menstruación, gestación, fecundación y parto
Estrógenos y progesterona
El la fosa pélvica
ovarios, trompas de falopio, fimbrias, útero y vagina
labios mayores y menores, clítoris y monte de venus
Labios mayores (no permiten que entren bacterias)
Contracción y expansión
22 autosoma y 1 cromosoma
En el tercio distal de la trompa de falopio
Huevo o cigoto
Gametogénesis
primera menstruacion
inicio del desarrollo mamario en las niñas
Sudoraciones, mareos, artralgias, cefalea, mialgias, taquicardias, sensación repentina de
calor corporal(bochornos), cambios en la piel como sequedad y adelgazamiento, aumento de
cintura y grasa corporal
Aparece entre los 45 y 55 años de edad
deseo sexual
CORTICAL
Todo de forma en la región medular pero se van subiendo a la región cortical hasta ser
expulsados
En la región cortical (corteza)
Menstruación
Capas del útero
incapacidad para lograr y mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales
dispareunia
criptorquidia
Cancer de prostata
Pene
incapacidad de descubrir el glande
inflamación del epidídimo, el conducto que conecta los testículos con los vasos deferentes
es la inflamación de uno o ambos testículos. Puede ser causada por infecciones bacterianas o virales, o por un traumatismo.
es una condición médica que se caracteriza por la ausencia de espermatozoides en el semen.
es una condición en la que hay una baja concentración de espermatozoides en el semen.
se forma cuando las válvulas dentro de las venas que hay a lo largo del cordón espermático impiden que la sangre circule apropiadamente.
es una inflamación del glande, la punta del pene.
es una secreción natural de células muertas y sebo que se acumula en los genitales de los mamíferos.
disminuye la cantidad de orina que sale de la vejiga, lo que puede causar problemas, como infecciones, en las vías urinarias
es la ausencia de menstruación.
sangrados anormales y periodos menstruales más cortos.
se define como menstruaciones poco frecuentes, ciclos menstruales que duran más de 45 días
es un dolor menstrual intenso que se manifiesta en la parte inferior del abdomen.
sangrado abundante en cantidad y duración.
son tumores benignos que se desarrollan en el músculo liso del útero,
ciclo menstrual regular
condición donde tejido similar al que recubre el útero (endometrio) crece fuera de él, causando dolor, inflamación y potencialmente infertilidad
es una hormona sexual que se produce en los testículos y es fundamenal para el desarrollo y mantenimiento de las características masculinas.
Órgano que recibe la sangre menstrual y donde se desarrolla el embrión
Órganos que producen óvulos y hormonas como el estrógeno y la progesterona
Órganos donde se une el óvulo y el esperma
Parte del útero que se encuentra en la parte inferior
Órgano que permite la salida del flujo menstrual y la penetración durante las relaciones sexuales
Órgano que incluye a los labios mayores y menores, y al clítoris
Pliegues de tejido que protegen los órganos genitales externos
Órganos que rodean la vagina y la uretra
Prominencia de tejido graso que cubre el hueso púbico
los dos testículos del interior del escroto producen esperma y testosterona, una hormona sexual masculina
órgano conectado al testículo en el que se recogen y maduran los espermatozoides
tubos que transportan los espermatozoides desde el epidídimo hasta el pene
órganos que producen líquido para el semen
conducto que transporta la orina y el semen a través del pene
el órgano sexual masculino que se llena de sangre durante la excitación sexual, produciendo una erección