Ovido
Language
  • English
  • Spanish
  • French
  • Portuguese
  • German
  • Italian
  • Dutch
  • Swedish
Text
  • Uppercase

User

  • Log in
  • Create account
  • Upgrade to Premium
Ovido
  • Home
  • Log in
  • Create account

tisular

Que es solvente:

Liquido que disuelve

Que es soluto:

Sustancia que se disuelve

3. Gradiente de concentración:

Diferencia de concentración entre 2 zonas

4. Transporte pasivo:

A favor gradiente, no requiere energía (entrar al metro)

5. Tipos de transporte pasivo:

Osmosis y Difusión facilitada y simple

6. Transporte Activo:

En contra de la gradiente y si requiere energía (Salir del metro)

7. Difusión Simple:

desplazamiento de partículas desde una zona de mayor concentración a otra de menor concentración

8. Tipos de Difusion Simple:

Paso libre de las moleculas entre la bicapa y mediante una proteina canal

Movimiento pasivo de moléculas que superan la velocidad esperada por difusión simple. No se gasta energía en el proceso. Se consigue por la introducción de moléculas que difunden pasivamente a un ambiente o curso que es más favorable al movimiento de dichas moléculas.

9. Disusion Facilitada:

10. Transporte pasivo de moléculas grandes e hidrofílicas. Por ejemplo: Glucosa, y aminoácidos, utilizan proteínas transportadoras para ingresar a las células:

Difusion Facilitada

11. Movimiento del agua a través de una membrana, desde la zona de baja concentración de solutos hacia la que tiene mayor concentración.

Osmosis

fuerza impulsora del agua producida por la diferencia de concentración de solutos de un lado y otro de la membrana

12. Presión osmótica:

13. Tipos de transporte activo:

Primario y secundario

La energía derivada del ATP directamente empuja a la sustancia para que cruce la membrana • El ejemplo más característico es la bomba de Na+/K+ • Esta bomba actúa como una enzima que rompe la molécula de ATP y también se llama bomba Na+/K+-ATPasa.

14. Transporte activo primario:

15. El transporte de iones a través de las membrana se relaciona con:

La generación de impulsos nerviosos.

las dos moléculas transportadas se mueven en el mismo sentido, por ejemplo las dos se transportan hacia el interior celular

16. Simporte:

las dos moléculas se mueven en sentido opuesto, una hacia fuera de la célula y otra hacia dentro

Antiporte:

Falujo de ingreso a la célula. • Importación de macromoléculas • Plegamiento de la membrana que forma vesículas o vacuolas.

ENDOCITOSIS

19. Tipos de endocitosis:

3 tipos: Fagocitosis (sólidos). Pinocitosis (suspensiones). Por receptores de membrana.

20. Flujo de salida de la célula. • Vesículas libres en el citoplasma se fusionan con la membrana. • Ejemplos: - Moléculas del Glucocaliz. - Sustancias de desecho. - Exportación de proteínas y neurotransmisores:

EXOCITOSIS

21. Tipo de Transporte de AGUA:

Osmosis

1. TRANSPORTE DE OXÍGENO, BENCENO, ETANOL UREA:

Simple

1. Tipo de transporte de AMINOACIDOS, GLUCOSA:

Facilitado

24. Bacteria:

FAGOCITOSIS O ENDOCITOSIS

23. Tipo de transporte de POTASIO, SODIO:

Activo

25. Neurotransmisores:

EXOCITOSIS

1. Refiere el límite celular y separa el medio intracelular del extracelular y son liquidas en condiciones normales.

Membrana Plasmática

2. Que posee la membrana plasmática.

Permeabilidad pasiva

3. Que contiene la estructura dinamica de plasmalema.

Adhesion, fijacion, interacción y reconocimiento

4. Que tipo de estructura parece cuando esta en cortes la plasmalema.

Estructura Trilaminar

5. Protege el contenido celular. ✓Establece contacto con otras células. ✓Contiene canales, transportadores, receptores, enzimas , marcadores de identidad celular y proteínas ligadoras. ✓Controla la entrada y salida de sustancias. ✓Tiene permeabilidad selectiva.

