Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

T.3. Plano subjetivo

¿Qué es el plano subjetivo?

Se trata de un plano en el que se muestra aquello que vería el personaje. Por ejemplo, el plano de Fama de la puerta o algunos de los planos de El silencio de los corderos.
Se basa en la relación perceptiva entre el espectador y el personaje. Es decir, el espectador y el personaje ven y escuchan lo mismo, perciben lo mismo. Por ejemplo, en Fama, en el plano subjetivo de la puerta el personaje y espectador ven la puerta y escuchan el ruido de fondo de la misma manera.


Esta relación de percepción no tiene porque corresponder con una relación informativa. Por ejemplo, si nos encontramos con un personaje que es jugador de ajedrez, viendo entonces un plano subjetivo del tablero, si el espectador no sabe jugar, no tendrá la misma información que el personaje.


Un plano subjetivo debe respetar:

- La altura.

- La forma en la que lo ve todo el personaje.

- El movimiento.


En La ventana indiscreta, se muestran numerosos planos subjetivos intercalados con el montaje a base de planos contraplanos que nos remiten a una relación de espacio como dice Kuleshov. Además, se aprecia muy bien como estos planos respetan la altura y la angulación correspondiente a la mirada. Según como cambia la mirada, vemos que también cambia la angulación de la cámara. También se aprecia como un cabalgado (música, sonido fuera de campo diegético), puede provocar el paso a un plano diegético. En este caso, pasa al plano general de donde procede la música. Otra cosa importante, sería destacar el convencionalismo que existe cuando se amplia ese plano, tras volver a ver a Jeff, que nos quiere indicar que le esta prestando más atención. Al final, en la realidad esto no sería posible, ya que con los ojos no podemos hacer zoom.


En otra escena de la misma película vemos que aparecen planos subjetivos que se hacen mirando a través del objetivo, justificando el acercamiento del plano.


En Red, todo esta grabado a través de planos subjetivos de la cámara que lleva el cámara del programa. Lo más importante son las relaciones espaciales y temporales que crea. En este caso, no es necesaria la mirada del personaje, muestra la diégesis desde la perspectiva o la capacidad de observación de un personaje (también ocurre en El sexto sentido).

Formulas en la construcción del plano subjetivo

1º - Raccord de mirada: se construye a partir de - Plano A (lo que mira) y Plano B (quien lo mira).
2º- A través de la composición de la imagen y el movimiento externo e interno. - Cómo lo ve, el movimiento.


Por ejemplo, en La ventana indiscreta, predomina el Raccord de mirada; mientras que en El resplandor, predomina la 2º opción. Aunque se puedan dar los dos normalmente siempre prevalece uno sobre el otro.


En La dama del lago, la chica mira a la cámara, la cual representa al personaje, al detective. La cámara acompaña los movimientos que haría la cabeza del personaje y aparecen sus manos como si estuviera hecho en primera persona. En esta película la cámara suplanta la personaje, privando al espectador de tener una referencia hacia la que tener un anclaje emocional. Como no vemos al personaje, no nos hacemos una idea de cómo es, no lo podemos conocer. Además, esta privación impide la manipulación del tiempo, pues mantener tan estrictamente el punto subjetivo del personaje, implica respetar en todo momento la continuidad de lo que esta viendo.

Procedimientos - Plano diegético subjetivo

El plano diegético es aquel que muestra una parte del universo diegético tal y como es, siguiendo las normas de ese universo. Por tanto, el plano subjetivo diegético mostrará exactamente cómo el personaje ve las cosas.

En Snake eyes, vemos a la chica, que es miope y seguidamente a lo que ella vería, obviamente desenfocado. Esta escena estructurada de manera clásica, a partir de plano A y B, muestra planos diegéticos subjetivos, pues vemos exactamente el mundo como lo vería ella.


En cuanto a la estructura, seria el plano A, la chica que mira, el plano B lo que mira; y si lo quisiéramos complicar más, podríamos considerar también un plano C, la reacción hacia lo que mira.


En El resplandor, también apreciamos un plano diegético subjetivo en el que la cámara se pone a la altura del niño. Así completa las tres cosa que debe respetar un plano subjetivo: el movimiento mientras que acerca a la puerta, la altura del niño y la forma en la que ve todo.


