ciencia que estudia al ser humano en su integridad.
A una crítica racional
Encontrar respuesta al "porqué" de las cosas de manera integral contabndo todos los aspectos
El proceso de humanización y por tanto, el nacimiento de la cultura
Lo natural es lo que hay en él biológicamente y lo cultural es lo que se va adquiriendo, sobre todo en sociedad
No seríamos capaces de organizar, controlar o diriogir la conducta
Un primer acceso congnoscitivo
Son las cualidades sensibles de las cosas y pueden ser propios (de un solo sentido) o comunes(se perciben por varios sentidos).
Tener una visión unitaria y estructurada del mundo realizando un trabajo de integración,coordinación y estabilidad de los datos
Formación y constitución de la personalidad del sujeto.
reproduce un objeto independientemente de su presencia física. Permitiéndonos crear nuevos objetos o situaciones
La manera que tiene el ser humano de interactuar con el mundo y responder ante los distintos estímulos (instinto)
1. Plasticidad
2. Variabilidad
3. Carácter abierto
4. Necesidad de aprendizaje y formación de hábitos y pautas de la conducta
Afectividad corporal
Afectividad psíquica
Porque es la que nos orienta al relacionarnos con el entorno y aporta el sistema de valores
Podemos tener respouestas afectivas en base a acciones ajenas
El concepto es la realidad de un objeto y la percepción es el significado que le aportamos distintas personas a un mismo objeto
De un mismo objeto separar los rasgos comunes de los no comunes comparandolos
Razonamiento deductivo
Eres la misma persona a través dle tiempo por más cambios qu eexperimentes
Intimidad- subjetividad