línea imaginaria sobre la cual la tierra gira de oeste a este y tiene una inclinación de 23° 27'
línea imaginaria de 12,713 km.
sus extremos tocan: opuestos del planeta llamados polos uno en la parte boreal y septentional llamada Polo Norte y otro en la parte austral o meridional llamado Polo Sur.
línea que une al centro de la tierra con cualquier punto de la superficie terrestre.
por el achatamiento de la tierra en sus polos, el radio polar es más pequeño (6357 km) que el ecuatorial (6378 km).
círculo imaginario perpendicular al eje terrestre que divide la tierra en dos hemisferios: el norte (llamado septentional o boreal) y sur (llamado meridional o austral).
su longitud total es de 12,713 km
círculos menores que el ecuador también trazados perpendicularmente al eje de rotación y paralelos al ecuador, sus dimensiones disminuyen a medida que se acercan a los polos.
los paralelos más importantes son los círculos polares y los trópicos.
el círculo polar Ártico (hemisferio norte) y el Círculo polar Antártico (hemisferio sur)
el trópico de Cáncer (hemisferio norte) y el trópico de Capricornio (hemisferio sur)
semicírculos perpendiculares al ecuador y van de un polo a otro, a un meridiano que se opone a otro se llama antimeridiano.
el meridiano y el antimeridiano juntos forman un círculo completo que divide la tierra en dos hemisferios: el hemisferio Oriental o Este y el hemisferio Occidental u Oeste.
muestran diferentes hechos y fenómenos de la naturaleza, los más comunes son los orográficos pero podemos encontrar topográficos, climáticos, etc.
muestran hechos y fenómenos relacionados con la actividad humana, los más comunes son los mapas políticos que contienen la división política de los países o la división política de alguna entidad federativa.
los meridianos se representan mediante un sistema de líneas rectas concurrentes pero inclinadas entre sí en su verdadera diferencia de longitud.
los paralelos están representados como círculos concéntricos con un centro común justo en el punto en el que concurren los meridianos.
es una proyección radialmente simétrica, tiene simetría alrededor de un punto central.
se utiliza para representar principalmente los países de latitudes altas arriba de 70o.
los paralelos son semicírculos y los meridianos se curvan hacia los polos.
esta proyección es utilizada para representar latitudes medias (30o a 65o)
este tipo de proyecciones los paralelos son representados por líneas horizontales y los meridianos por líneas curvas.
es la que se anota en los mapas como una proporción se puede representar como una fracción 1/100,000 o 1:100,000
en donde el numerador nos indica que un centímetro representa a 100,000 cm en la superficie real el valor de la escala dependerá del tamaño de la superficie que se esté representando.
se emplea una regla y ponemos el 0 de esta en el punto de origen que queramos y medimos hasta el punto de destino.
la distancia en centímetros de la regla la tendremos que convertir en la distancia que hay en realidad.
los paralelos se muestran como líneas rectas paralelas en un ángulo recto a los meridianos.
los meridianos se representan por un sistema de líneas rectas paralelas equidistantes es como si la tierra fuera plasmada en un tubo cilíndrico de cartón.
la proyección cilíndrica de mercador tiene al ecuador como paralelo estándar y las líneas de longitud y latitud (meridianos y paralelos) se encuentran en un ángulo recto entre sí.
esta proyección representa una buena exactitud en la zona central (0o a 30o)
1. un mapa es una representación reducida a escala de un territorio
2. un mapa es una representación resumida del territorio ya que incluye detalles solo que los que se han considerado importantes o interés
3. un mapa es una representación esquemática en la que se utilizan signos convencionales para representar la información.
es un tipo de mapa que se caracteriza por representar el relieve de un territorio a través de las llamadas curvas de nivel con un nivel de detalle determinado por la escala además de incluir otro tipo de información de interés.
son de especial utilidad para los excursionistas y montañeros, viene acompañado de coordenadas geográficas.
1.471 cuencas hidrográficas.
1. obtener la mayor cantidad de datos posibles de un espacio geográfico
2. analizar la información obtenida
3. organizarla para que el usuario pueda trabajar con ella
1. hardware
2. software
3. datos
4. personal
la latitud mide la distancia al norte o al sur del ecuador.
altitud se refiere a la elevación sobre el nivel del mar.
altitud de un lugar sobre el nivel del mar o a la altura de una montaña, edificio, o cualquier otro objeto en relación con su entorno.