2 Parcial
Es el examen sistemático del paciente para encontrar evidencia física de capacidad o incapacidad funcional que confirma los datos del interrogatorio y detecta nuevos signos.
Exploración Física
Elementos de la exploración física
1.Observación
2.Palpación
3.Percusión
4.Auscultación
Interrogatorio donde se toma en cuenta a la persona a la que se dirige
Mixta
Directa
Indirecta
Manera en la que el médico dirige el interrogatorio (2)
Tribuna Libre
Dirigido
Es la acción de considerar el aspecto general del paciente en conjunto, visto como un todo y se realiza desde que entra el paciente al consultorio y hasta que se retira .
Inspección General
De que otra manera se le llama a la Inspección General
“Habitus exterior”
“Aspecto general de los
enfermos”
Orientación de las 3 esferas
Espació
Lugar
Tiempo
Grado de robustez de un individuo , esta determinado en base a la relación que hay entre el tejido óseo, muscular y tejido celular subcutáneo
Constitución Corporal
Clasificación de la constitución corporal
FUERTE: Predomina el tejido muscular y óseo
MEDIA: Proporción de los tres tejidos
DÉBIL: Predomina el tejido óseo
FUERTE DEBILITADO: Individuo que cuya constitución era
fuerte, pero debido a alguna enfermedad aguda se torna
débil conservando algunas caracteristicas de fortaleza.
Es la exploración del cuerpo
utilizando el sentido del tacto,
mediante la apreciación manual
de la sensibilidad de los pulpejos de los dedos.
Palpación
Palpacion que se realiza de primera instancia
Superficial
Tipos de colocación de las manos en la palpación
Separadas
Superpuestas
Yuxtapuestas
EL SONIDO SE DESCRIBE SEGÚN SU
....
INTENSIDAD, TONO, DURACIÓN Y CALIDAD.
Consiste en golpear la superficie corporal para
producir sonidos que pueden oírse o vibraciones
que pueden sentirse con el tacto.
Percusión
Como es el sonido de los pulmones?
Hueco
Como es el sonido de huesos, articulaciones, órganos macizos?
Solido
Tipos de Percusión
Directa
Indirecta
Digito - Digital
Consiste en la apreciación con el sentido de la audición,
de los fenómenos acústicos que se originan en el
organismo, ya sea por la actividad del corazón, o por la
entrada y salida de aire en el sistema respiratorio, o por
el transito en el tubo digestivo, o por cualquier otra
causa.
Auscultación
Tipos de auscultación
Directa : Con el oído, estridor o silibancias
Indirecta : con el estetoscopio, ruidos intestinales.
Cuales son los 4 tipos de sonidos:
TIMPÁNICO: SONIDO DE TAMBOR DE INTENSIDAD FUERTE
(ESTÓMAGO Y CUANDO HAY AIRE EN ALGUNA
ESTRUCTURA).
RESONANTE O CLARO ( PULMONAR): SONIDO HUECO DE
INTENSIDAD MODERADO A FUERTE (PULMÓN NORMAL),
HIPERRESONANCIA (PULMÓN ENFISEMATOSO )
MATIDEZ: SONIDO DE GOLPE SORDO, DE INTENSIDAD
SUAVE A MODERADA (HÍGADO).
SUBMATIDEZ: SONIDO APAGADO (MÚSCULOS).
Donde se realiza la Auscultación cardiovascular?
SE AUSCULTA EN LA ZONA APICAL O VÉRTICE DEL
CORAZÓN, EN EL QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL
IZQUIERDO, LÍNEA MEDIO CLAVICULAR, DURANTE UN
MINUTO.
4 focos principales en la Auscultación
cardiovascular:
Mitral
Tricúspide
Pulmonar
Aortico
Donde se ubica el foco aortico?
2.º ESPACIO INTERCOSTAL DERECHO JUNTO AL BORDE ESTERNAL
Donde se encuentra el foco pulmonar?
2.º ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO JUNTO AL BORDE ESTERNAL.
Donde se encuentra el foco tricúspide?