En El silencio de los corderos, el asesino ve a la detective, a través, de las gafas que le permiten ver en la oscuridad. Plano diegético subjetivo.

TIPOS plano diegético subjetivo

Por un lado, el plano subjetivo total o cámara subjetiva. Consiste en la sustitución del personaje por la cámara, la cual muestra exactamente lo que el personaje esta viendo. La cámara subjetiva crea un espacio fuera de campo adicional. El propio personaje (el espacio que ocupa) se queda en ese fuera de campo (lo constituye). Por ejemplo, Hardcore Henry, aparecen planos estrictamente subjetivos, en los que hasta aparecen las manos del protagonista como si estuviera en primera persona.

Por otro lado, el plano subjetivo parcial o cámara semisubjetiva. La cámara no sustituye al personaje, pero muestra lo que observa el personaje aunque no exactamente igual. Por ejemplo, en El beso de la muerte, aparece un plano semisubjetivo donde lo que se ve es tanto al personaje de espaldas com donde tiene puesta la atención.

Procedimientos - Plano subjetivo no diegético

Muestra lo que está percibiendo un personaje, que no tiene porque corresponder con la realidad del mundo diegético. Por ejemplo, en Dark Phoenix, el grupo de superhéroes están escondidos en la zona del enemigo. La psíquica tiene el poder para hace creer al militar que el lugar donde se están escondiendo esta vacío. Por lo tanto, el plano subjetivo que correspondería a la mirada del militar, realmente muestra unos acontecimientos no diegéticos, pues esta bajo el efecto de la psíquica, cuando los personajes realmente están ahí agachados.

Procedimientos - Planificación general mostrando eventos diegéticos.

Se refiere a aquellos planos que no son subjetivos, pero muestran una realidad diegética, evidenciando el punto de vista de un personaje.

En El sexto sentido, escena basada en un plano contraplano entre la madre y el niño. En este universo diegético el niño puede ver muertos. En uno de los plano durante la conversación aparece la ciclista muerta que el niño le acaba de confesar a la madre que es capaz de ver y que está al lado de su ventana. Este último plano no es subjetivo, ya que sería la dirección de la mirada de la madre la que nos muestra, pero esta no es capaz de ver a los fantasmas.


Por lo tanto, se privilegia el punto de vista del niño, en cuanto a que el espectador es capaz de adoptar sus cualidades. La planificación general nos muestra el mundo diegético desde la visión o perspectiva del niño, pero no es subjetivo, pues no respeta directamente cómo vería en ese presenta las cosas.


En conclusión, diríamos que se puede adoptar el punto de vista perceptivo de un personaje, a través, de la planificación general mostrando la diégesis tal y como lo percibe un personaje.

Procedimientos - Planificación general mostrando eventos no diegéticos.

En Amor ciego, el personaje ve el interior de la chica, convertidas en aspecto exterior. Es por ello que las ve a todas “convencionalmente” preciosas. Entre los planos que muestran la visión del protagonista y los planos subjetivos de la visión del amigo nos encontramos con ejemplos de planos subjetivos no diegéticos en los del protagonista, ya que no es que en el mundo de la película las chicas sean así, sino que por el hechizo del protagonista las percibe así; mientras que los planos subjetivos del amigo, mostrarían realmente cómo es el mundo que plantea el relato, por lo que serían diegéticos subjetivos.

A todo esto cabe añadir, que los planos subjetivos del amigo respetan el ángulo de su visión, pues al mirarlo desde un altillo, su plano subjetivo debe de tener una angulación picada. También sigue el esquema básico de plano A (quien mira) y plano B (lo que mira) (Efecto Kuleshov).

Conclusiones

Su importancia en los relatos narrativos reside en mostrar la subjetividad perceptiva de los personajes. Es decir, refleja también como perciben la realidad, las sensaciones, las emociones,… El cine, normalmente, se estructura a partir de la combinación de planos subjetivos y objetivos (planificación general).