Membrana Plasmatica

6. De que estan formadas todas las membranas biologicas:

Fosfolipidos

7. Composición de las membranas:

Todas las membranas biológicas están formadas por fosfolípidos. • Estas son moléculas anfipáticas: tienen un extremo polar hidrofílico y uno no polar hidrofóbico • Pueden contener colesterol y esfingomielina • Son bicapas, los extremos polares están expuestos al ambiente acuoso • También contiene proteínas asociadas.

8. Porcentaje de la composición de las membranas:

Proteinas 60%, Lipidos 35%, Carbohidratos 5%:Glicoproteinas, Glocolipidos

9. La fluidez de la capa lipídica es crucial para:

exocitosis, endocitosis, circulación de membrana y biogénesis de la membrana.

10. Proteinas de la membrana:

Integrales, Perifericas y Ancladas

1. Proteinas Integrales:

Pueden integrarse totalmente o parcialmenteen la membrana, forman canales hidrofilicos, dan fluidez, alteran la estructura

Se ligan a la superficie de la membrana, no alteran su estructura, se localizan más en la superficie interna de la membrana

12. Proteinas Perifericas:

Están ancladas a un lípido hidrófobo

13. Proteinas Ancldas:

14. La fluidez de la capa lipídica es crucial para exocitosis, endocitosis, circulación de membrana y biogénesis de la membrana.

Glucocaliz

15. Función de Glucocaliz:

Su función más importante es proteger a la célula de la interacción con proteínas inapropiadas y lesiones químicas y físicas.

16. La membrana se encuentra en un proceso constante de recambio. • Pequeños fragmentos de membrana se introducen a la célula en forma de vesículas de exocitosis. • Por otra parte recibe de manera constante nueva membrana para incorporarse a la ya existente. Vesículas de secreción constitutiva o regulada:

Proceso de Recambio

17. Características de Protoplasma:

Dentro de la membrana y dentro del núcleo hay un material amorfo. • No es posible de observar. • Llena el espacio intracelular en el que se hallan suspendidos todos los demás componentes de la célula. • A la periferia del núcleo se le conoce como CITOPLASMA y en el interior del núcleo se llama CARIOPLASMA

18. Sustancia viva de la célula. En el se realizan prácticamente todas las reacciones químicas realizadas por los seres vivos. • El agua representa el mayor volumen del citoplasma, en ella se disuelven o suspenden diversas sustancias inorgánicas y orgánicas. • La suspensión líquida se llama citosol y contiene organelos:

CITOPLASMA

19. Se le conoce como hialoplasma:

CITOSOL

Es el citoplasma sin los organelos o la fracción soluble del citoplasma • Es 85% agua con moléculas disueltas: Iones, sales minerales, enzimas, aminoácidos, lípidos, carbohidratos. • Contiene a los organelos • Contiene al citoesqueleto y ribosomas • Regula el pH intracelular • Lugar donde se realizan ciertas reacciones metabólicas.

20. Componentes de Citosol:

tejido avascular, superficie libre del organismo (interna o externa) y cuyas células, internamente polarizadas, se apoyan sobre una membrana basal, dejando muy escasa sustancia intercelular interpuesta entre ellas.

tejido epitelial

Composición que resulta de la mezcla de algunas cosas que se incorporan entre sí.

union

se concentran proteínas de transmembrana, establece conexiones entre dos células o entre un célula y la matriz extracelular

uniones celulares

• Forma de la uniones celulares:

zónulas (rodean la celula) masculas (forma redondeada)

• Función de las uniones celulares:

oclusión, anclaje, comunicantes

• ¿Qué es la unión de oclusión o estrechas?

Se localiza en las membranas plasmáticas adyacentes y su función es prevenir la difusión de moléculas entre células adyacentes (unión parecida a un cinturon)

• ¿Qué es la unión de anclaje o adherente?

Unir entre si a células contiguas, aumentan la resistencia a tensiones mecánicas fuerte ( piel, musculo cardiaco)

Cuales son las proteínas de la unión de anclaje o adherente?