4.º-5.º ESPACIO INTERCOSTAL DERECHO JUNTO AL BORDE ESTERNAL
Donde se encuentra el foco mitral?
ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO MEDIAL A LA LÍNEA
MEDIOCLAVICULAR (ÁPICE DEL CORAZÓN).
De que manera se realiza la auscultación pulmonar?
En forma de zig-zag
Aproximadamente cuatos ruidos peristalticos se buscan en la auscultación abdominal?
EN EL ABDOMEN SE BUSCAN RUIDOS NORMALES DE 3 A 35 POR MINUTO.
Es el conjunto de técnicas para la
.obtención de medidas precisas de las
dimensiones corporales de una persona.
Somatometria
Está dado fundamentalmente
por la grasa, masa muscular, tejido óseo y agua.
Peso
En que expresa el peso ?
Kg
Es la altura que tiene un individuo en
posición vertical desde el punto más alto
de la cabeza hasta los talones en posición
de “firmes”
Talla
En que se mide la talla ?
Cm
Es un método utilizado para estimar
la cantidad de grasa corporal que tiene una persona, y determinar por
tanto si el peso está dentro del rango normal, o por el contrario, se tiene
sobrepeso o delgadez.
IMC
Formula para el IMC
IMC = Peso en Kg / (Altura en m)²
IMC normal / Promedio
18.5 - 24.9
IMC con sobrepeso/ aumentado
25 - 29.9
IMC con obesidad grado l
30 - 34.9
IMC con obesidad grado ll
35 - 39.9
IMC con obesidad grado lll
Mas de 40
Circunferencia de una parte del
cuerpo, que proporciona datos sobre su
normalidad o estado de salud
, como el torácico, abdominal,
cefálico, etc.
Perímetro
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el valor máximo saludable del perímetro abdominal en:
88 centímetros en la mujer
102 centímetros en los hombres.
Que distancia mide el perímetro cefálico?
Se mide la distancia que va desde la parte por encima de las cejas y de
las orejas y alrededor de la parte posterior de la cabeza.
El perímetro torácico informa.....
Sobre el desenvolvimiento
del tronco en anchura, y el estado nutritivo del individuo.
Que significa POST - MORTEM ?
Deriva del latín y significa “después de la muerte”
y son los cuidados que se brindan al cuerpo después de la muerte.
Es el Cese (detención) de la función respiratoria y la función cardíaca, puede ser reversible.
Muerte clínica funcional o corporal.
Es el cese de la actividad cerebral y la incapacidad del
cerebro para llevar a cabo las funciones propias
necesarias para mantener la vida, es irreversible.
Muerte biologica o encefálica
Tiempo en el que la muerte biologica comienza a aparecer sin RCP
De 4 a 6 minutos.
Rigidez en el cuerpo por la ausencia de circulación sanguínea este
se enfría y se endurece.
Rigor Mortiz
Se refleja en el cuerpo de forma descendente, es decir empieza a
endurecer la mandíbula, la cara y cuello, se extiende por los
brazos, tórax y por último a las piernas.
Rigor Mortis
Caunto puede descender el algor mortis?
1°C por hora durante las primeras 8 o 12 horas del
fallecimiento.
Es cuándo la temperatura del cuerpo después de la muerte disminuye de manera
progresiva hasta adaptarse al ambiente que se encuentre.
Algor Mortis
Se refleja en la cara, manos, pies, pecho
espalda, axila, cuello y por último en los órganos internos.
Algor Mortis
Son unas manchas de color rojo o morado que aparecen en el cuerpo del
fallecido, se inicia a los 3 o 20 minutos después de la muerte y se hace más
notable a las 6 y 12 horas.
Livor Mortis
Es cuando el cuerpo se torna pálido después de la muerte, aparece en piel y mucosas.
Pallor Mortis
Este cambio se presenta de forma inmediata entre los primeros 15 y
120 minutos.
Pallor Mortis
Proceso de destrucción del cadáver que consiste en una
fermentación de sus componentes bioquímicos realizada por
bacterias, aerobias y anaerobias.
Putrefacción
Etapas de la putrefacción:
Cromatica - Mancha verde abdominal.
