Estufa de cultivos, microscopio y cabina de flujo laminar
proteger al operario, el medio ambiente y a la muestra de patogenos o contaminantes que se desarrollen dentro de la cabina
microscopio optico, m.invertido y m.de fluorescencia
cabina de gases, protege al operario y al medio pero no a la muestra, sirve para manipular agentes de bajo riesgo donde es necesaria la proteccion del medio y el operario.
proteje al operario, la muestra y el medio. tienen un equipo de proteccion con un panel frontal de acceso. tienen 2 filtros hepa 1 para el aire recircularizado en cada ciclo y 2 para el aire exhausto.
cabina de bioseguridad, trabaja con agentes biologicos de alto riesgo, 2 filtros hepa. evita el contacto operario muestra
Flujo del aire laminar sin tubulencias donde pueden quedar retenidas particulas contaminantes.
estudia las caracteristicas morfologicas y moleculares de los cromosomas y organismos eucariotas.
propaga y mantiene las celulas de los organismos pluricelulares mediante procedimientos in vitro.
cultiva el organismo para obtener ADN.
estudiar el ADN genomico en su mayor estado de compactacion, estudiar las variaciones en el numero de cromosomas y las modificaciones estructurales en cada cromosoma
-Area general: -aseptica, tinciones cariotipos o tecnicas de citogenegica molecular. para procesos de marcaje fluorescente de cromosomas es necesaria una sala oscura con un microscopio de fluorescencia.
-Area de recepcion: espacio reservado para el registro de muestras
-Area de cultivos: zona + aseptica, tecnicas ee manipulacion y mentenimiento de cultivos. Filtrado de aire para impedir que posibles patogenos contaminen los cultivos.
-Sala fria: los ultracongeladores -80°C en los que se lmacenan alicuotas de los cultivos para usos posteriores. Equipos de criogenia, depositos de N liquido para la conservacion a largo plazo.
observar mutaciones de los acidos nucleicos y proteinas de los organismos bajo estudio. se utilizan tecnicas que desvelan las interacciones entre estas moleculas y muestran el papel que desempeñan en la transmision de inf genetica.
PCR, sirve para amplificar los acidos nucleicos. Debido al aumentoexpeonencial y a la disminucion de precios en las tecnicas de secuenciacion muchos diagnosticos o pronosticos de enfermedades se ralizan por PCR.
PCR, secuenciacion, electroforesis, clonacon y extraccion-purificacion de las macromoleculas
de comprender las intercciones entre los diversos sistemas celulares.
la unidad estructural que conforman los acidos nucleicos y ayudan a trensmitir la inf genetica.
-Tecnicas de amplificacion: generar multiples copias de regiones concretas de ADN o ARN
-Tecnicas de secuenciacion: conocer determinadas posiciones de cada nucleotido en cada cromosoma.
-Tecnicas de hibridacion: utilizzr sondas que se unan a secuencias concretas deADN.
-Tecbicas de aislamiento: separar los acidos nucleicos o proteinas del resto de los componentes celulares.
-Diagnostico o pronostico de enfermedades mediantebiomarcadores.
-estudios filogeneticos
-estudios de expresion genética.
-modificaciones del material genetico de los organismos.
-Analisis geneticos.
-Area general: donde se realizan tecnicas como aislamiento o separacion.
-Area de PCR: donde se encuentran todos los trrmocicladores y se preparan de. anera aseptica los reacctivos para la ampliación del ADN.
-Area de secuenciacion: zona que incluye todos los aparatos necesarios para secuenciar muestras de ADN.
-Area oscura: lugar donde se revelan los geles de electroforesis l hibridaciones fluorescentes.
termociclador, secuenciador, equipo electroforetico, transluminador ysistemas utomaticos de estraccion.
lugar dode se lleva a cabo la PCR. permite programar ciclosrepetitivos a una diferente temperatura y tiempo que permite la correca amplificador en fragmentos. pero tambn existen los termocicladores a tiemporeal.
permite conocer la secuencia de nucleotidos de una determinada region de ADN
herramienta usada para la separacion especifica por su tamaño de carga electrica de cada molecula. Esta separacion se hace mediante la carga previa de las muestras en geles de agarosa, baja resolucion, y geles de piloacrilamida, alta resolución.