cuidarse a si mismo
a sus pacientes de posibles enfermedades
su equipo de trabajo
entrada y multiplicacion de un agente patogeno en jn huesped donde el afectado puede o no tener manifestaciones clinicas
perdida de pureza o calidad de in tejido por contacto o mezcla, asi como la introducción de microorganismos en una herida
la contaminacion siemore va acompañada de una infeccion, pero una infeccion no
sin contaminación
procedimiento que tiene como objetivo impedir penetracion de agentes patogenos en el sitio no los quiero o no hay
en objetos inanimados y se logra con agua, jabon y un cepillo
contra la contaminacion
procedimiento donde se emplea un agente quimico sobre un tejido vivo con proposito de inhibir o destruir los microorganismos en tejidos vivos
son antisepticos wue solo inhiben
anticepticos que destruyen
proceso jsado para destruir cualquier forma de vida microbiana como hongos, bacterias, virus y esporas
en un objeto inanimado y se logra mediante medios fisicos y quimicos
calor humedo con un 100%
se logra atravez de vapor de agua y mata a todos los microorganismos debido a que desnaturaliza sus proteínas
121 grados a 16 libras de presion por 15 min
todo instrumento que este en contacto con saliva, sangre o mucosa que no se puede desechar se debe esterilizar
horno que se calienta a 160 por 1 hora es 85-90%
la tuberculosis no muere con este medio, los instumentos cortantes pierden el filo
80% de efectividad y hay uno solo
glucoroaldehidos de 8 a 10 horas pero se pueden oxidar los instrumentos
eliminar las formas vegetarivas de los microorganismos patogenos en cualquier ambiente, superficie o material que es nocivo
fenoles, aldehidos, metales pesados, alcoholes, peroxidos, detergentes
mezcla de cloro, jabon y agua que es usaso en concentraciónes altas
glutaraldehido pero para que sea desinfectante tiene que estar al 2 %, formol
son compuestos mercuriales como merthiolate
el peroxido de hidrogeno que se usa para limpiar conductos radiculares
son agentes tenso acticos que actuan sobre las bacterias
para exámenes de espacios interproximales para cavidades y preparaciones proximales y para preparación anatómica del contorno proximal
solo es temporal y cuando retire los instrumentos los lentes volverán a la normalidad
.5 a 1 mm
se usan de 3 a 5 días son forzados a separarse lenta y gradualmente
gutapercha cuña de madera liga de ortodoncia dique de hule alambres hilos de seda y algodón
se usan en el consultorio cuando el paciente está sentado
ya no se usan y pueden ser por atraccion y por cuña
ferrier Perry y ivary doble
gomas y cuñas de madera que se siguen usando
por movilización que es ortodoncia y por desgaste que es prótesis
se colocan las paradas proximales de dientes anteriores
cuña de madera de nogal y naranjo tallados en forma de triangulo pueden ser mediatos o inmediatos
ya casi no se usan se hacen nudos e introducirlo por los dientes que hay que separar y por arriba los anudos
colocar una banda matriz para alguna cara proximal proceso de restauración diagnóstico de caries proximales y tratamiento de caries interproximales
molestias mínimas al paciente y poco riesgoso de romper las fibras periodontales
tiempo empleado frecuentemente de 3 a 5 días
molestias que pueden ocasionar al paciente y existe peligro de provocar lesiones irreversibles
se origina en unos minutos pero se deben adaptar los pacientes
Elliot, Ivort Pequeño gigante
establecer una barrera que impide el paso de determinada sustancia
sirve para controlar fluidos orales y mantener el campo operatorio seco y libre de saliva
relativo y absoluto
es donde no hay Barrera que impide el paso de los fluidos pueden ser los rollos de algodón prefabricados
se lleva a cabo con un dique de hule
el dr Sandford Christie Barnoum
el 15 de marzo de 1864
odontología restaurativa operar dientes eliminar dientes amalgama resinas e incrustaciones
severa inflamación gingival alergia al látex e intolerancia al dique la austrofobia
protección del paciente contra la aspiración y deglución de cuerpos extraños y sustancias tóxicas permite que el campo operatorio esté limpio y seco ahorro de tiempo restricción y protección de tejidos blandos
limita la respiración provocación de angustia en pacientes aprensivos aspiración y deglución de grapas insuficientemente alisadas
reacciones alérgicas chocan a anafiláctico fractura del esmalte y alteración física del cemento radicular lesiones reversibles en tejidos blandos
pinza perforadora Porta grapas grapas dique de hule y arco de John