Enfisematosa - Producción de gases que
invaden el tejido celular subcutáneo dándole al cadáver un aspecto
abombado y desfigurado.
Colicuativa - transformación liquida de tejido blando.
Reducción esquelética.
Son los fenómenos o manifestaciones que
reflejan las funciones esenciales del cuerpo, son objetivas, es decir que se pueden percibir o
medir en un organismo vivo.
Signos Vitales
Es una medida de la
capacidad del
organismo de
generar y eliminar
calor.
Temperatura
El calor se pierde a través
de ...
La piel, los pulmones y
los desechos que elimina
el cuerpo.
Tipos de Termómetros.
Digital
Axilar
Rectal
Mercurio
Puntos para medir la temperatura:
Bucal
Axilar
Recto
Tímpano
Es el transporte del oxígeno a todos
nlos tejidos del organismo a través de
la circulación sanguínea.
Perfusión
Proceso constituido por el
transporte de oxígeno a
los tejidos corporales y la
expulsión de bióxido de
carbono.
FR
Es el intercambio entre CO2 y O2 que
se realiza a través de la membrana
alvéolo-capilar.
Difusión
Es la entrada y salida de aire de los
pulmones.
Ventilación pulmonar
FACTORES QUE MODIFICAN LA RESPIRACIÓN:
Ejercicio
Estrés
Elevación o descenso de la temperatura
ambiente
Fármacos
El aumento de la presión intracraneal
Molécula de la
sangre encargada de transportar el
oxígeno.
Hemoglobina
Mide el nivel de
saturación de
oxígeno de la
sangre.
Oximetria de pulso
%SpO2
Se refiere al porcentaje de saturación de oxígeno en sangre.
PR Bpm
Muestra la frecuencia cardiaca, es decir, las pulsaciones por minuto.
Oximetria Moderada
86% - 90%
Oximetria severa
Menor de 86%
Tratamiento de prescripción
médica en el que se administra oxígeno en concentraciones
elevadas con la finalidad de prevenir o tratar la
deficiencia de oxígeno (hipoxia) en la sangre, las células y
los tejidos del organismo.
OXÍGENOTERAPIA
Arterias donde se puede tomar el pulso:
Temporal
Carótideo
Facial
Axilar
Branquial
Radial
Ulnar
Femoral
Popitleo
Tibial
Pedio
Medida de la presión que ejerce la sangre al circular por las arterias. Expresada : mmHg
Tensión Arterial
El lado izquierdo del corazón bombea sangre con alto contenido de oxígeno al resto del organismo, bombea sangre a mayor presión que el lado derecho. Esto se denomina presión....
sistólica
El lado derecho del corazón bombea sangre con un bajo contenido de oxígeno a los pulmones, bombea sangre a menor presión que el lado izquierdo. Esto se denomina presión .....
diastólica
Factores no modificables que afectan la TA
Antecedentes familiares de hipertensión arterial
Raza/etnia
Envejecimiento
Sexo (masculino)
Enfermedades renales crónicas
Apnea obstructiva del sueño
Factores modificables que afectan la TA
Tabaquismo
Diabetes
Obesidad o sobrepeso
Colesterol elevado (Dislipidemias)
Dieta poco saludable (alta en sal, baja en
potasio; y la ingesta excesiva de alcohol)
Sedentarismo
Brazalete apropiado a la complexión del paciente, Adulto
De 12 a 14 cm
Brazalete apropiado a la complexión del paciente, con sobrepeso
De 18 a 22 cm.
Son sonidos emitidos por una arteria
totalmente comprimida a medida que se
desocluye mientras se desinfla el brazalete.
Ruidos de Korotkoff
Es aquella presión constante que, con la misma resistencia periférica produciría el
mismo caudal que genera la presión arterial variable
.
