli egizi
LO4
umanesimo e rinascimento
problemi col tre semplice
Seances 1-3
parte 2
TOPIK II
Architectures des ordinateurs
romanian
articles
MySQL
Midterm Arts Architecture
economia
Midterm Arts - Sculpture