Cadherinas, vinculinas, integrinas, actinina

• Zonulas de la unión de anclaje:

conecta de actina del citoesqueleto entre células vecinas

• Masculas de la unión de anclaje:

desmosomas, filamentos del citoesqueleto de células adyacentes, cadherinas

• Hemidesmosomas de la unión de anclaje:

celula a la matriz ectracelular, integrinas

• ¿Qué son las uniones comunicantes?

Tambien llamadas uniones GAP. Puntos de comunicación directa entre los citoplasmas de dos células, intercambian iones, moléculas, nutriente y desechos celulares

•Se localizan en la regon lateral de células epitelialaes, su proteína es la CONEXINAS, 1 conexión= 1 canal intercelular, 6 conexiones=1 conexión

Uniones comunicantes.

Capacidad que tienen las células de intercambiar infomracion con otras células

Comunicación celular.

• Como se denomina las células de responder los estimulos externos?

IRRITABILIDAD O EXCITABILIDAD

• ¿Cómo se transmiten los estimulos mediante moléculas de señalización producidas por una…?

Celula emisora

• Que celula son recogidos los estimulos por receptores específicos?

Célula diana (convierte la señal extracelular e intercelular mediante sistemas de transducción de señales

• Etapas de la comunicación celular.

Síntesis, secreción, transporte, detección/recepción, tansduccion de señal, eliminación

• Conocidos como ligandos, clasifican en: hormonas (endocrina, mediadores químicos (paracrina), neurotransmisores (sináptica)

Moléculas de señalización.

• ¿Cuáles son las moléculas de señalización extracelular?

Proteínas, péptidos, aminoácidos, nucleótidos, esteroides, retinoides. Acidos grasos, gases (NO, CO)

Por qué no todas las células pueden detectar un mensaje químico específico?

Porque necesitan receptores específicos para reconocer y transmitir la señal.

• ¿Qué tipo de ligandos requieren los receptores intracelulares y de superficie?

Los receptores intracelulares requieren ligandos hidrofóbicos, mientras que los de superficie necesitan ligandos hidrofílico

• Qué sucede con los canales iónicos activados por ligando al unirse a este?

Se abren o cierran, permitiendo el paso de iones como Ca y Cl, como ocurre en neuronas.

• ¿Qué hacen los receptores de tirosina-quinasa (RTK) al activarse?

Se fosforilan en parejas y luego inician una respuesta celular.

• ¿Cuáles son las fases de la comunicación celular?

Intercelular: el ligando llega al receptor.
• Intracelular: el ligando activa segundos mensajeros que generan un cambio en la célula.

• ¿Qué es la transducción de señales?

Es el proceso donde la célula convierte una señal externa en una respuesta interna.

• ¿Quiénes participan en la transducción de señales?

El fósforo (de nucleótidos), segundos mensajeros como calcio, AMP cíclico e inositol fosfato.

Qué tipos de segundos mensajeros intervienen en la transducción de señales?

Iones calcio, AMP cíclico e inositol fosfato.

• ¿Qué tipos de respuestas celulares existen y qué moléculas participan en ellas?

Las respuestas celulares incluyen sobrevivir, crecer, dividir, diferenciar y morir. Las cininas y ciclinas participan en las primeras, mientras que las caspasas están involucradas en la muerte celular

• ¿Qué tipos de señales existen en la comunicación celular?

Existen señales eléctricas y químicas.

¿Cuáles son los destinos finales de una señal en la comunicación ceular?

La señal puede ser eliminada por difusión, inactivación enzimática (como las colinesterasas y MAO), o por recaptación y degradación lisosómica

• ¿Qué tipos de comunicación celular existen?

Existen comunicación parácrina, endócrina, sináptica, autócrina, yuxtacrina y mediante uniones GAP entre células.

• ¿Qué caracteriza a la comunicación paracrina?

La comunicación paracrina ocurre entre células cercanas, como en el caso de las prostaglandinas que actúan como mediadores locales en procesos de inflamación.

• ¿Qué caracteriza a la comunicación endócrina?