TA MEDIA (PAM)
Fórmula de la PAM
PAM = 1 Sistólica + 2 Diastólicas / 3
Area crítica o de alto riesgo deinfección
ES UN ÁREA DONDE HAY MÁS CARGA VIRAL Y/O
BACTERIAL, CUTO MANEJO TIENE QUE INCLUIR
MAYOR DETALLE Y MINUCIOSIDAD EN LOS
PROCEDIMIENTOS
Area crítica o de alto riesgo deinfección
ÁREA DE
TRANSPLANTE
QUIRÓFANO
UCI
SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE HEMATOLOGÍA
SALA DE
AISLAMIENTO
SALA DE
INMUNODEPRIMIDOS
CENTRAL DE
ESTRILIZACIÓN
TRAUMA O SHOCK
SALAS DE PARTO
COVID-19
Area semicrítica o de mediano riesgo de
infección
LUGARES DE MEDIANO RIESGO DE EXPOSICIÓN O BIOCONTAMINACIÓN
Area semicrítica o de mediano riesgo de
infección
MORGUE
SERVICIO DE
ALIMENTOS
SERVICIO DE
HOSPITALIZACIÓN
Area nocrítica,comuneso de BAJO riesgo
deinfección
CONSULTORIOS
EXTERNOS
SALAS DE ESPERA
OFICINA
PASILLOS
Frecuencia de limpieza en area critica
3 veces al dia
Frecuencia de limpieza de area semi-critica
2 veces al dia
Frecuencia de limpieza de area no critica
mínimo una vez al dia
Que técnica de limpieza se usa en máquinas
En zig zag
Que técnica se usa en pisos
Técnica de 8
Espació mínimo de separación de camas
1.2m
Tipos de cama
Cerrada - en espera de px
Abierta - de px ambulatorio
ocupada
Anestesia
Liquenificación:
Es una condición de la piel que
se caracteriza por un engrosamiento y
endurecimiento de la piel
Úlceras:
Es una lesión abierta y dolorosa que
se forma cuando las células superficiales de la
piel o de las membranas mucosas se inflaman,
mueren y se desechan
Brote temporal de parches
de piel enrojecidos, con bultos, escamas o
picazón; posiblemente con ampollas o ronchas.
Erupción cutánea
Es una ruptura o abertura en la
piel que puede ser causada por un
accidente, lesión, procedimiento médico,
tumor o crecimiento.
Herida
Es una infestación de piojos
Pediculosis
Es una enfermedad
inflamatoria de la piel que provoca la
aparición de escamas en zonas con muchas
glándulas sebáceas.
Dermatitis seborreica
Es una infección micótica
que se manifiesta como una erupción cutánea
en el cuero cabelludo
Tiña o tinea capitis
Las vesículas en la boca:
Son ampollas o llagas
que se llenan de líquido transparente
Son lesiones
pigmentadas benignas que se presentan en la
boca y son una de las lesiones más comunes
en la cavidad oral.
Máculas melanóticas orales
Es un trastorno ungueal que se caracteriza por la separación de la uña desde su base, sin dolor ni inflamación.
Onicomadesis.
Es una infección fúngica que
afecta a las uñas
Onicomicosis
Es una acumulación
de sangre debajo de la uña
Hemorragia subungueal
Pequeña protuberancia en los
genitales causada por una infección común de
transmisión sexual.
Verrugas
Candidiasis:
Una infección causada por un crecimiento anormal del hongo Candida
Quiz |
---|
ciencias |
Patologías oído externo |
¿¿¿WARS??? |
Flash cards Democracia Autoritatismo y Totalitarismo |
2513 Midterm 1 |
Hipoacusia |
biomateriales unidad 2 |
Questions histoire de l'art partie 4-5-6 |
the hungarian uprising causes, events, consequences and importance |
Segundo parcial |
medeltiden |
Elise |
tipos de rochas |
Rode jaartallen geschiedenis par 1.1 tot 1.5 |
Geschiedenis begrippen par. 1.4 |
Geschiedenis begrippen par. 1.3 |
objetivos del plan estratégico de oportunidades- igualdad entre hombres y mujeres.
