organizacion mundial de la salud 7-04-1948, organizmo perteneciente a las naciones unidas, la oms inicio su actividad al entrar en vigor con la constitucion
es el completo estado de bienestar fisico, mental y social de un individuo y no unicamente la ausencia de enfermedad, discapacidad o invalidez
proceso de afeccion el cual un ser vivo caracterizado por alteraciones en su estado ontologico de salud.
provocado por factores intrinsecos y extrinsecos
cualquier estado que perturba el funcionamiento de las areas del ser humano y afecta su bienestar
perdida de la capacidad de adaptacion al medio ambiente
transmision (persona-animal ) ejemplo vih
contaminacion (cuerpo o en objetos) ejemplo salmonela
infestacion (superficie del cuerpo o ropa ) ejemplo chinches
ingesta de alimentos relacionados con las necesidades dieteticas del organismo.
proceso de mediante el cual el cuerpo aprovecha los alimentos ingeridos
procesos que tienen como objetivo manipular los componentes alimentarios para que puedan incorporarse al medio interno
motilidad
secrecion
digestion
absorcion
masticacion y retropulsion gastrica
son sustacias enzimas y acidos que intervienen en la preparacion degradacion de los alimentos
Accion conjunta de la motilidad y la secrecion. transformacion de moleculas que pueden absorberse.
absorcion de lipidos y nutrientes, termina la funcion de la digestion, se incorporan al torrete sanguineo
Energia utilizable del organismo fuente principal sustancias de la naturaleza estructural ( macronutrientes )
conjunto de alimentos y platillos que se consume cada dia. esta debe variar en funcion a la edad de la persona y del trabajo que realiza
forma de vida
es la dieta que deberia seguir una persona de acuerdo a sus necesidades
actividad, genero, estatus socioeconomico, edad, genetica, ritmo de vida
suficiente, equilibrada, completa, adecuada, variada e inocua
la cantidad de alimentos debe ser suficiente para cubrir las necesidades caloricas del organismo.
toda dieta debera ser completa en su composicion
debe contener, hidratos de carbono, proteinas, grasas, vitaminas, minerales y agua
cantdades en proporciones, para un mejor aporte de valor calorico total
se recomienda que toda dieta normal contenga
proteinas 12-15%
grasas 30-35%
carbohidratos 50-60%
toda dieta debera ser la apropiada para cada individuo en particular, considerando, edad, sexo, actividad, estado de salud, habitos culturales y economia.
buena eleccion de alimentos y correcta preparacion
que todo alimento sea inocuo
que tengamos acceso a todos los alimentos derecho humano
conjunto de procesos biologicos, psicologicos y sociologicos, en relacion a la ingesta de alimentos, nutrientes, satisfaccion intelectual, emocional y sociocultural.
Necesidad de comer, sensacion, necesidad fisica, (el organismo requiere nutrientes para mantenerse saludable.)
impulso instintivo e intenso en la que el organismo satisface un deseo
sustancia que cumple con 1 o mas funciones en el metabolismo normal, su origen forzosamente fuera del organismo.
carbohidratos, proteinas y grasas, (caloricos)
sustancia que proporciona energia para un buen funcionamiento, y otros elementos necesrios para reparar construir estructuras organizadas, para promover el crecimiento y para regular procesos metabolicos
vitaminas, minerales, agua potable (no caloricos)
son las vitaminas y los minerales que se consumen en cantidades menores, pero que son imprescindibles para las funciones organicas
NO APORTAN ENERGIA
es la forma de medicion de la masa de un cuerpo humano. se mide en kilogramos
utilizado para clasificar el sobrepeso y la obesidad en adultos
IMC = peso (kg) / altura (m)2
Delgadez (menor de 18.5)
Normal (18.5-24.9 )
sobre peso (25-30 )
Obesidad (superior a 30 )
de acuerdo a la OMS, se considera actividad fisica a cualquier movimiento corporal producido por los musculos esqueleticos que exija gasto de energia
los alimentos tiene funciones biologicas socioculturales y psicoemocionales
biologica
sensorial
antropologia
economia
dietoterapeutica
quimica