Quiz
T.2.2. Narrador
T. 2.1. El mundo narrativo
T. 2. Elemento narrativos
zellbiologie
Bio Laurenz
mapeh
زمینه
واقع گرایی
پیکره ها
algemene rechtsprincipes
BEEF BREEDS
PSYC1113 Final Exam
vocabvocab test
Électricité et magnétisme
colles
EDUC 3F02 Midterm Questions
HL Bio idk like nature test
MEP Class Rating Exam
Dpp
Client-server side & server side processing
Histoire chap 2
Bio 2
Search Engine indexing & PageRank
Client-Server & peer to peer
urinary system
literatura catalana edat mitjana
pintura
Het ademhalingsstsel
ethologie cc3
woordenschat engels examen 1
inglese
HTMLFlashcards.
Appareil respiratoire
matematica teoria
sociology
physics
anat
frans woordenschat examen 1
English expression
anat
کتاب ها
Ord
کلیات تا سر صفویه
empereur
Afro-Asian
Agrarian Reform
T. 1. Análisis fílmico
test
winner, loser, exemption
Taxation
portuguêsTodas as regras
Cry of Balintawak
Retraction of Rizal
Cavite Mutiny
First Mass: One Past but many Histories
BIOL 1P91 SLIDO Questions
새로 나온 漢字語
1 reproductive system
Gui
3.4MECHANISMS OF DNA REPAIR
3.4GENE MUTATIONS AND MUTAGENIC AGENTS
Vocabulaire fiche n°7 latin
Vocabulaire fiche n°6 latin
Vocabulaire fiche n°5 latin
Vocabulaire fiche n°4 latin
Vocabulaire fiche n°3 latin
Duits
woordenschat 3
lower limb muscle O&I
1000 palabras mas comunes en portugués
UNIT 3. Classroom interaction and management
ruben dario
BIOL 1P91 Final
UNIT 2. Building parent-teacher relationships
vocabulario II
coreano
micro 2
UNIT 1. Introduction to the british education system: Primary school
micro
modernismo español
realismo y naturalismo español
Macroéconomie
urinary system
Electric Fields
bloedvaten
Raza
arte neo e rom
9.4: Werk en arbeidsvoorwaarden
PHARMA
escultura
senado-arquitetura
Organites cellulaires
Evolution
3.4VARIATIONS IN STRUCTURE
3.4OVERVIEW AND VARIATIONS IN CHROMOSOME NUMBER
neerlandais
Advance Math/ Statistics And Probability/Vectors/DE
Películas principales
woordenschat 2
Películas y ejemplos
theatre and film
CRPE connaissances du système éducatif françaisedates, questions et pieges sur le système éducatif, les valeurs, missions de l’école, le climat de classe, les programmes d'enseignements...
Environmental Science - 1.1.1 - How main life sustaining conditions came about
begrippen: het Hart
begrippen
2B[서울데 한국어] 10과This is korean learning words
german 33
spanska prov
maths
guerra giugurtinacosa succede nella guerra giugurtina
legge frumentariacosa prefede la legge frumentaria
earth sci
geography key words
legumes
PSYC-2400 Final
Les vêtements
1.2
MAPEH - copy
Social Influence (2)
Psychological Problems (3)
Memory (1)
Brain&Neuroscience (4)
natur
Das bin ich
agogie & psychologie
kap 12
Kemiprov 6/12
hållbar utveckling
NStemi
Spanska plugg 1B/1C
viande
maria
countries
spanish translation bee
foscolo,leopardi,neoclassicismo e rimanticismo in letteratura
letteratura
Vocabulaire de theatre
type de comique
engels deel 5
what are Alpha beta and gamma made up of
Les Vaisseaux Sanguins
Irish
MAPEH
psycho sociale
Південна Америка
LLW
kleuren
EDUC 3P00 FINAL
monkey beach part 1-2Quiz
etech
UE 3 RESPIRATION
trigo
Anglais 2Verbs etc...
woordenschat frans
Hartfalen (decompensatio cordis)
UE 4 DESCRIPTION DES OS
Biologi Kap 7 Hjärnan, sinnena mm
漢字N-4
Kinefilaxia
läxförhor på glosor
quiz sull'apparato resporatorio
Pefekt
småord