La comunicación endócrina se basa en hormonas secretadas por células endocrinas, que se transportan por la sangre o linfa y actúan sobre células diana ubicadas a distancia.

• ¿Qué caracteriza a la comunicación yuxtacrina?

La comunicación yuxtacrina se da por contacto directo entre células o con la matriz, utilizando moléculas de adhesión y uniones gap.

• ¿Qué caracteriza a la comunicación sináptica?

La comunicación sináptica ocurre entre neuronas mediante neurotransmisores que transmiten información entre la presináptica y postsináptica.

• ¿Qué caracteriza a la comunicación autócrina?

La comunicación autócrina ocurre cuando una célula se comunica consigo misma, regulando procesos como la secreción de neurotransmisores o factores de crecimiento

• ¿Qué es la comunicación ceular?

Proceso por el cual las células transmiten información

Quiz
Exam
siciologia
laylay
1 mycket
engelska glosor 1
bio 207 lab
bio 207 lecture 1-3
aa
love and relationships
vulcanismo
family
Privat elonomiprivat ekonomi
figure de stylenon enft
China
l'organisme pluricellulaire
glosor 1
anglais
Impact of WWI and WWII onto surgery and technology
Terminologie (Radicaux) (Q-R)
proteine
geografia tema 6
WWI impact of surgery
all the vocabulary words listed
Unit 7, Unit 8, Unit 9, Unit 10, Unit 11
Arsène Lupinpas de description
7th Grade English VocabularyUnit 11
T. 7. El montaje
Actual boards
svenska prov
Tema 5: autores
PROPRIÉTÉS GÉOMÉTRIE
latijn moeilijke woorden 12-18
spanska verb
Soins
franska 3a
hang - meet
7th Grade English VocabularyUnit 10
7th Grade English VocabularyUnit 9
Valencias mesa periodica
numeros de oxidacion
nil
Processrätttvister
Rätten och samhället kap 3
bedrijfsvoering deel 2
nawi
Biochimica clinicaè per un esame un universitario
giada
Social Psychology"Social Psychology" by Pearson 10e
Terminologie (Radicaux) (P)
anglais
FIGURE RETORICHE
tipolgie rime
figure retoriche 1
compraventa y arrendamientobloque4
CONTRATO: concepto,clases, elementos, formación, eficacia e ineficaciabloque 3.3
CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONESbloque 3.2
OBLIGACION: CONCEPTO, FUENTES Y CLASESbloque 3.1
PERSONA JURIDICA: CLASES,CARACTERISTICAS, ASOCIACIONES Y FUNDACIONESbloque 2.2 priv
LAS PERSONAS,CAPACIDAD JURÍDICA Y ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Y PERSONASCASADASbloque 2.1 privado
Ite
mathseasy class 6 maths questions
Allgemeines Verwaltungsrecht
Historia Dactiloscopia
cous remi
les fonctions grammaticale
Geografi - kopia
mapeh 9 second quarters
Trig & Coordinate Geom Quiz
bedrijfsvoeringleren voor bedrijfsvoering
french relfective verbs
sociology
geschichte test
prov 2
The Liberal reforms 1906-1912
koreanKorean alphabet
Alexander Flemming and discovery of Penicillin
days
Químicaa
Valències
Termoquímica
3
svenska Litteraturhistoria
vocabulaire Gun Culture
tenta1hejhej
espagnol
Medicinsk terminologi kroppens anatomi
Anglais
7th Grade English VocabularyUnit 8
terms
DefinitionerInför kursprov
Terminologie (Radicaux) (O)
Naturvetenskap
Terminologie (Radicaux) (N)
Glosor till 17/1
Terminologie (Radicaux) (M)
Terminologie (Radicaux) (L)
födelse dagar
開始 1.5K
sobre los verbos en subjubtivo en español
guerra civil fechas
v.4
guerra civil
PSI 1
ColoresKolory
clostridium perfringens en alimentos
hygiene Fragen
listeria monocytogenes en alimentos
Mapeh (PE) 3rd test
Science (3rd test)
TLE (Livelihood) 3rd test
English (3rd test)