- eliminar la discriminación por razón de sexo. |
Solar system glosor engelska - svenska |
glossor jag inte kunde |
Bio Unit 1 Test |
natuur |
reserach chapter three |
CELL BIOLOGY HL BIO - copy |
Solar system vocabularySolar system vocabulary engelska/svenska |
(CPHN) NUTRITIONAL ASSESSMENT/ RESEARCH |
INTERNome e Cognome, Ruolo e numero di maglia |
the cuban missile crisis |
the cuban revolution |
hungarian uprising |
CPHN 2 |
formule degli indici di posizione |
indici di posizione |
Biologi kroppen åk 8 kap 6.4 Skelett mm |
antropologia della moda |
tyska glossor, del 2 |
Sciencei dont know what to write |
reportaje, artículo de divulgación y mesa redonda |
propiedades, textuales y marcas discursivas |
texto y conectores , nexos |
noticia y cronica |
ENUMERATION |
cuento |
novela |
IDENTIFICATION |
TRUE OR FALSE EXAM! |
Leyenda |
history |
chapter two |
funciones linguisticasquestionario |
elementos narrativosquizz |
quimica |
Anatomia |
Storia romana |
Introduction to Biology |
research chapter one |
ord |
verb |
No |
GS HS 1 |
Streetcar Named Desire |
spanska prov |
БіологіяТема 1 |
Biology - 1.1, 1.2 - monomers and polymers, carbohydrates |
text |
Integumentary system |
Our Country's Good Context |
Ministrar |
oral hälsa och dentala material |
Immunförsvaret |
test |
Альгология |
supply and demand |
NP4 |
War Horse Production points |
CHAPTER 3: VISUAL PERCEPTION PART 3 |
Biologie basisstof 1 |
Anglaisl'anglais !!!! |
Acids & Bases (gr 10 science) |
vävnader |
Lengua Espanola |
Groupe Aller |
Groupe AllerDr. & Mrs Vandertramp |
ekologi |
(PHN) PUBLIC HEALTH NUTRITION PT. 2 |
CHAPTER 3: VISUAL PERCEPTION PART 2 |
Redovisning och finansiell analys |
Produktkalkylering |
Investeringskalkylering |
Hållbarhet |
Budgetprocessen |
Typer av budgetar och deras samband |
Budgeteringens roll och syften |
Definizioni |
Cellen |
Entwicklung 1 |
convection currents in the earths tectonic plates |
buegerschap |
(PHN) PUBLIC HEALTH NUTRITION PT. 1 |
Patente |
ögonswesems |
NP 3 |
NP2 |
(PHN) NUTRITION EDUCATION |
Historical and legal foundations of education |
Parcial 1-Tema 1 |
les mots de base en anglais |
culture et citoyenneté du Québec |
CCQ |
Procédés syntaxiques et grammaticaux |
Procédés lexicaux |
Wilmoth quiz |
Dharmic Religion |
unit 1 - copy |
history |
Procédés d'énonciation |
filosofia teste 1 |
CELL BIOLOGY HL BIOTEST REVIEW |
Receptores de membrana y qué estimulan |
My Vocabularynew words I would like to learn |
d |
antichi egizi |
VI à revoirVI à revoir |
psicologia gen |
Periodo , oracao, sujeito , predicadk , nucléo do sujeito |
Monetary Policy (Chapter 5) |
Monetary Policy (Chapter 1) - Continuation |
NomsNoms des valeurs. |
HématologieErythrocytes |
A&E |
info |
Aardrijkskundetyj7t7j |
vraagwoorden frans |
werkwoord aller |
(PHN) NUTRITION IN THE LIFE CYCLE PT. 3 |
werkwoord être |
Postcodes of Friends and Family |
cell differentiation and specialisation |
Frans tweede klas voca f |
Frans tweede klas voca e |
Understanding the selfRevie for midterm tomorrow |
history |
comida |
NP 1 |
Noveller |