Voc 2voc2
Alpha decay and beta decay
radiation decay
Math
SO BegreppSO Begreppstest
7. El día a día
geschichte
2s Times Tables
3s Times Tables
December Vocabulary Test
chem 261 lab final
vitaal bedreigde patient en shock
vragen
spaans onregelmatig
Srodki masowego przekazu
Chronologie de la theorie cellulaire
kleuren
No provet
frans
frans voc
UE 1
UE 7 MASSAGE
UE 6 TESTING
espagnol vocabulaire fin chap3
UE 7 MP
esoagnol vocabulaire
englisch
espagnol gustar
UE 7 DLM
¿Qué te gusta hacer?
carbohidratos
physique espagnol (llevar)
physique espagnol (tener)
UE 4 ARTICULATIONS
phyisque espagnol (ser)
Voc 1
woordenschat
latijn les 22
les 20 latijn
Ictère
TVP + EP
SPANISHHHH🤌✨️🥂
Frauenbild zur Zeit, Jesus
nederlands
Information zu jüdischen Gruppen zu Zeiten, Jesus
Umwelt von Jesus Information
Außer biblische Quellen Information
synoptischen Evangelien
petty cash book
zwei Quellentheorie
biblische und außerbiblische Quellen
primitive mathématique
musik
Enzimas
Wahlen in Österreich
Personalentwicklung
aarderijkskunde
Hindusimen/ Buddhismen
.
Rasvat perustetoa
Name any 50 actors you know
Sociology
anatomie SNC
french
nour
Preguntas tipo test
nederlands
langue pro RemY
ossa e articolazioni
Verbos espagñoles
foo 8
SCIENCE
Science 3rd
de där jövla verben
ontkenning
HemkunskapMiljömärkning, Krav-märket, Nyckelhålsmärkt, Svanenmärket, Fairtrade, EU Ecolabel, Bra miljöval
HK2Miljömärkning, Krav-märket, Nyckelhålsmärkt, Svanenmärket, Fairtrade, EU Ecolabel, Bra miljöval
activiet
Hemkunskap
frans
Foo 7
irregular verbs 4
Samhäll
frans
HemkunskapPrivatekonomi, återvinning, produkt märkning (ex nyckelhålsmärkt)
BiologiEkosystemet, vattnets kretslopp
Religion
Biologi BegreppBiologi begrepp som man bör kunna för högre nivå
Literarisches Vokabular
Aparato excretor
Foo 6
science
historyfinals
HE
histoire et epithemologieorigines philosophiques et scientifiye de la psychologie
histoire et episthemologie- apport de la psychanalyse a l'histoire des maladies mentales - regard episthemologique de la psychanalyse
Anatomi optiker
histoire et epistemologiecreation, institutionnalisation et developpement de la psychologie scientifique
histoire et epistemologiehistoire de la pratique de la psychologie
colori in tedescocolori in tedesco
töne der chromatischen skala
Aufgabe 4 Dodekaphonie a) Übersetzen Sie den Begriff ins Deutsche, stellen Sie s
Welche Rolle spielt die Atonalität in der modernen Musik? Erklären Sie den Begri
Erläutern Sie kurz die Hauptmerkmale der Moderne in der Musik. Beziehen Sie sich
unidad 4
possesiva pronomen
PSYCHOLOGIE COGNITIVE
aleman
time 法语
Futur
unit testcommon types of eating disorders
EST Test on Electricity
Anatomia Humana, Planos Corporales, Sistema Oseo, Articulaciones
METHODOLOGIE TD
Ruotsi kappale 4 En/ett sanat
Ruotsi kappale 4 sanat
Chapter 28 Reproductive
Ruotsi kappale 4 Sarjakuva
Ruotsi kappale 4 virkkeet
Factores die de waarneming beinvloeden
Voc
METHODOLOGIE COURS
english level C1practice for c1 level
vocabulary unit 1vocabulary
VITAMINAS
English Voka Adjektiveexcited
Koe 1
histoire et epistemologiehistoire des neurosciences
Physics Revision
semaine 5
mapeh q2
minimal music informationen und musikbeschreibung
Klangflächenmusik informationen
aleatorik musik informationen und Musikbeschreibung
serielle Musik informationen und Musikbeschreibung