3 Parcial
Constituye un fenómeno
dependiente de un agente biológico
causal y de la respuesta del
individuo, donde se busca el agente
patógeno ó el factor causal de cada
enfermedad.
Modeló Unicausal
Por que el modelo unicausal es difícil aplicar a una enfermedad?
Puede haber mas de un factor
implicado.
Un mismo factor puede
producir varias enfermedades.
Una misma enfermedad puede
estar producida por varias casas.
Cuando surge el modeló unicausal?
La segunda mitad del siglo
XIX y a principios del XX.
Características del modelo unicausal?
Enfoque en el agente causal
Simplicidad en la explicación
Aplicabilidad en enfermedades
infecciosas
Limitación en enfermedades
multifactoriales
No explica porqué el agente no produce
siempre enfermedad, descifrado sus
causas sin aclarar el papel de otros
factores
Unicausal
Permite la investigación de medidas de
control y fármacos que alteran el
tratamiento individual del enfermo
Unicausal
Impulsó el desarrollo de estrategias para
combatir los microorganismos causantes de
enfermedades.
Unicausal
Este modelo es especialmente aplicable en
enfermedades infecciosas, donde los
microorganismos patógenos tienen un rol claro y
directo.
Unicausal
Ejemplo del modelo Unicausal
TUBERCULOSIS
Es un enfoque que reconoce que las
enfermedades son el resultado de
múltiples factores
Multicausal
Teoría que concibe la salud-enfermedad
de las personas como el resultado de
múltiples factores interactuantes que
inciden entre la vida y la muerte
Teoría Multicausal
Factores intrínsecos del modelo multicausal
Genoma
Inmunidad
Personalidad
Factores extrínsecos del modelo multicausal
Biológico
Social
Químico
Físico
Teoría sobre la salud y la
enfermedad que considera que la enfermedad es causada por espíritus
o fuerzas, y que puede ser un castigo divino o una prueba de fe.
Mágico Religioso
En dónde se desarrolla el modelo mágico - religioso?
Se desarrolló en el mundo medieval, cuando la
medicina se basaba en elementos antiguos
fortalecidos por el cristianismo.
El modelo........................ es el
mas representativo, aunque no
confiable
Mágico Religioso
Este modelo facilita la aceptación de la
muerte inminente pero también circunscribe
la prevención a la obediencia de normas y
tabúes, y la curación a la ejecución de ritos.
Objetivo del modelo mágico - Religioso
Preparaba
pócimas con hierbas mezcladas con cactus alucinógenos que
bebían con el enfermo.
Chamanes
Eran
elegidos al nacer por
determinación astrológica o por haber sobrevivido a algún suceso
sobrenatural
Curandero
Características del modelo mágico religioso
Trascendencia de la causa-efecto físico
Enfermedad como desequilibrio
Curación espiritual y rituales
Intervención de lo sobrenatural
Tiene como elemento central los factores de riesgo, surgió en la mitad del siglo xx, en los 60s, tiene como representante a McMahon y Pugh
Modeló Epidemiológico
Incorpora el modelo multicasual para el
estudio de la salud-enfermedad
colectiva e introduce la red de
casualidad
Modeló Epidemiológico
El elemento central de análisis es la
identificación de factores de riesgo, en el modeló epidemiológico
Medió ambiente
Biología Humana
Estiló de vida
Sistemas de salud
Determinantes del modeló epidemiológico
Sistema organizativo de educación
Sistema organizativo del trabajo
Sistema organizativo contra la pobreza
Sistema organizativo de atención a la salud
Población
Medió Ambiente
Estiló de vida
En que se basa el estudio epidemiológico?
Estudio de las necesidades de salud la población y en atender a
aquellas que pongan el riesgo su bienestar, necesitando de servicios y recursos para su atención.
Niveles de prevención del Modeló Epidemiológico
Primaria: evita que se desarrolle.
Secundaria: controlar la
enfermedad.
Terciaria: intenta limitar los daños.
Tipos de modelo epidemiológico
Pronóstico
Mecanísticos
Tipo de modeló epidemiológico, pronostico
Son en general estadísticos,
hacen pronósticos para un
período corto de tiempo y
responden a preguntas como
la siguiente: ¿cuál es el
número de camas de
hospitales que se requerirán
dentro de dos semanas?
Tipo de modeló epidemiológico, Mecanistico
Sirven para periodos más
largos y capturan la
transmisión de la
enfermedad con el objetivo
de simular diversos
escenarios sobre los
parámetros que gobiernan
esta transmisión, a partir de
supuestos sobre la
enfermedad y la inmunidad.
Surgió a principios de los
años 90. Una de sus principales ventajas es que propone un
enfoque integral para el estudio de los determinantes del proceso
de salud-enfermedad.
Modelo multidisciplinario
Lograr identificar las barreras de la sociedad con respecto a los
estilos de vida saludable para la prevención secundaria de
enfermedades
Modelo multidisciplinario
Cuándo se aplica el modelo Interdisciplinario?
Se aplica cuando especialistas de
diferentes disciplinas científicas trabajan en conjunto para abordar un
problema de salud desde una perspectiva integral.
Determinantes del modeló Interdisciplinario
Sistémicos.
Socioculturales.
institucional-familiar.
Salud del propio individuo.
Este modelo surgió a
principio de los 90s y sus
representantes son Julio
Frenk y col.
Modelo Interdisciplinario