Ovido
Sprache
  • Englisch
  • Spanisch
  • Französisch
  • Portugiesisch
  • Deutsch
  • Italienisch
  • Niederländisch
  • Schwedisch
Text
  • Großbuchstaben

Benutzer

  • Anmelden
  • Konto erstellen
  • Auf Premium upgraden
Ovido
  • Startseite
  • Einloggen
  • Konto erstellen

H. de España (Tema 8)

¿Cuál es el nombre del primer rey de la dinastía de los Borbones?

Felipe V

¿Con qué monarca comienza a reinar en España la Casa de Borbón a comienzos del siglo
XVIII?

Felipe V

¿Qué rey firmó los Decretos de Nueva Planta?

Felipe V

¿Qué dinastía reinaba en España cuando se promulgaron los Decretos de Nueva Planta?

Los Borbones.

¿Con qué nombre se conoce la guerra entre Borbones y Austrias en su disputa por el trono de
España?

La Guerra de Sucesión.

¿Qué tratados de paz dieron fin a la guerra de Sucesión?

Utrecht y Rastadt.

¿Con qué Tratado se pone fin a la Guerra de Sucesión española?

Utrecht.

¿Cómo se denominaron los tratados de alianza entre España y Francia durante el siglo XVIII?

Pactos de Familia

9. ¿A qué reinado corresponde el Motín de Esquilache?

Carlos III.

¿A qué reinado corresponde el Motín de Esquilache?

Carlos III.

Explique brevemente el contenido de los Decretos de Nueva Planta y su importancia histórica:

Fueron un conjunto de reformas centralizadoras realizadas durante el reinado de Felipe V según el modelo francés. Estos decretos se aplicaron a los territorios de la Corona de Aragón porque no apoyaron la causa de los Borbones. Supusieron una uniformización de los territorios de las coronas de Castilla y Aragón, estableciendo nuevos órganos administrativos como las Intendencias, las Audiencias y las Capitanías.

Explique las causas de la Guerra de Sucesión española:

Carlos II, último rey de la casa de Austria, que no tuvo descendencia, dejó el trono español a un nieto del rey Luis XIV de Francia, Felipe de Borbón. Pero ante la prepotencia mostrada por el monarca francés, se constituyó en Europa una Gran Alianza, que defendía la candidatura al trono de España del archiduque Carlos de Austria, integrada básicamente por Inglaterra, Holanda y la citada Austria. Esta situación desembocó en la llamada Guerra de Sucesión.

Describa brevemente por qué se produjo la Guerra de Sucesión, qué países estuvieron implicados en ella y cuál fue su resultado:

La contienda fue una lucha dinástica que enfrentó a Austrias y Borbones. Tras la muerte de Carlos II sin descendencia se constituyó en Europa una Gran Alianza contra Francia, integrada por Inglaterra,
Holanda y Austria. Fue un conflicto internacional donde se dirimieron las rivalidades políticas y económicas entre las potencias europeas. La guerra fue cruenta y larga (1701-1714) y se desarrolló en el mar y en varios frentes terrestres. En España el conflicto sucesorio se convirtió en una guerra civil. Castilla optó por mantenerse fiel a Felipe V, mientras que los territorios de la Corona de Aragón se alinearon con el Archiduque Carlos. El conflicto en España se desarrolló casi siempre a favor de las fuerzas borbónicas. A partir de 1707 las ofensivas borbónicas ocuparon el reino de Valencia (batalla de Almansa) y tras las victorias de Brihuega y Villaviciosa (1710), Aragón. Solamente una parte de Cataluña prosiguió su resistencia hasta 1714.

Explique brevemente las consecuencias del Tratado de Utrecht:

Por ese tratado Felipe V fue reconocido rey de España, Inglaterra obtenía Menorca y Gibraltar, al
tiempo que adquiere diversos privilegios en el comercio americano. Por su parte, Austria recibía los dominios españoles que aún le quedaban en Italia y Flandes.

