Ovido
Sprache
  • Englisch
  • Spanisch
  • Französisch
  • Portugiesisch
  • Deutsch
  • Italienisch
  • Niederländisch
  • Schwedisch
Text
  • Großbuchstaben

Benutzer

  • Anmelden
  • Konto erstellen
  • Auf Premium upgraden
Ovido
  • Startseite
  • Einloggen
  • Konto erstellen

Hidrostática

Fuerza ejercida sobre una unidad de superficie.

Presión

Fuerza que ejerce un fluido en reposo sobre sí mismo
o sobre un objeto sumergido debido a su propio peso.

Presión Hidrostática

fuerza que ejerce la columna de aire de la atmósfera
sobre la superficie terrestre en un punto determinado.

Presión Atmosférica

presión que se mide con respecto a la presión
atmosférica.

Presión Manométrica

instrumento que mide la presión atmosférica.

Barómetro

Por medio de la utilización del mercurio y su
barómetro descubriendo así el vacío y la medición de la presión

atmosférica.

Experimentos de Torricelli

suma de la presión atmosférica y manométrica en un
punto específico. (se mide en atm y Pa)

Presión Absoluta

ley de la mecánica de fluidos establece que la presión en un fluido se transmite a todos los puntos del fluido con la misma intensidad.

Principio de Pascal

herramienta cuya característica principal, es su capacidad de realizar trabajos que implican gran despliegue de fuerza.

Prensa Hidráulica

experimento que demostró que la presión de un líquido se propaga de idéntica manera por el mismo, sin importar la forma del contenedor.

Tonel de Pascal

principio físico que consiste en afirmar que un cuerpo que es total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja.

Principio de Arquímedes

Cuando un objeto tiene una densidad menor que la del fluido en el que se sumerge, experimentará una fuerza de flotación hacia arriba que contrarresta su peso, lo que le permite mantenerse en la superficie del líquido.

Flotación de los Flujos

rama de la física que se encarga de estudiar los fluidos en estado de reposo, es decir, cuando no están en movimiento.

Hidrostática

Resistencia de un líquido a fluir

Viscosidad

Resistencia del agua a que pase algo (flotar)

Tensión Superficial

Fuerza que mantiene unidas las moléculas de una misma sustancia

Cohesión

Capacidad de un fluido a adherirse a un sólido

Adherencia

Capacidad de un liquido de subir en las paredes de un contenedor

Capilaridad

Masa por su unidad de volumen

Densidad

Peso por unidad de volumen

Peso especifico

Rama de la fisica que estudia el movimiento de los fluidos

Hidrodinámica

rama de la ingeniería que se ocupa del estudio de los fluidos
en reposo o en movimiento, particularmente en relación con la

construcción y operación de sistemas como tuberías, canales y válvulas.

Hidráulica

Se refiere a la cantidad de fluido que pasa por una sección
transversal en una unidad de tiempo. Se expresa típicamente en metros cúbicos por segundo (m³/s) o litros por segundo (l/s).

Gasto

movimiento continuo de un fluido en una dirección específica. Se expresa en kg/s

Fluj9

Es una ecuación fundamental en la hidrodinámica que establece que la cantidad de fluido que entra en un sistema debe ser igual a la cantidad que sale, siempre y cuando no haya
acumulación de fluido en el interior del sistema.

Ecuación de continuidad

principio que establece una relación entre la presión, la velocidad y la altura de un fluido incompresible en movimiento. Afirma que en un flujo constante, la suma de la presión
estática, la presión dinámica y la gravitacional permanece constante a lo largo de una corriente de fluido.

Teorema de Bernoulli

Explicación del vuelo de aviones, el funcionamiento de los sifones, la medición del flujo en tuberías, entre otros.

Aplicaciones del teorema de Bernoulli

Establece que la velocidad de flujo de un fluido saliendo de un orificio en un recipiente lleno de dicho fluido es igual a la velocidad que un objeto adquiere al caer libremente desde la superficie del fluido hasta el centro del orificio.

Teorema de Torricelli

dispositivo utilizado para medir la velocidad del flujo de un
fluido, especialmente en aplicaciones aeronáuticas. Consiste en un tubo que enfrenta la corriente de fluido y tiene un orificio lateral conectado a un manómetro que mide la presión total del fluido.

Tubo de Pitot

dispositivo que utiliza el principio de Bernoulli para medir la velocidad del flujo de un fluido. Consiste en un tubo que se
ensancha en una sección y luego se estrecha nuevamente.

Tubo de Venturi

Quiz
Drenaje del cerebro
derecho
Irrigación
Operaciones
Yamileth
islam
Vías del dolor
Patología de Intestino delgado y Colon
Vías del dolor
examen preventiva departamental
Histoire 3
Sistema Nervioso
MAMPOSTERIA
words
kana
Imagen 2do parcial
recepción del Derecho Romano
anatomia
Overview of Body
nomenglatura inorgánica
compuestos inorgánicos
técnicas de intervenção policial
unit 11
história
English vocabulary 2
Spanish
tenta
anato
Análisis de estados financieros-Parcial II
v17
Geschichte Grenze
Vías
Y7 Speaking Checkpoint
vacaciones
Sustancia blanca
Aardrijskunde H3 Paragraaf 2,3,4,5,7 (van Dautsen)
date Naissance Empire Colonial
Anatomia
date Naissance d'un Regime
Objetivos básicos II
Aeronaves y Motores
termodinâmica
fracture compliquée ( fracture du coccyx/sacrum/rachis dorso lombaire)
epilepsie
cell wall
Glosor v. 18
tedesco
Glosor v. 17
tedesco
tedesco