siglo XV
hacer valer la importancia de la nobleza
escribio literatura didactica como guia de conducta politica y religiosa
trato asuntos politicos,morales y religiosos
el conde lucanor
trata de enseñar a nobles y principes como actuar en su entorno
en diferentes fuentes (orientales y proverbios)
de 5 partes
Juan Manuel
en la primera parte se introducen el marco y los personajes
el conde expone un problema a Patronio
Patronio le responde mediante un ejemplo (un cuento)
el conde pone en practica el consejo de Patronio y resuelve el problema
el escritor cuenta una enseñanza (moraleja)
promovio la escuela de traductores de Toledo
recopilacion de breves relatos/ejemplos que buscaban transmitir una enseñanza/moraleja de forma amena
un marco narrativo (tipo de estructura que introduce ejemplos/historias protagonizados por otros personajes en la nareacion principal)
el narrador inicia la narracion principal y presenta a los personajes
uno de los personajes cuenta,a su vez, un nuevo relato
se vuelve a la historia principal con el narrador y personajes iniciales
se repiten pasos 2 y 3 hasta que la obra acaba
texto oral/escrito de un suceso ocurrido recientemente
objetividad,veracidad y claridad
Titular
Autoria,lugar y fecha
Imagen y pie de foto(opcional)
Entradilla (contiene 6 W's)
Cuerpo de la noticia
que,cuando,como,quien,por que y donde (forma de piramide invertida)
es la unidad minima del discurso,esta formado por uno o varios grupos de palabras que transmiten un mensaje con sentido completo
si,tambien son enunciados (¡silencio!)
una modalidad es la forma que adoptan los enunciados segun la intencion del hablante
hay 6 modalidades de los enunciados
-interrogativas. preguntan por algo que se ignora
-exclamativas. juicios subjetivos o emociones
-enunciativas. afirman/niegan una situacion
-dubitativas. expresan duda del emisor
-desiderativas. deseo
-exhortativas/imperativas. convencer al interlocurtor/poner una orden
oracion tiene verbo frase no
un tipo de enunciado formado con un conjunto de palabras formado por una palabra fundamental, el verbo
su funcion siempre sera el predicado
sirve para indentificar al sujeto (concordancia entre verbo y "sujeto")
predicado verbal y predicado nominal
con verbos predicativos (resto de verbos)
con los verbos copulativos: ser,estar y parecer
nombre aislado para "llamar su atencion" con una como (Elena,coge ese plato)
sujeto tacito
complemento en un pred. nominal que indicar lugar