Define el concepto de Pacto de familia:

Alianzas militares de los Borbones de España y Francia para luchar contra Inglaterra. Los pactos
fueron tres, los dos primeros firmados bajo el reinado de Felipe V y el tercero bajo el reinado de Carlos

III.

Define el concepto de Catastro de Ensenada:

Es un conjunto de documentos que se enmarcan dentro de una gran reforma fiscal que planteó el
marqués de la Ensenada durante el reinado de Fernando VI. Estos documentos recogen multitud de

datos sobre población, cultivos o actividades económicas de cada pueblo y ciudad. Es una radiografía

de la sociedad y la economía española de mediados del siglo XVIII.

Defina el concepto de despotismo ilustrado:

Partía del concepto del Estado absoluto, de la monarquía omnipotente y de la soberanía real exclusiva, pero hacía hincapié en el papel del gobernante como benefactor de su pueblo y como impulsor de las reformas necesarias para el progreso. La política era concebida en beneficio del país, pero sin contar con él, según el axioma “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.

Describe muy brevemente las características de la sociedad del Antiguo Régimen:

Esta era una sociedad estamental. La estratificación social se realizaba en función de la posesión de
privilegios. Estos dividían los individuos en dos grupos: quienes eran privilegiados y quienes no lo

eran. Al primer grupo corresponden la nobleza y el clero, que formaban los dos primeros brazos o

estados de la sociedad, mientras que el segundo grupo se definía como pueblo llano o tercer estado.

Explica muy brevemente las causas del motín de Esquilache:

Fue una revuelta popular que tuvo lugar en Madrid durante el mes de marzo de 1766. Leopoldo de
Gregorio, marqués de Esquilache, había llegado a España de la mano del Rey, Carlos III, del que era

su principal ministro, y trataba de modernizar la corte. Se promovieron obras para la limpieza y el alumbrado de la ciudad. Una de las medidas fue la prohibición de la tradicional capa y del sombrero de ala ancha (podían esconder armas fácilmente). Estas medidas junto con el aumento de los precios de los alimentos básicos (quizá la razón fundamental).Carlos III accedió, entre otras demandas, a

destituir a Esquilache, disolver al guardia Valona, disminuir los precios de los alimentos básicos y permitir a los ciudadanos mantener su indumentaria tradicional de capa y sombrero de ala ancha. Una de las consecuencias fue la expulsión de los Jesuitas, acusados de promover la revuelta.

Explica en quéconsistían el Navío de permiso y el Asiento de Negros.

Dos condiciones pactadas en Utrecht, el Navío de Permiso → Inglaterra introducir cada año un navío cargado con 500 toneladas de mercancía a las Indias españolas. El Asiento de Negros → garantizaba
durante 30 años el monopolio en el comercio de esclavos.

¿Quién era el duque de Berwick? Cita algunas batallas en las que participó.

Uno de los generales más importantes del siglo XVIII, con él los Borbones consiguieron retener el trono de España cuando estaban a punto de perderlo. Es el británico que más ha influido en la Historia de España. Participóen la guerra de los Nueve Años donde sirvióal ejército francés y en la guerra de Sucesión
española. Ganóen la batalla de Almansa en 1707.

¿Quién fue la primera esposa de Felipe V? ¿Cómo se llamaba su primer hijo?

Maria Luisa Gabriela de Saboya, hasta 1714, su primer hijo fue Luis I de España; cuando dio a luz se
diagnosticóen la reina que padecía tuberculosis, falleció a los 25 años.

Explica en qué consistía la Ley Sálica, quérey la impuso.

La estableció Felipe V en 1713, con ella impedía a las mujeres acceder al trono

Explica el papel que jugóen la vida de Felipe V Isabel de Farnesio.

Fue su segunda esposa, intentó buscar puestos para sus hijos, impuso decisiones esenciales de la política exterior española. Tanto ella como Felipe V ambicionaban recobrar los territorios italianos, de donde procedía la reina, para legarlos a sus hijos Carlos y Felipe.

