Enzimas
nombre de la composicion quimica de las enzimas sin cofactor proteico
apoenzima
enzima que rompe enlaces con agua
hidrolasas
enzima que transfiere grupos como el carbon, nitrogeno y fosforo
transferasa
enzima que elimina ciertos grupos quimicos y crean dobles enlaces
liasas
enzima que transfiere hidrogeno y oxigeno REDOX
oxidoreductasa
barrera de energia reactiva, es la diferencia entre enszimas reactivas y intermediario inestable con energia de gibbs elevada
energia libre de activacion
diferencia entre Ea para reacciones no catalizadas y catalizadas
energia de enlace
trasnformacion de sustrato en producto
energia de transicion
funcion de sitio activo
distingue entre sustrat y aminoacidos pequenos
que es el centro actvio
hendidura tridimensional de la enzima, para que las moleculas del sustrato se unen para catalisis
nombre del modelo de interacciones debeiles ES, estable pr interaccione y como porducto pierde afunidad
modelo de estado de transicion
que tipo de enlaces utiliza el modelo ajuste inducido
no covalente
la cinetica enzimatica describe
cuantitativamente la catlisis enzimatica
- velocidad
-afinidad
-eficiencia
que describe la constante de michaelis
la concentracion se sustrato necesaria para llegar a la mitad de la velocidad maxima de reaccion
La volocidad maxima es independiente a
concentracion de sustrato
La ks es
medida de disocacion entre la enzima y el sustrato
que crea la eficiencia catalica
kcat+Km
como saber que una emzima es eficiente
Kcat arriba y Km abajo
como reducir un inhibidor reversible
subir el sustrato o quitar inhibidor cuando enzima esta intecta
En una grafica de inhibidor competitivo como verias esto
Km varia y Vmax se mantenrdira igual
en una inhibicion no competitiva que pasa
union a sitio alternativo, cambio conformacional
forma de inhibicion no competitva donde se una cerca al sitio activio
mixto
forma de inhibicion no competitiva donde se natiene la Km y Vmax
mixta
en una inhibion no competitiva que se veria en las graficas
una km constante y una velocidad maxima varaible
que se ve en una graifca acompetitiva
km y vmax baja
que es una inhibicion acompetitiva
se una a ES donde es ineficaz con un bajo sustrato
la inhibcion irreversible es
covalente
Regulacion enzimatica que divide y crea una barrera de difusion contra los danos
compartimentacion
regulacion enzimatica que se ve afectada por el ambiente y la sintesis enzimatic a
control genico
Regulacion no covalente, con cambios conformacionales, y subunidades oglioericas
regulacion alosterica
regulacion que fosforila o desfosforila
modificacion covalente
regulacion que almacena proensimas o zimogenos
ecision proteolitica