Síndrome clínico causado por el aumento patológico d ela presión hidrost´tica en el territorio venoso portal
normal 1 -5 mmHg
Patológico 5-10 mmHg
Grave >10mmHg
P porta - P cava
Postsinusoidal
Sinusoidal
Presinusoidal
Posthepático
Intrahepático
Prehepático
Fuera del hígado en las suprahepáticas, cava inferiro o Hepática terminal
- Síndrome de Budd Chari
- Insuficiencia o estenosis tricuspídea
- Pericarditis constrictiva
- Trombosis de la vena cava inferior
- Malformaciones congénitas venas suprahepáticas
- Cirrosis
- Fibrosis hepática congénita
-Hiperplasia nodular regenerativa
- Tumores hepáticos
- Poliquistosis hepática
- Infiltraciones hepáticas
Obstrucciñon de la formación de la cava antes de entrar en el hígado, esplénica, mesentérica o tronco de la porta
- Trombosis de la vena porta
- Cavernomatosis portal
- Malformaciones esplenoportales
- Resistencia
- Caudal
- Vasodilatación esplácnica
Aumento de presión en la vena porta que impide una dificultad de drenaje del bazo por congestión de la vena esplénica
Plaquetopenia y Pancitopenia
Anemia + leucopenia + plaquetopenia
Peritonitis bacteriana espontánea
Síndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorespiratorio
Infección bacteriana del líquido ascítico en ausencia de foco infeccioso intraabdominal
Translocación de bacterias del intestino al líquido ascítico
Tratamiento paciente vaya mucho al baño
Insuficiencia renal en pacientes con cirrosis avanzada
- Hiponatremia dilucional
- Vasodilatación esplácnica
- Vasoconstricción en territorios extraesplácnicos
- Elevación renina, NA y ADH
Tipo 1 y tipo 2
Agentes inflamatorios
- Peritonitis seca (evolución)
- Carcinomatosis peritoneal
Desequilibrio presiones hidrostáticas y oncóticas, edema
- Insuficiencia cardiaca
- Síndrome nefrótico
- Sindrome de hipertensión portal
Oleada ascítica
Gradiente albúmina sérica/ascítica
>1,1 transudado
<1,1 exudado
>250/mm3 peritonitis bacteriana espontánea
Enfermedad pancreática
10mmHg
12mmHg
Colaterales del abdomen en pacientes con ascitis a tensión