•lo político tiene espacio propio
en el cambio político hay cooperación, coincidencias y conflictos
Tiene como límite la línea entre lo público y lo privado
Es el modo que el sujeto adapta como posición intersubjetiva en un "campo con otros", que permite la función de "actor", cuyos "papeles" o acciones "representan" ante la mirada de todos
es el accionar del sujeto en una posición intersubjetiva que tal que se encuentre protegido de la presencia, de la mirada, del ser agradecido por los otros miembros
darle cauce a la voluntad de vida de los miembros de la comunidad o pueblo
el que cada uno o todos podemos empuñar, usar, cumplir los medios necesarios para la sobrevivencia lo contrario es la impotencia
consensa racional, consenso es que dar de acuerdo usando la razón para que en las voluntades se sumen y adquieran más poder
denominaremos potentia al poder que tiene la comunidad como una capacidad que le es propia a un pueblo o comunidad y es la última referencia de la soberanía de la autoridad, la gobernabilidad, de lo político. La fuente de poder viene del conjunto como tal
es el poder de la comunidad del legado o transferido de un sujeto, es el poder simbólico
en las instituciones. Las instituciones le dan forma al poder de la comunidad
La corrupción es cuando los que cumplen la función no procuran la voluntad de vida de los miembros de la comunidad
Hace referencia a otra cosa lo simbólico no es lo real sino lo figurado
un corazón simbólico no es un corazón real