Investiga y explica brevemente sobre Luis I, hijo de Felipe V.

Se casó con 15 años, fue proclamado rey de España en 1724, lo apodaron El Breve. Su madrastra, Isabel de Farnesio influyó en sus decisiones. A los 7 meses de subir al trono enfermó y murió con 17 años; apenas reinó 10 meses y dejó como descendiente a su padre, Felipe V.

¿Cuál fue el primer banco nacional de España?

El Banco de San Carlos (1782) reinado de Carlos III.

¿Para qué servían las Reales Fábricas?

Para proporcionar productos de calidad a las clientelas ricas. La Corona creaba las empresas y se
encargaba de su gestión.

¿A quérey se debióla creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando? Cita algunos
aspectos importantes de su reinado.

Fernando VI, entre los aspectos más importantes de su reinado, destacó por su política neutral, se intentó hacer una reforma fiscal junto a su ministro el Marqués de la Ensenada, era un catastro.

¿Cuál fue la función del intendente?

Fue un cargo creado por Felipe V, se encargaba de recaudar impuestos.

Define qué es la política regalista

El absolutismo llevóa los Borbones a querer controlar todos los asuntos que afectaban al reino, incluidos
los de la Iglesia. Esta política regalista reafirmaba la autoridad de la monarquía frente a los poderes

eclesiásticos lo que suponía un mayor control del Estado sobre la Iglesia.

Explica la función de las Sociedades Económicas de Amigos del País.

Eran asociaciones formadas por grupos de intelectuales para difundir las ideas de la Ilustración y promover el desarrollo de España

Consecuencias de los Decretos de Nueva Planta.

Impuestos por Felipe V, eliminaron los fueros, las Cortes e instituciones de Valencia, Aragón, Cataluña y
Mallorca. Además aparecieron nuevas instituciones comunes a toda España, nuevos cargos como el

intendente, se suprimieron las aduanas entre Castilla y Aragón, el idioma fue el castellano y estos decretos suponen un punto clave en la rivalidad entre España y Cataluña.

Cita la dinastía a la que pertenecióCarlos III, explica las medidas más relevantes de los monarcas ilustrados del siglo XVIII de la agricultura.

Carlos III pertenecióa la dinastía francesa de los Borbones. Las dos medidas más relevantes de reformas
en la agricultura fueron los proyectos de reforma agraria y las nuevas poblaciones de Sierra Morena y

Andalucía. Se pretendía limitar el precio de los cereales, modificar la estructura de la propiedad en favor

de los medianos propietarios y crear redes de transporte y de comercialización modernas. Su principal impulsor fue el ilustrado Jovellanos. En cuanto a las Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena, fueron establecidas en 1767 según un proyecto de Campomanes ejecutado por Olavide.

Cita la dinastía que reinaba en España durante el siglo de las Luces, explica el porquéde esta denominación y cita las características del movimiento ideológico y cultural al que hace referencia. Dinastía Borbónica.

«Siglo de las Luces» : siglo XVIII, cuando se expandiópor Europa el movimiento ideológico y cultural de la Ilustración, que declaraba como objetivo iluminar la vida del ser humano a través del empleo de la razón. La Ilustración es un movimiento ideológico y cultural que, con precedentes en Inglaterra y Holanda en el siglo XVII, se consolida en Francia en el siglo XVIII. Sus principios básicos son el predominio de la razón frente a la tradición y la religión, el pensamiento crítico, la defensa de la idea de progreso material e intelectual, la tolerancia religiosa, la importancia transformadora de la educación y la valoración de las ciencias experimentales.

