Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

sistema respiratorio

Es un reflejo del nervio vago, bulbo, espinal, frénico, laringeo superior, caracterizado por una fase de aspiración, otra de compresión y finalmente una de explosión.

tos

tos es _ _________. en padecimientos dos, faringitis, bronquitis, neumonías

aguda

tos es___________ (tuberculosis, bronquiectasias, abscesos, cáncer).

cronico

Con frecuencia en la tos _ _ _ _ _ _ _ _ es extrarrespiratoria, por padecimientos pleurales o tumores que comptimen vías aéreas o el nervio laríngeo.

tos seca (improductiva,inutil)

la tos ____________ se presenta en padecimientos pulmonares, neumonías, bronconeumonías, abscesos, bronquiectasias.

tos humeda (pruductiva, util,respiratoria

tos tan intensa que provoca vómito. Este tipo de tos puede ser muy molesta y agotadora

tos emetizante

dificultad para respirar”, la sensación de falta de aire. Asi entendida, como una sensación de falta de aire,

disnea

Es una condición respiratoria caracterizada por un aumento de la frecuencia respiratoria por encima del rango normal

polipnea

1.cardiaca
2.respiratoria

3.nerviosa

4.toxica

5.anemica


son tipos de ____________

disnea

1._Por esfuerzo:
-grandes esfuerzos

-medianos esfuerzos

-pequeños esfuerzos


2._ de reposo decubito


3._ Paroxística


4._ Periódica

-cheyne-stokes

-biot

-kussmaul

modalidades de disnea por alteraciones circulatorias

-inspiratoria
-Expiratoria

-Mixta

disnea de acuerdo con la fase de la respiración en la que se presenta

la detención temporal de la respiración. Durante la apnea, no hay movimiento de los músculos de la inhalación y el volumen de los pulmones inicialmente no cambia

apnea

dificultades al respirar adecuadamente cuando se encuentra acostada boca arriba (decúbito supino/dorsal) en una superficie plana

ortopnea

se refiere a una respiración anormalmente rapida.aumento en la frecuencia respiratoria

polipnea

se caracteriza por episodios pasajeros de disnea intensa, no motivados por el esfuerzo.

disnea paroxistica

por lo general es objetiva, y se distinguen periodos de polipnea y periodos de apnea; existen tres tipos clásicos

disnea periodica

-fijo
-constante

-intenso

son______ __ __ _

caracreristicas del dolor toraxico

el enfermo lo refiere como si le clavaran una lanza en el tórax

dolor de tipo Punta de costado

aumenta al respirar o con la tos, y produce disnea.

dolor de tipo disneizante

Cuando existe participación de pleura parietal se presenta dolor debido a la inervación de los nervios intercostales
y del frénico.

dolor toraxico

es la expulsión de sangre por boca y nariz, que proviene del aparato respiratorio bajo. Puede originarse por una rotura vascular en la caverna tuberculosa, o bien por trasudación en la congestión pulmonar.

hemptisis

hervor esternal es una protuberancia dolorosa e hinchada en el esternón, también conocido como hueso del pecho. Por lo general, es causado por una infección del cartílago que conecta el esternón a las costillas.

hervor esternal

vomito con sangre del aparato digestivo.

Hematemesis

sangrado nasal

epistaxis

sangrado de la faringe

faringorragia

sangrado de ensias

gingivorragia

sangrado de la boca

estmatorragia

Es la expulsión por boca, o por boca y nariz, de acuerdo con la cantidad de pus que proviene de las vías respiratorias bajas Se presenta en bocanadas con violentos golpes de tos.

vomica

Lesión de cuerdas vocales que produce dificultad para hablar y se manifiesta por voz muy delgada o, por el contrario, voz muy ronca

disfonia

La afonía se refiere a la pérdida total o parcial de la voz. Es como si las cuerdas vocales no funcionaran correctamente, lo que impide que vibren y produzcan sonido al hablar.

afonia

Coloración azulada o morada de piel y mucosas, secundaria a un exceso de carbohemoglobina, es decir, más de 5% de hemoglobina no oxigenada.

cianosis

es una mancha de coloración de la piel que se produce por la extravasación de sangre de los vasos sanguíneos rotos. Esta sangre se acumula debajo de la piel, dando lugar a la característica coloración negruzca, azulada o morada que va cambiando con el tiempo a medida que la sangre se reabsorbe.

equimosis/ hematoma

dolor o dificultad a la deglución incluso de la saliva

odinofagia

ruidos anormales que acompañian al ruido respiratorio propiamente dicho y originan sensación de hervor retroesternal, y entonces son un sintoma; aunque generalmente se recogen por auscultación, y entonces son un

estertores

molestias nasales de congestión o sensación de obstrucción
nasal en caso de rinitis

congestion nasal

Quiz
Biologia
genesis 1
j
drogadiccion
recursos humanos y materiales
productos y servicios que debe dominar
relacione columnas
servicio y excelencia de servicio
Frases francés
cnidarios
poriferos
frases francés
verbes irregullier
recursos propaganda
el impacto del comercio en europa durante la edad moderna
Källkritik
Le travail, la puissance et l'énergie
Grammaire française
sistema respiratorio
sistema Digestivo
L-Föra Beveez.
Co enseñanza
Spettrofotometria
Europa (20)- países
Defekter i material
Vocabulario 2
edna
Psychology Test
Bioestafistica
neo 1
Chinese 词语
Science about Carbohydrates
Cadena trasnportadora de electrones
Histoire des idées politiques
Geografía
vocabulario 8
psicología
vocabulario 7
Sistema Tegumentario
D.Internacional
yo
Grados y movimientos de la elevación de hombros
Músculos que trabaja la elevación de hombros y sus grados.
Post-Operatorio
Taller
Media A level Component 1
12 Korean Greetings
Funciones del lenguaje
Ciclo de Krebs
Trans-Operatorio