el arco los bocados de las grapas aletas el orificio portagrapas y los brazos
traumáticas y a traumáticas
son las grapas que cierran en vertical pueden o no tener aletas y un orificio de puerta grapas
los bocados van en v donde no hay cuello de donde se agarren abrazando el cemento
es una manifestación de fuerzas intermoleculares en los líquidos
es la propiedad de algunas sustancias para perder viscosidad ante la aplicación de cargas o ser agitadas
cualquier fuerza externa que produce el cambio de tensión
cualquier fuerza interna que se ejerce a través de una superficie cuando actúa la carga
son de 41 a 90 kg sobre centímetro cuadrado y pueden aumentar hasta 1968 kg por centímetro cuadrado en la punta de una cúspide
traccional compresiva y tangencial
es la fuerza que resiste la deformación causada por carga que tienen alargar el cuerpo
son las cargas que tienen a comprimir un cuerpo o acortarlo
tensión que tiende a resistir a los movimientos de torsión
es una cortadora o un rompimiento debido a las fuerzas opuestas
cuando actúan dos tensiones al mismo tiempo
es la suma de todas las tensiones
las que se dan en la masticación más de dos tensiones
propiedad de los materiales de sufrir deformaciones reversibles ante la carga externa
es la mayor tensión de un material sin que se produzca deformación al liberar la carga
es un límite proporcional tensión directamente proporcional a la deformación
cuando un cuerpo es sometido a una carga más allá del límite elástico y se deforma permanentemente
estructura deformada plásticamente para siempre aún liberando la atención
es la reacción que presenta un objeto inmóvil ante otro que está en movimiento
después de un impacto es el desprendimiento de los dientes con todo y raíz
es la facilidad de un material para deformarse elásticamente
propiedad de un material de romperse ante la mínima deformación plástica
propiedad de un material que ofrece gran resistencia a la fractura
cualquier disposición de átomos en el espacio
la cúbica simple cúbica centrada cúbica de caras entradas y otorrómica
metal que no se oxida la temperatura ambiente ni con ácidos o un ambiente húmedo
fenómeno por el cual los materiales presentan formas geométricas al evaporarse el líquido que los contenía
cambiar la distancia de los átomos
es la cantidad de energía absorbida por una estructura cuando está extensada antes de deformarse permanentemente
es la capacidad que tiene un material de resistir baja carga traccional una deformación permanente sin romperse de forma que forma hilos
capacidad de un material de resistir bajo carga compresiva a una deformación permanente sin romperse formando láminas
cuando las moléculas se adhieren a otras moléculas diferentes
cuando las moléculas de un mismo tipo se atraen
desgaste de los dientes debido a sostener objetos entre los dientes o utilizar un cepillado inapropiado
lesión cervical no cariosa que ocurre debido a microfracturas en el esmalte originados por una mal posición u oclusión
desgaste fisiológico de los dientes por la fuerza de la masticación
desgaste por químicos reflujo gástrico café refresco ácidos
es la propiedad de algunos materiales de adherirse en una superficie
rama de la física que estudia la viscosidad plasticidad elasticidad y escurrimiento de la materia
propiedad del material que bajo carga constante durante un tiempo prolongado continua de tienda de formarse
la oposición que presenta un material hacer modificado
es la mayor tensión que sufre un material inmediatamente antes de su ruptura
resistencia del material a ser penetrado se mide con aparatos greenel rockwell bikers y
cuando los fluidos bucales penetran libremente entre la restauración y el diente zona que se llama interfase
es la electricidad producida químicamente por el contacto de dos matales diferentes de diferente potencial y líquido conductor
es la huella o registro de detalles de una zona parcial o total de la boca en un determinado material de impresión
duplicado de yeso de una zona parcial o total de la boca
es la unión por fusión de dos o más materiales
es la restauración de la estructura perdida de un diente con amalgama
se confecciona una fuera de la boca del paciente y después es cimentada
matiz o color valor e intensidad
el color que presenta una pieza dental por ejemplo amarillo blanco gris
cantidad de luminosidad o de oscuridad del color o es negro hasta el 10 que es blanco
es la concentración del color lo fuerte a débil que es