Quiz
ES SVT
l’alternance jour/nuitsavoir tout sur l’alternance jour/nuit en 6e
examen geraitrie complet
The daily word
H. de España (Visigodos - Tema 7)sakenme de bach
Fysik
vicab
Terra um planeta com vida
Begreppreligons begrepp
Begrepp● Teodicéproblemet: Frågan om varför det finns ondska om Gud är god och allsmäktig. ● Fundamentalism: Att tro exakt på religionens regler utan att ändra eller tolka dem. ● Sekularisering: När religion...
psykologi
geo
Französisch Voka Unit 2 - Kopie
past simple- past continous ejercicicios
Christmas carol
anglais voc 1
study
UCSP 2
Marksmanship
8888
accounting
vvhgTEMA 1: CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO. 1.-Definición de empresa agropecuaria. Definición: Una empresa agropecuaria es una empresa cuyo objetivo consiste en producir y comerci...
CLE quarter 3
spagnolo
English
Filipino Quarter 3
le fémur
UCSP 1
jjjj
skelett
FILIPINO SA PILING LARANG 2
recest e instalacionestecno
Traduce_semana51
counting
LENGUA PT2
Filipino sa Piling Larang
indo
https://docs.google.com/document/d/13vG3VrJWpOc95jUsWR85vei3N3L4SBtjU1Tp2MJcOgY/a aprobar el examen
Environmental Science - 1.1.2 - Change due to biota
Automation
Environmental Science - 3.2.2 - Hydrological Cycle
PAGBASA AT PAGSUSURIsistematikong pag-aaral ng batas
engelska
Tema 17 Green book
RIZAL Q1
AIRPORTDES ASSESSMENT2
Law
candian history 11 exam questions
lessico greco (terza declinazione
vocabulaire expression
Voc problématique
Les conjonctions de coordination
Prépositions suivies de l'ablatif
Prépositions suivies de l'accusatif
lessico greco (seconda declinazione)
Test revision
P3 água
colective nouns
1.3 salzsäure
1.2 Eigenschaften von Sauren Lösungen
säuren und laugen KA
unit 2
unit1
grade 10 biology
2. Nederlands en algemene taalkunde
industriella revolutionenindustriella revolutionen
lessico greco (prima declinazione)
lessico greco (verbi contratti e in μι)
leyre
swot
lessico greco (verbi in ω)
zodziaii
ses chapitre 1 économie
1. academisch nederlands
anatomie
frans
evil chem test last week of school
fras werkwoorden
histoire et actualite de la psychologie l1 semestre 1
mate
Glosor
phrases and helpful slang
förek
Seances 4-8
Transport
uppgifter häftetfrågor på uppgifterna i häftet.
casa
Tabla periodica
normaalwaardes
philo
nervsystemet, hjärnan, hormonsystemet, droger och alkoholHär kommer svaren från den pedagogiska planeringen
verbos irregulares
sobre present simple y present continous
frans
Géo métropole
valen los subjuntius
Verbes passé simple
Environmental toxicology
NKSE misären - kopia.
Theories
VOCABULARY 2.3
VOCABULARY 2.2
VOCABULARY 2.1
SPC
VOCABULARY 1.4
VOCABULARY 1.1
Histoire et actualite
VOCABULARY 1.2
VOCABULARY 1.3
Le fauvisme
La riproduzioneU. 5 libro di scienze (pp. 88-94)
mil
Great books
math 20 dec exam
examen gériatrie
CFLM
NRP
evil historical dictators of the past
9. Momento de cambios
hemato
Etapa 4
Module 3
Taekwondo inför gradering - kopia
"The summers and the springs"
Vocable 16.12.2024
CM3 : La biodiversité dans le temps - origine de la vie
Ögats anatomi
kerst 2024 sops
8. Mi agenda
PV 1
sammanfattning
hormonsytemet - utveckla läkemedel
våra sinnen
nerver
hud skelett msukler
phytagore
utsöndring/njurar
blodgrupper
blodet/immunförsvaret
lymfa
anglais
blod
les formes de commerce
tectonic plates