CHAPTER 3: VISUAL PERCEPTION PART 1 |
LÖFÖ16 quiz 3 |
(PHN) NUTRITION IN THE LIFE CYCLE PT. 2 |
Chemistry HT1 |
LÖFÖ16 quiz 2 |
LÖFÖ16 quiz 1 |
(PHN) NUTRITION IN THE LIFE CYCLE PT. 1 |
raja venäjä kerrattavat |
Bio 3-anatomie 1 |
Lab Blood vessels adn BP |
Examen (del grupo 5) |
3 - PARCIAL |
English |
Elements of Comm Process |
Artropodes 7 ano |
Substantiv & pronomen |
Chapitre 4 : L'organisation comptable |
Cellular bio pt 2 |
Radio codesRadio Codes |
Verbes irréguliers en A/B/A et A/B/Cverbes en A/B/A et A/B/C |
nummer |
meningar |
Historia |
CHAP 8 |
Verbes irréguliers en A/B/Bverbes en A/B/B |
CHAP 7 |
engelska v.43 |
Verbes irréguliers en A/A/AVerbes en A/A/A |
recit chapchap 6 |
isn |
recit (chap. 5)reviewer |
finir |
3 skyrius anglų žodžiai |
glosso genetics |
Chapitre 2 : les documents comptables |
LERNWORTSCHATZ |
Chapitre 1 : Principe comptable |
Comptabilité : principe comptable |
glosor kap 8 |
Ssc lesson 6 |
fizyk |
Evolution Timeline of Water Transportation |
Water Transportation |
geschiedenis jaartallen |
texte |
duits Kapital 1 JAAR 3umgebung |
Engels hoofdstuk 1 |
Pe GCSE |
Biologi kroppen åk 8 Kap 6.3 |
FFSS MB PT. 5 |
FFSS MB PT. 4 |
unit 1 |
Segundo Reinado |
8th grade algebramath. |
algebramath |
Suomin |
tt6 |
glosor v.43 |
Oscillations |
dfdadfa |
mapehhealth |
mapehpe |
Naturkunskap |
franska - kopia |
storiastoria 5 anno |
H1 begrippen |
italiano5^ anno |
spanish vocab test - Claro 2 - 1.1 |
Bioquímica |
Fysik atomlära |
FFSS MB PT. 3 |
hge |
Biologi kroppen åk 8 Kap 6.2 |
Structure and Bonding |
midterm |
GUESS THE WORDS |
Nobelpristagare |
Polyatomic Atoms and Other Midterm Review |
latijn |
Intégrales |
Альгология |
Tempus tid och tidsuttryck |
Adverbiella bisatser |
Альгология |
Mario Navarrosignos vitales |
Альгология |
Альгология |
Marketingmarketing !!!!!!!!!! |
Aparato Digestivo |
social psykologi |
CC Lec |
Module 4 |
the circular flow of income |
Module 3- BRW |
GNED 04 lesson 1 |
nederlandse woordenschat 2 |
Module 1-BRW |
Fin |
Reflexiva pronomen placering |
german 30 |
FFSS MB PT. 2 |
x |
The special senses: eyes&ears |
ses |
Traumatismo ocular |
Retinoblastoma |
Ki Bohn Bohnadvanced Ki Bohn Soo |
Anglais S5 voc 2 |
Neuroftalmología |
franskajobbigt prov |
glosor V.43 |
Essay |
IBT C2Chapter 2 |
Trolhamento Grau de Companheiro Maçom |
FFSS MB PT. 1 |
decision making, leadship and managers |
Biology - 2.3 - transport across cell membranes |
Biology - 2.1.2 - structure of prokaryotic cells |
vacunas |
Desprendimiento retina |
VACLORACION DE HOMBRO |
Valoración muscular Escapula |
Escleritis y Uveitis |
PYSC-2400 Midterm |
diana |
q,v,m |
Fungi |
retailing week 1 |
el saber filosoficosaber cuándo ha surgido y donde ha surgido la filosofia, sus condiciones, las épocas filosóficas, ramas de la filosofia, la filosofia en la democracia griega |
met förkortningar |
Human Alteration, Govt. Policy/Program, & Climate Change Act |
이상행동ㆍ |
(FFSS) FOOD SERVICE SYSTEM 2 Pt. 2 |
socio educ |
Painting |
Architecture |
Components of Ecosystem & Properties of Population |
português |
Examen (año pasado) |