Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y social

¿Cuál es el principal objetivo de la participación ciudadana en México?

Promover la transparencia y rendición de cuentas

¿Qué implicaciones tiene la participación ciudadana en el entorno político mexicano?

Fortalecer la democracia y la toma de decisiones

¿Cuál es una forma común de participación ciudadana en México?

Votar en elecciones

¿Qué beneficios puede traer la participación ciudadana en el entorno social mexicano?

Mejoras en la calidad de vida de la población

¿Qué papel juegan las redes sociales en la participación ciudadana en México?

Facilitan la organización y la movilización social

¿Qué se entiende por presupuesto participativo en México?

Un proceso que permite a ciudadanos decidir sobre el uso de recursos públicos

¿Qué es la consulta ciudadana y cuál es su importancia en el entorno político mexicano?

Un mecanismo de participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones

¿Qué retos enfrenta la participación ciudadana en el entorno político mexicano?

Desconfianza en las instituciones y los políticos

¿Qué diferencia hay entre la participación ciudadana y la participación política en México?

La participación ciudadana se refiere a las acciones de la población en general, mientras que la participación política se enfoca en la toma de decisiones políticas

¿Qué impacto puede tener la participación ciudadana en la rendición de cuentas en México?

Promover la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los gobernantes

¿Cuál es la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más democrática en México?

Contribuir al fortalecimiento de la democracia al involucrar a la población en la toma de decisiones y en la vigilancia del gobierno

Quiz
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicano
Estructura del Estado mexicano
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en México
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticos
Química
Ventajas y desventajas de la globalización
El proceso de globalización
Características de las globalización
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en México
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abierta
Impacto de los modelos económicos implementados en México
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahora
Modelos economicos (en México)
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)
Guerra fría
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))
whf quiz #57-64
Segunda Guerra mundial
Crisis de 1929 en México
Ciclo económico capitalista de México
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción México
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)
Modelo liberal en México y sus repercusiones
Neoliberalismo en México
Características del neoliberalismo en México
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis)
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis)
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis)
Milagro mexicano
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo)
Revolución Mexicana
profisões / Jobs and Occupations
Crisis del porfiriato
Porfiriato
Imperialismo (historia de México contemporáneo)
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo)
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo)
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo)
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)
Europa de los siglos xv y xvi (historia de México contemporáneo)
Culturas mesoamericanas
Corrientes de interpretación histórica (historia de México contemporáneo)
vigilância sanitária legislação e normas