Incisivo central superior
Formación de dentina y esmalte.
De 3 a 4 meses.
Calcificación completa del esmalte.
De 4 a 5 años.
Principio de la erupción.
De 7 a 8 años.
Formación completa de raíz.
De 10 años.
¿Qué lóbulo ocupa un tercio? Visto cervicoincisalmente.
El lingual o palatino y es el tercio cervical.
¿Qué dividen las líneas segmentales?
Los lóbulos.
¿Qué lóbulo ocupa una cuarta parte del diámetro cervicoincisal?
El lóbulo centrolabial o centropalatino y es el más angosto.
Tamaño de los lóbulos cervicoincisalmente.
El lóbulo central es más pequeño que el mesial y el distal más pequeño que el central.
Se desgastan por la fuerza de la masticación dejando una cara incisal pareja y lisa.
Los mamelones.
¿Dónde se encuentra su diámetro mesiodistal más ancho?
En la unión de los tercios cervical y medio.
¿Qué forma tiene la corona?
Forma de cuña.
La línea limítrofe mesial es recta y la distal es...
Convexa.
La línea limítrofe incisal queda recta después de...
El desgaste de los mamelomes y se inclina del lado mesiodistal en dirección cervical.
¿Qué caras forman el ángulo agudo?
Formado por las caras mesial e incisal.
¿Qué caras forman el ángulo obtuso redondeado?
Formado por la unión de las caras distal e incisal.
Cara convexa en dirección mesiodistal.
Cara labial o vestibular.
La cara distal es un tanto más corta que la mesial en dirección...
Cervicoincisal.
Es concava en sus tercios incisal y medio y convexa en el tercio cervical.
Cara lingual o palatino.
Fusión de las líneas limítrofes mesial y distal de la cara lingual o palatina, dando la formación del borde cervicolingual o cervicopalatino o también llamado...
Cíngulo.
Forma de la raíz.
De forma cónica.
Hacia donde se inclina la raíz del eje longitudinal.
Hacia distal.
La cara lingual o palatina es más ancha que la cara...
Labial o vestibular.
¿Qué hay arriba del cíngulo?
La fosa central.
¿Qué hay a los lados de la fosa central?
Las crestas marginales.
Nombre de los surcos.
Surco disto-labial o disto-vestibular.
Surco mesio-labial o mesio-vestibular.