hyperboolHyperbool is bedoelt als overdrijving en wordt vaak gebruikt om een emotie of gevoelextra te benadrukken.
A2
självbetraktelser
SES socialisation partie 1
UNIT 1. Present perfect simple or present perfect continuous
Eqilibrio hidroelectrolitico y acido-base.
économie
PLU
UNIT 1. Present simple or present continuous
Geschichte
italian vocabulary
Fahrlsule
les régimes TotalitairesVoici un schéma révisé sur les régimes totalitaires, incluant des exemples et des dates pour chaque élément clé. Vous pouvez le dessiner sur une feuille ou un tableau. ### Schéma : Les Régimes Totali...
Definiciones
je / jai
yasminahistoire canada
Ansikte och skalle
Conjunciones
Hjärnan
impressive language techniques
HSK1 Combination Vocabulary & Their Meanings TYPE-INStudy words using 2 or more HSK1 characters and their meanings.
brandon
Compression, Encryption and hashing
Gravitational Fields
verbs
CM5 : La bio faconné par l'environnement biotique et abiotique
patrick do my hoework
giada
historia 3
Spanisch Vocablen
VALENCIAS ELEMNTOS
EXAMEN 1 JUSTIFICADAS
giada
Biologie
Medicina interna
Nask 2.2 tm 2.6Hier is alles in een korte, overzichtelijke tekst: 1. Kleurenspectrum: Het kleurenspectrum zijn alle kleuren in wit licht, zoals in een regenboog. 2. Lichtbronnen: Een lichtbron geeft zelf licht, z...
last minute
English Nri quiz 5
logstiek
Medicina interna - RUBI
Tema 17 汉语 Red
2 reproductive system
part 2 central nevoisss
forragemGênero Cynodon: ❖ Alta produtividade e elevado valor nutritivo ❖ Boa cobertura e conservação do solo Espécies Principal característica de diferenciação Grama-bermuda C. dactylon ❖ Apresenta rizomas ❖ ...
cranial nerves
electricity exam
protien synthesis & cell structure
exam reproduction
diff imper/per
افشاریه
nervous system
imper/per
cos tan sen
bio cell
1er parcial
medicina interna pruebas - copia
BoP equations
anatomi
spanish flash cards
Vocabulaire Art & Pouvoir
vocabulario geografiahlk
Prueba 2
Tyska glosor
Il Sistema Muscolare
glosor V.50
Eval PC 3
21st
Chapter 12chapter 12
scheikunde elementen - invullen
mathe
scheikunde elementen - MeerkeuzeElementen van dat ene blaadje
GH II
naoki
Liste des radicaux
diritto
texte 2
duits
HEPSY
漢字 Lesson 11MNN Basic Kanji Book.
CRPT 409
FalaciasPara el examen
Characters
pourcentage
pEbadminton
CONTINUITE
LIMITES
Learn them
prueba recuperativa
CRPT 410
UE 6 TESTING MAIN
Verderb duch VorratsschädlingeTest
zodziiai
Prueba 1
medicina interna pruebas
Prueba recuperativa
voc anglais
Sensitive Skin & Health Challenged Skin
relieve de europa
Sun Damage
filkom
Patología respiratoria
Duits Schritt 51
maths
so begrep
APPLICATIONS
The church and its invlovement in medicine
svenska
economics continued
Farm animals
Learn with us 2Farm animals
vocabulary unit 1,2,3
economics
voc
Laentha Saoire
Medieval Surgery
UE 6 GONIO EPAULE
Französisch Voka Unit 2
Hippocrates and Galen
50
wunder aufbau jesus
wunder jesus arten
frauen im neuen Testament
frauen im alten Testament
hoheitstitel jesus messias herr gottessohn
wirtschaft
mavo
wunder jesus
hoheitstitel jesus Bedeutung
Muskler
Mikrobiologischer VerderbTest
Pistenskilauf negative Auswirkungen in alpen und folgen
Massentourismussyndrom
Alternativkonzepte alpen
Auswirkungen des Fremdenverkehrs auf die Wirtschafts-, Sozial- und Raumstruktur
Topographie Alpen
bergbauern in den Alpen