Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

geografia tema 6

recuento o registro demográfico que se realiza cada 10 años en España para conocer los datos demográficos, culturales, sociales y económicos de la población. Desde 1981 re elabora en los años acabados en 1.

Censo de población

también se denomina crecimiento vegetativo, se refiere a la diferencia entre el número de nacidos y el de defunciones que se producen en una región o lugar en un año concreto.
Puede ser crecimiento positivo o negativo. En España, hemos pasado los últimos años de crecimiento negativo,hasta 2018.

Crecimiento natural de la población

Expresión que relaciona la población de un territorio con la superficie del mismo. Nos indica el grado de ocupación de esa zona y se expresa en hab./km2. En España es de 91 hab/km2,
encontrando grandes contrastes entre la densidad de zonas de interior y la de zonas de periferia.

Densidad de población

es un fenómeno demográfico que consiste en la disminución del número de habitantes de un territorio en relación a un periodo anterior. En el caso de España, nos referimos a despoblación de las zonas rurales del interior peninsular, que han empezado a llamarse la “España vacía”

Despoblación

Aparece cuando en un país el porcentaje de personas de más de 65 años es superior a 12% de la población total. España se encuentra hoy por encima de esa cifra, debido al descenso de
la natalidad y la fecundidad y al aumento de la esperanza de vida. Supone riesgos para mantener el Estado del Bienestar Social

Envejecimiento de población

es un movimiento masivo de población desde zonas rurales a otras urbanas e industriales. Suele provocar el despoblamiento de las zonas rurales y el envejecimiento de su población.

Éxodo rural

Supone la llegada de población procedente de otro estado para establecerse en el nuevo país, pero sin cumplir los requisitos legales de entrada, estancia o residencia en el estado de destino y a veces tampoco para salir de su propio país. En el caso de España, se trata de población procedente de países no comunitarios a través de las fronteras de la UE en uno o varios países de la UE. Las causas más comunes son la económica y la política, huyendo de guerras o persecuciones .

Inmigración irregular

Es la relación de habitantes de un municipio y se incluyen datos similares a los del censo. Se actualiza continuamente, gracias a los registros continuos de la población para
empadronarse y a los medios informáticos.

Padrón municipal

es un gráfico que representa la estructura de la población clasificada en grupos de edad y separada por sexos. En el eje vertical se representan las edades en intervalos de grupos de 5 años (de 0a 4 años…) y en el eje horizontal, separado por sexos, aparece la cantidad de población de cada intervalo.

Pirámide de población

todas las personas que se encuentran en la edad legal para trabajar y pueden y desean hacerlo, en España, desde los 16 hasta los 67 años.

Población activa

número de fallecimientos producidos en una población en un periodo de tiempo, normalmente un año, en relación con la población total. Expresada en tantos por mil. En España, ha rondado el 10%0, por el envejecimiento de la población.

Tasa bruta de mortalidad

Número de nacimientos producidos en una población en un periodo de tiempo (normalmente un año) en relación con la población total. En España es baja en la actualidad, menos del 10%0

Tasa bruta de natalidad:

Es el total de nacimientos que se producen en un lugar y en un año por cada 1000 mujeres entre 15 y 49 años, edad fértil.

Tasa de fecundidad

es el número de defunciones de niños de menos de 12 meses respecto al total de nacimientos de un lugar concreto a lo largo de un año. Se expresa en tantos por mil y es una muestra del desarrollo sanitario de un país.

Tasa de mortalidad infantil

Indica el grado de desocupación entre la población económicamente activa de un lugar en un momento determinado. Se calcula dividiendo el número de personas en paro entre la población activa y se expresa en porcentajes.

Tasa de paro

Modelo que explica la evolución de la población y su crecimiento como resultado de un proceso de modernización en las pautas de natalidad y de mortalidad, de modo que las tasas de natalidad permanecen altas, y las de mortalidad descienden a mínimos, generando así el crecimiento vegetativo alto

Transición demográfica

Cuestionario
WWI impact of surgery
all the vocabulary words listed
Unit 7, Unit 8, Unit 9, Unit 10, Unit 11
Arsène Lupin
7th Grade English Vocabulary
T. 7. El montaje
Actual boards
svenska prov
Tema 5: autores
PROPRIÉTÉS GÉOMÉTRIE
latijn moeilijke woorden 12-18
spanska verb
Soins
franska 3a
hang - meet
7th Grade English Vocabulary
7th Grade English Vocabulary
Valencias mesa periodica
numeros de oxidacion
nil
Processrätttvister
Rätten och samhället kap 3
bedrijfsvoering deel 2
nawi
Biochimica clinica
giada
Social Psychology
Terminologie (Radicaux) (P)
anglais
FIGURE RETORICHE
tipolgie rime
figure retoriche 1
compraventa y arrendamiento
CONTRATO: concepto,clases, elementos, formación, eficacia e ineficacia
CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
OBLIGACION: CONCEPTO, FUENTES Y CLASES
PERSONA JURIDICA: CLASES,CARACTERISTICAS, ASOCIACIONES Y FUNDACIONES
LAS PERSONAS,CAPACIDAD JURÍDICA Y ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Y PERSONASCASADAS
Ite
maths
Allgemeines Verwaltungsrecht
Historia Dactiloscopia
les fonctions grammaticale
Geografi - kopia
mapeh 9 second quarters
Trig & Coordinate Geom Quiz
bedrijfsvoering
french relfective verbs
sociology
geschichte test