Utilisateur
-Atmosfera
-biosfera
-hidrosfera
-geosfera
-temperatura
-agua (estado liquido)
-campo magnetico
-campo gravitatorio
-nitrógeno
-oxígeno
-argón
-CO2
-otros
-troposfera
- (capa de ozono)
- estratosfera
-mesosfera
-ionosfera
-exosfera
una combinación de fenómenos meteorológicos en una zona y momento concretos.
1 radiación en suelo
2 El suelo emite IR y calienta el aire
3 aire caliente se expande y eleva
4 aire frío desciende
5 se desplaza horizontalmente y reemplaza el caliente
6 se repite el proceso
Es un mapa creado a partir de muchos puntos de presión q hemos juntado con líneas imaginarias.
milibares
vientos con grandes recorridos
fenómeno atmosférico producido por la diferencia de presión entre la costa y el mar
agrupaciones de gotas de agua suspendidas en la atmósfera.
nubes de alturas bajas y medias q indican buen tiempo.
nubes altas y finas formadas por cristales de hielo. si se aprecia su movimiento previenen precipitaciones en 24h
nubes bajas (mar de nubes).
nubes verticales q indican inestabilidad en las partes altas de la troposfera. (agua abajo, hielo arriba) precipitaciones y tormentas eléctricas.
capa densa de nubes grises.
traen precipitaciones(lluvia)
1 convección térmica
2 convección en un frente( frío y calido)
3 convección orográfica
se forman en los casos de inestabilidad atmosférica producidos por consecuencia de un ascenso de aire calido y húmedo hasta q alcanza el nivel de condensación.
se produce en una zona de contacto entre dos masas de aire.
cuando una masa de aire fria empuja a otra de aire cálido, la cual se desplazara hacia arriba con violencia.
cuando una masa de aire calido empuja a otra de aire frio, q tiende a retirarse.
precipitaciones intensas y nubes altas y bajas.
una cuña de aire frio por la q asciende el calido y se crean precipitaciones mas suaves y resistentes.
se produce por el choque de una masa de aire humedo contra una montaña.
es el proceso que tiene lugar cuando el aire humedo que choca contra una montaña se condensa creando estratos, los cuales dan lugar a precipitaciones antes de llegar a la cumbre.
se produce en las nubes cuando las gotitas de agua se juntan y crean gotas más grandes, para caer a la superficie al alcanzar el tamaño ideal.
cuando la temperatura de la nube esta por debajo de 0ºC , las gotitas se solidifican formando así cristales simétricos que se fusionan entre sí.
se produce en nubes tormentosas con corrientes de aire calido ascendente y descendente. El aire eleva las gotitas de agua hasta la parte superior de la nube y ahí se congelan. Al bajar de nuevo la bola de nieve se hace cada vez más grande.
se produce cuando el suelo se enfria y el vapor de agua se condensa, formando así gotitas de agua en suspensión.
cuando la humedad del aire se condensa por el cambio brusco de temperatura o el contacto con superficies frias.
cuando la temperatura es inferior a 0ºC y las gotitas de rocío se congelan(pasan de líquido a sólido).
1 Agua salda
2 glaciares
3 aguas subterráneas
4 rios y lagos
evaporacion
condensacion
precipitacion
evapotranspiracion
infiltracion
captación
filtración y potabilización
almacenamiento
distribución
consumo
alcantarillado
depuración
son cursos de agua q se desplazan por el interior de mares y océanos.
rotación de la Tierra
diferencias de densidad
vientos
corrientes superficiales
corrientes profundas
su desplazamiento está determinado por los vientos globales pero se puede modificar al chocar con los continentes.
se desplazan por los fondos oceánicos.
el proceso de creación de las corrientes marinas profundas.
se generan cuando el agua del Ártico se enfría y aumenta su salinidad, volviéndose así más densa y acabar hundiéndose.
es el conjunto de capas que constituyeb la parte más sólida de la Tierra.
Se generan a partir de un choque. Cuando los materiales se rompen las ondas se reparten por éstos.
Núcleo interior
Núcleo exterior
Manto superior
Astenosfera
Litosfera
es el meteorólogo y geofísico que determinó la teoría de la Deriva Continental.
Pruebas:
Estructurales
Geológicas
Fósiles
Paleoclimáticas.
las marcas producidas por los glaciares en los continentes.
encontró fósiles de las mismas especies en los distintos continentes.
las similitudes entre rocas, relieves y cordilleras de los distintos continentes.
puzzle.
es una especie de grieta con rocas jóvenes y sin sedimentos donde la temperatura es muy elevada.
divergentes
convergentes
de falla transformante.
donde las placas se separan
(volcán)
donde las placas se juntan.
(colina)
donde las placas se desplazan paralelamente.
(sismos/terremotos)