v.3
el racismo 2.3
Allemand
Sanskritsanskrit
7th Grade English VocabularyUnit 7
Socail studies ancient greece exam review
Biology week 2 Terms
Frans Traject 2
el racismo 2.2
meara
a
el racismo 2.1
la inmigración 1.3
suggestions, hypothesis, and conclusions
adding more information and giving explanations/examples
biochimie
opinion expression and figures
spanska klassrum
History mock Paper 3 Russia
vocabulaire espagnol internet
metallurgia
FBL
resumo
ord
nucleic acids
la france:milieux metropolitains et ultramarins entre valorisation et protection
compound ions
la inmigración 1.2
Hormoner mm
Interview Questions
microsoft excel 2016
la inmigración 1.1
CHAP 4 BLED
rois de france
rois de france
test
Geografi
elp
Traduce_semana_3
latin vocabulaei
bioch
Edwards death
The battle of gate fulford
The battle of stanford bridge
the harrying of the North (1069-1070)
The rebellion in the south west (1067-1069)
Fremdwörter 2. sa U 15 & 16
Words of the Week
U16
apparato digerente, respiratorio, cardiovascolatore
apparato digerente, respiratorio, cardiovascolatore
science
apparato nervoso, cardiovascolatore, digerente, respiratorio
apparato digerente, apparato respiratorio, apparato cardiovascolatore, nervoso
apparato digerente
apparato digerente
apparato respiratodio
apparato digerente
perfekt del 3
def hg courtes
History mock paper 2 War
Spanska glosor
anatomia
anatomia
anatomia
anatomia
anatomia
anatomia
anatomia
Hair and Style
vocaboli di greco - copia
anatomia
anatomia
anatomia
Moddies
Rebellion in the southwest (1067-1069)
anatomia
Svåra ord modul 3
synthese
fisiologia
latin
Moddies
lessico 34
latinglosor
lessico 33
bo ställenvi ska kunna gör varierande meningar med olika at home usful words och över sätta dem till svenska
lessico 32
lessico 31
lection 8
lessico 30
Lection 7
lection 6
Lection 5
Teoremi Analisi I
franz
Endocrine System
The Weak Voice Quiz
Sverige och svenskarna åk 8
Sp glosor
PoetryLove and Relationships
spanish listening
kommunikation
Portugal a 1 república
History Mock Paper 2 Authoritarian states
Foreign Language
lection 4
Lection 3
lection 2
Lection 1
substanstiv- plural
berättande
humör
allemand
Hinduism begrepp
قرن 20
Stat 151
sciencescience study Guide plants and food and fiber
bio test on who knows really
personalidad
chemistry
gcse biology paper 1 and 2
NIK400OMtenta
Geography countries
hg
ecosystems
Geografia
cranix
tabarie
Preperations for the battle of hastings
English
vokabeln
The battle of gate fulfordUnit 1 - late anglo-saxon england
چین
labai skanu- to like, ordering, asking
atmung/lunge
anatomie (bewegungssystem)
litauiska family de 3
NIK 400Först Tenta
anatomia locomotore
C2 Complexité du système climatique
Ukrainaka
Nederlands Se1
Stress
Robotic
Virituell production Robotic
T. 6. El sonido
T.5. El tiempo
RTE 003- roots, prefix, suffix- cell structures
RTE 003
PLMS 2
unit 3
patient care
Italienisch
excell
franska glossor 1
vocabulaire
inss banco do brasilme diga tudo sobre o inss
Physics 10-1 formulas
anatomia
verbessaper
Electromagnetic Induction
Cristallographie première
Italian
spanska - kopia
nl 1.3
spanska
Magnetic Fields
Bio-1030
derecho
Toca boca world
hge
litauiska del 2kada ir kur susitinkame? / whats the time
Terminologie (Radicaux) (I-J-K)
Terminologie (Radicaux) (G-H)
litauiskadel 1 o del 2 o del 3 my name is/ this is my friend/ my adress is
3
scuola scozzese del senso comune
david hume