- PIB: te dice lo que hace un país, es una variable buena (según capitalismo), pero no mide los atascos para trabajar ni el tiempo de ocio.
- Poderio militar
- Población: Tener una mayor población no es bueno o malo, depende de la desigualdad de la población.
- Extensión geográfica: no sirve si no hay minerales, recursos naturales.
El BRICS:
- Brazil
- Rusia
- India
- China
- Sudáfrica
Los MINT:
- México
- Indonesia
- Nigeria
- Turquía
- Estados Unidos
- China
- Rusia
- Brazil
- Japón
- Arabia Saudí
- Australia
- Canadá
- Egipto
- Indonesia
- México
- Sudáfrica
- África
- Asia
- 3%
- La mitad del mundo, 1,5%
- Por la Unión Soviética (URSS)
- En la crisis del 2008
- Socialismo
- China y Rusia
- Capitalismo
- Agricultura (producción de alimentos)
- Industria (saber hacer carreteras, carros, etc)
- Defensa (protección)
- Ciencia y tecnología (Innovación y facilitación del trabajo, slaud)
Tiene un sistema mixto:
- Sistema economía cerrada (socialismo)
- Economía de mercado (capitalismo)
- En 1990
- Una política monetaria expansiva
- Restricciones monetarias para frenar la inflanción
- Burbuja especulativa
- Solvencia de los bancos
- Deterioro de la posición financiera de las empresas
- Envejecimiento
- Concentración de la población en los núcleos urbanos
- Consecuente de certificación en el mundo rural
- Protocolo de Kioto en 1995, donde se emitieron el número de CO2 por país
- Cumbre del clima de París de 2015, su objetivo es limitar el calentamiento global y la temperatura de la tierra no puede aumentar más de 1,5 grados
- Fue en la COP 28 2023 en Dubai
- Flujos de inversión extranjera directa
Son las Mayores empresas tecnológicas de la industria en Estados Unidos
- Google, Meta, Apple, Amazon y Microsoft
- Crisis financiera en el 2008
- Pandemia del COVID - 19
- Crisis económica del 2022 (inflació, tipo de interés y desempleo en jóvenes)
- EEUU dió fondos para reconstruir la UE
- Fondos Monetario Internacional (FMI)
- Banco Mundial (BM)
- Organización Mundial de Comercio (OMC)
- Estados Unidos y la Unión Soviética
- 1957
- España
- Es el acuerdo generañ de aranceles aduanero y comercio en 1947
- A partir de la Ronda de Uruguay en el 1995
- En 2001
- Ngozi Okonjo-Iweala (economista y experta en desarrollo de Harvard y MIT)
- Christine Lagarde
- Ursula Von der Leyen
- Ajay Banga
- Organización de las Naciones Unidas
Dennis Francis
- Conferencia de las naciones unidas y desarrollo?
- La última conferencia fue en 2012 en Barbados
- Ayuda Oficial al Desarrollo
- Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
- Es para los países meddianos y se financia de los bancos mundiales
- En 1945
- David Malpas
- Asociación Internacional de Fomento
- Es para los países de pobreza extrema
- En la ayuda a los países menos desarrollados
- En el factor trabajo y en la inversión de capital
- Se encarga el Banco Mundial y el Bretton Woods
- Es el orden económico internacional
- Es el Fondo Monetario Internacional
- Kristalina Georgieva (era la del BM)
Integración:
- Es unirse a la causa (individual)
- Implica comercio y disminución de aranceles
- Incluye uniones monetarias (como la Unión Europea)
- Establece acuerdos comerciales y fiscales
Cooperación:
- Es trabajar juntos para alcanzar un mismo objetivo
- Incluye todas las modalidades de ayuda y colaboración entre países
- Contribuye al desarrollo mediante la transferencia de recursos técnicos y financieros entre actores del sistema internacional
- BBVA
- Santander
- Caixa
- Es el punto más alto de la evolución de la conciencia
- Lo invento Teilhard de Chardin
- Las consecuencias socioculturales de la comunicación mundial de todo tipo de información
- McLuhan fue la primera persona en involucrar con la conexión
- Tratado de Libre COmercio de América del Norte
- Asociación de Naciones de Asia Sudoriental
- Cooperación económica Asia - Pacífico
- Foro multilateral de los países alrededor del Océano Pacífico y Asia para el intercambio comercial
- Comunidad Económica Europea
- Creado por el tratado de Roma
- Es la configuración de un mercado común siguiendo el método integrativo de Jean Monnet
- Es la toma de decisiones supranacionales, poniendo en manos de una serie de autoridadess y donde se toman medidas de la unión económica
- CECA (Carbón y acero 1952)
- CEE
- Euratom (energía nuclear)
- Josep Borrell
- Es el Tratado de libre comercio de Canáda, Estados Unidos y México (América del norte)
- Sirve para reducir los costos para promover el intercambio de bienes de los 3 países
- No crea organismos bernamentales
- George Washington
- Fue en 1832
- Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador
- En 1960
- Es el tratado de libro comercio de Suramérica
- Tiene muchas insuficiencias, no se considera un mercado común realmente integrado
- Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela
- Es el experimento más antiguo de los vigentes de Sudamérica
- Concedido en el Tratado de Cartagena (1969)
- Colombia
- Ecuador
- Perú
- Bolivia
- Es una zona geográfica con diversas culturas, idiomas y estructuras económicas por las conquistas
- Asociación de Estados del Caribe (1994)
- China y Rusia
- Acuerdo transpacífico de cooperación económica
- Es una cadena de eventos que cambiaron la estructura económica y política de Japón (1868 a 1912)
- Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el munod a través del comercio y flujo financieros.
- Es la no intervención estatal que permite flujos comerciales