- Su objetivo principal es la supervivencia y maximización del poder los estados
- Los estados actuán en función a sus intereses nacionales, pero no tiene una autoridad central
- Creían que los humanos son inherentemente egoístas y agresivos
- Cree que el libre comercio y globalización económica pueden reducir conflictos
- Aboga por la creación de instituciones internacionales
- Se centra en la cooperación, promoción de la democracia y derechos humanos
- Creado por Karl Marx y Friedrich Engels
- Se basa en la crítica del capitalismo y propone una sociedad sin clases a través de la revolución proletaria
- Su objetivo es una sociedad comunista donde no exista la explotación ni opresión
- Entiende como el rol de las ideas y normas moldean el sistema internacional; Y que estas evolucionan con el tiempo, influenciando la conducta de los actores internacionales.
- Se enfoca en la estructura del sistema internacional y en cómo esta afecta las decisiones de los estados, en vez de la naturaleza humana
- Se centra en la búsqueda de seguridad y supervivencia de los estados mediante el equilibrio
- Cree en los beneficios del libre mercado para generar crecimiento económico
- Promueve la privatización, la desregulación y la apertura comercial como medios para alcanzar el desarrollo y la prosperidad
- Piensa que el gobierno debe intervenir menos en la economía
- Immanuel Wallerstein
- Considera que el sistema mundial es una entidad interconectada en la que las relaciones de poder y la distribución de riqueza son centrales.
- Dice que el capitalismo es el motor principal que impulsa la dinámica mundial, generando desigualdades entre los estados y clases sociales
- Robert Keohane y Joseph Nye
- La relación entre los estados son cada vez más profundad y complejas
- Estas relaciones forman redes complejas de dependencia económica que debilitan el poder de los estados y aumentan la influencia de actores no estatales a nivel mundial
- George Modelski
- Según la cual todo el periodo histórico desde 1494 hasta la actualidad puede dividirse en (5) ciclos de aproximadamente 100 años
- Y en estos hay 4 fases: guerra global, poder global, deslegitimación y desconcentración de poder
- Kindleberger
- Afirma que la existencia de un poder hegemónico supone una influencia estabilizadora para el sistema
- Su esfuerzo por establecer, mantener y preservar las instituciones y normas de su sistema ideal fomentan la cooperación y dificultan el conflicto
- Se refiere a conflictos armados que, aunque ocurren en un contexto regional o local, están influenciados por las rivalidades y los intereses de potencias extranjeras más grandes
- Se produce entre dos estados o actores no estatales que actúan por instigación, que no están directamente involucradas en las hostilidades.
- Es un movimiento ideológico y militante que utiliza la violencia y el terrorismo para alcanzar objetivos políticos y religiosos
- Se basa en una interpretación extremista del islam.
- Al conjunto de tendencias ideológicas de grupos armados trasnacionales islamistas para justificar la realización de actos terroristas.
- Es un término que describe una forma moderna de dominación y control que las potencias desarrolladas ejercen sobre países en desarrollo, con mecanismos económicos, políticos, culturales y sociales.
- Es un tipo de conflicto, independiente de su origen, por el cual dos o más grupos étnicos se encuentran enfrentados por su papel en la sociedad a la que pertenecen.
- Es una campaña militar global de Estados Unidos, con el apoyo de diversos aliados a lo largo del tiempo, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional.
- El origen de esta campaña son los atentados del 11 de septiembre de 2001.
- Es un concepto utilizado por USA para definir el escenario internacional vigente a partir del siglo XXI
- Es el organismo responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo
- Tiene capacidad de imponer decisiones a Estados miembros de acuerdo con lo establecido en las Naciones Unidas
Cuenta con 5 miembros permanentes
- Es la organización internacional encargada de regular las normas que rigen el comercio entre los países
- No es parte de las Naciones Unidas ni está relacionada con los acuerdos Bretton Woods
- Es el principal organismo de la Organización de las Naciones Unidas, en donde están representados todos los Estados miembros
- Se llevan a cabo votaciones sobre distintas cuestiones de relevancia
- Es el cargo ocupado por el máximo representante diplomático de las Naciones Unidas
- Su mandato tiene una duración de cinco años pudiendo ser reelegido a finalizar este
- Es un término que se refiere a una serie de tribunales y cortes internacionales ubicados en La Haya, Países Bajos.
- L a Haya es conocida como un centro de derecho internacional
- Es resolver por medio de sentencias las disputas entre Estados y emitir dictámenes en respuesta a cuestiones jurídicas planteadas por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
- Es el proceso por el cual se pretende transformar las economías desarrolladas para sustituir las fuentes energéticas convencionales, basadas en hidrocarburos, energías renovables, con el objetivo de reducir la crisis climática
- Es un fenómeno global en el que un gran número de personas se ven forzadas a abandonar sus hogares debido a conflictos armados, persecución, violaciones de derechos humanos, desastres naturales o pobreza extrema, donde buscan refugio y protección en otros países o regiones más seguras.
- En un organismo encargado de la gestión y control fronterizo del territorio europeo afectado por el Acuerdo Schengen
- Su objetivo principal es coordinar y fortalecer la gestión de las fronteras exteriores de los Estados miembros de la UE y los países asociados del espacio Schengen.
- Es una comunidad política, estructurada como una organización internacional, que tiene como objetivo gestionar la integración y la gobernanza de los pueblos europeos
- En la actualidad cuenta con 27 miembros
- Es una alianza estratégica informal entre cuatro países: Estados Unidos, Japón, India y Australia.
- El principal objetivo de esta agrupación es promover una región del Indo-Pacífico libre, abierta, inclusiva y basada en normas internacionales.
- Es una estrategia de desarrollo de infraestructura global adoptada por el gobierno chino en 2013 para invertir en casi 70 países y organizaciones internacionales.
- El sistema presidencialista es una forma de gobierno en la que el poder ejecutivo está separado e independiente de los poderes legislativo y judicial.
- Sistema presidencialista
- Grupo armado que participa en conflictos armados en varios países manteniendo una cierta agenda política homogénea.
- Es cuando dos países tienen armas nucleares y la probabilidad de una guerra directa entre ellos disminuye considerablemente, pero aumenta la posibilidad de conflictos menores o indirectos. Esto se debe a que los actores racionales buscan evitar la guerra nuclear.