Biologia
En qué año se creó el microscopio?
1590
quién creó el microscopio?
Hans Lipershey y Zacharís Jonssen
tipos de microscopio
Simple,óptico compuesto y electrónico
microscopio óptico compuesto
Modificaciones
Contraste de Fases
Estereoscópico
De fluorescencia
Campo oscuro
Con focal
microscopio electrónico
Barrido y de transmisión
tipos de sistemas en el Microscopio óptico, compuesto
Sistema mecánico, óptico y luminoso
elementos del sistema mecánico
Tuvo ocular
Revólver
Platina
Tornillo macro métrico
Tornillo micrométrico
Brazo o columna
Base o pie
monta la lente ocular
Tubo ocular
sujeta y cambia las lentes objetivas
Revólver
tipos de platina
Pinzas y carro móvil
tipo de platina que sujeta la muestra
Pinzas
tipo de platina que además de sujetar la muestra, tiene tornillos para moverlo adelante atrás izquierdo y derecho
Carro móvil
da enfoque grueso
Lo que hace que se mueva menos, y de enfoque exacto
Tornillo macro métrico
de enfoque fino
Hace que se mueva lento
Tornillo micrométrico
sujeta piezas del microscopio
Brazo o columna
asienta piezas del microscopio y da soporte
Base o pie
elementos del sistema óptico
Lente ocular
Lente objetivo
Condensador
aumenta el tamaño de la imagen
Es por la que se asoma el observador
Lente ocular
tipo de lente objetivo que tiene
Raya blanca
Mayor
Utiliza aceite de inmersión
Objetivo de inmersión(100x)
tipo de lente objetivo que tiene
sinfofor
Raya roja
Imagen completa de la muestra
Panorámica(5x)
tipo de lente objetivo que se divide en seco débil y seco fuerte
Objetivo
tipo de lente objetivo que es seco, pero
Tiene menos aumento
Y raya amarilla
10x
Seco Débil
tipo de lente objetivo que es seco y tiene
Mayor cantidad De aumentos
Raya azul
40x
Seco fuerte
elementos del sistema luminoso
Lámpara de Tungteno=Walfronio
Diafragma
en el sistema luminoso Es la Fuente de poder y foco
Lámpara de Tungteno
en el sistema luminoso es la placa que está abajo
Diafragma
El diafragma se divide en el que
No se utiliza
Rendijas con diferentes tamaños
Anillo
diafragma, se divide en el que
Más utilizado
Controla la cantidad de luz
Iris
Microscopio que
Tercera dimensión
Luz de arriba hacia abajo
Pocos aumentos
Microscopio esteroscopico
microscopio que
Más denso más iluminado
Menos denso, menos iluminado
Sirve para ver células vivas
Núcleo más brillante
Microscopio De contraste de fases
microscopio que
Espiriquetas brillantes
Muestra iluminadas
Campo fondo oscuro= Hace que el condensador y objetivo especial tapen toda la luz y dejen que la luz entre
Sirve para ver organismos sin teñir
Microscopio de Campos oscuro