Utilisateur
Desarrollo del PENSAMIENTO RACIONAL, CIENTÍFICO Y CULTURA
1. Étnico--> cambios políticos, instalación de nuevos pueblos y culturas (AQUEOS).
2. Social--> desarrollo de la lengua, filosofía,...
3. Económicos--> explotación comercial en l Mediterráneo.
4. Religiosos--> los actos de la vida como las enfermedades dejan de ser motivados por DIOS, dependen de la FUERZA DE LA NATURALEZA.
1. Interpretaciones racionales formuladas por pensadores preosocráticos--> su planteamiento de la naturaleza hizo que la medicina se viera como TÉKNHE..
2. Experiencia clínica--> de agrupaciones de sanadores de caracter artesanal que se acogieron al patronazgo del Dios sanador ASCLEPIO.
Práctica técnica con base teórica
La visión naturalista de la enfermedad (antes divina) cuyo punto de partida se encuentra en los textos homéricos
Crotona, Agrigento, Cirene, Cnido y Cos, y Rodas
Alcmeon
Estudios anatómicos en torno a los vasos y nervios. Además, da imporancia al cerebro como CENTRO VITAL. Tiene una concepción de la salud como EQUILIBRIO DE CUALIDADES OPUESTAS
Frío-caliente, húmedo-seco, amargo-dulce. Si hay un predominio de una de ellas provoca la enfermedad
Empédocles
Cuatro elementos. Origen de la vida, desarrollo embrionario, estructura y funciones de los ssvv y estados de salud-enfermedad.
Katharmoi. Expone una medicina basada en la adivinación y purificación de las culpas o pecados causantes de la enfermedad
Hipocráticos
Demócrito de Abdera
Realizaba disecciones a aimales y redactó una obr sobre la anatomía de un camaleón.
Cnido y Cos
Corpus Hippocraticum o colección hipocrática
Genuinas. XIX. Pronósticos. Sobre la dieta de enfermedades agudas. I.II. Epidemias.
Sobre las heridas de la cabeza. Sobre las fracturas. Sobre las articulaciones. Sobr los aires, las aguas y los lugares. Sobre la enfermedad sagrada:monografía acercaa de la EPILEPSIA
Trata la monografía de la epilepsia, rechaza la medicina mágico religiosa.
Agrupar loscasos clíncos individuales en tipos abstractos de enfermar
Diagnóstico. Síntomas. Limitación. purgantes. Lácteos.
Eran más atentas a lo individual que a la tipificación en modos de enfermar.
un CONJUNTO UNITARIO
empírica; mágico;religiosas;conocimiento racional
Alteración en el cerebro de carácter hereditario
Sobre la naturaleza del hombre
observación del aspecto geberal del enfermo así como su postura, examen de de humores organicos y los cambio de caray lengua, palpacion del abdomen y de los tumores, estimación de l tª corporal y auscultación del tórax
el médico debíaabstenerse de toda acción
un instrumento de prestigio médico, consistíia en la prediccion de una muerte próxima.
Cuando se presenta la facies hippocrática
Regimen; vida
1. aire-luz; 2.comida-bebida; 3. sueño-vigilia; 4. ejercicio-descanso; 5. excreciones-secreciones; 6. Estados-ima
Los medicamentos y la cirugía
humores; de los elementos
Partes similares--> contenido homogéneo (sangre,grasa, cartílago,... Este término evoluciona despues a TEJIDOS.
Partes disimilares--> órganos cuando desempeñan una función detrminada