Ovido
Idioma
  • Inglês
  • Espanhol
  • Francês
  • Português
  • Alemão
  • Italiano
  • Holandês
  • Sueco
Texto
  • Maiúsculas

Usuário

  • Entrar
  • Criar conta
  • Atualizar para Premium
Ovido
  • Início
  • Entrar
  • Criar conta

Seguridad ocupacional y control de infecciones

Pasos para lavado de manos

1-Palma contra palma.
2-Palma contra dorso.

3-Palmas y dedos entrelazados.

4-Dorso contra palma.

5-Rotacion del pulgar.

6-Puntas de los dedos.

Duracion del lavado de manos

20 seg

Colocacion de guantes:

1-Colocarlos en el campo de trabajo y asegurarse de que no esten pinchados.
2-Tomar el puño interior del guante con la mano no dominante y dejar el guante colgando con los dedos hacia abajo.

3-Deslizar la mano dominante dentro del guante con la palma hacia arriba y los dedos abiertos.

4-Con la mano enguantada tomar el puño del otro guante y dejarlo colgando cuidando que no toque nada.

5-Dezlizar la mano no dominante dentro del guante.

Retiro de guantes

1-Tomar la superficie exterior del puño por la parte del puño y tirar hacia abajo hasta que esta salga al reves. Mantener sujetado con la mano que quedo enguantada.
2-Ingresar un dedo de la mano no enguantada en la parte interna de la mano enguantada y tirar hacia abajo hasta que esta salga al reves en forma de bolsa, unidos ambos guantes.

Colocacion de cubrebocas

1-Tomarlo el cubrebocas de las bandas elasticas (los bordes gruesos van hacia el interior).
2-Con ayuda de las bandas elasticas, colocadas al rededor de las orejas, asegurarse de que cubra totalmente boca y nariz.

3-Ajustar la zona del menton.

4-Ajustar el clip nasal.

Indumentaria de protección:

-Baberos.
-Gorro.

-Cubrebocas.

-Guantes.

-Bata.

-Protectores oculares.

-Campos para trabajo operatorio.

Vestimenta de proteccion

Bata o saco de mangas largas y cuello alto.

En donde se ponen las barreras de proteccion

En las superficies de contacto

Guantes

-Barreras de proteccion especificas para las manos.
-Protegen la piel de las manos del contacto con sangre, mucosas o secrecione, o para la manipulacion del instrumental y materiales.

Funcion de los guantes:

Prevenir el contacto de la piel de las manos con sangre, mucosas y secreciones. y ayuda a manipular el instrumental y materiales

Tipos de guantes:

-Polietileno.
-Vinilo.

-Latex.

-Nitrilo.

Guantes de polietileno

Son como bolsas de plastico, no se utilizan

Guantes de vinilo

No tienen las caracteristicas que se requiere en la industria medica. No tienen latex.

Tiempo de instrumental en glutaraldehido

15-20 minutos

Guantes de latex

Con o sin polvo. Permiten obtener comodidad del soporte textil y una buena resistencia al desgarro.

Guantes de nitrilo

Caucho sintetico similar al latex, pero no tienen alergenos. Pueden ser con o sin polvo. Son muy resistentes y utilizados en profesiones donde el riesgo de contaminacion quimica o punciones son habituales.
Cumplen los requisitos para la comprobacion de la seguridad microbiana.

Tipos de guantes

Goma, nitrilo, latex, vinil y polietileno

Indicaciones para guantes

-Diseñados para ser utilizados una vez.
-No reutilizarse.

-Cualquier daño lo inhabilita como barrera de proteccion.

Cubrebocas

Constituye la mejor medida de proteccion de las vias aereas superiores contra los microorganismos presentes en las particulas de aerosoles producidos durante los procedimientos clinicos

Tiempo de vida del cubrebocas

3-4 horas

Protectores oculares

Anteojos especiales o caretas que sirven para prevenir traumas o infecciones oculares.

Riesgos de no usar protectores oculares

Traumas o infecciones a nivel ocular

Indicaciones para protectores oculares

-Ser ligeros.
-Faciles de desinfectar.

-Ajustables al rostro.

-No distorcionar la vision.

Diferencia entre baberos y campos de trabajo

Los baberos se colocan en el pecho del paciente y los campos se utilizan para colocar el instrumental o material

Baberos

Prenda ahulada y desechable que se coloca sobre el pecho del paciente y sirve como barrera de proteccion

EPP

Equipo de proteccion personal

Desinfectado:

Inmersion inmediata del intrumental en agua jabonosa.

Objetivo del desinfectado

Ablandar los restos de materia organica e inorganica adheridos al instrumental.

Funcion del desinfectante

Elimina una parte de los patogenos y disminuye el riesgo de infeccion

Objetivo del lavado del instrumental

Eliminar la suciedad presente en el instumental facilitanto la llegada del agente esterilizante.

Diferencias entre autoclave y horno

Autoclave:
-Calor humedo.

-Mas caro.

-Tiempo de esterilizacion 30 min.

-Temperatura de esterilizacion 121°C

-Destruye micoorganismos por coagulacion.


Horno:

-Mas economico.

-Calor seco.

-Destruye microorganismos por oxidacion-

-Tiempo de esterilizacion de 60-120min

temperatura 160 y 170

Baño ultrasonico

Mejor opcion de lavado

Esterilizacion fisica:

Por radiacion:
-Por rayos solares.

-Rayos UV.

Por calor seco:

-Flameo.

-Incineracion.

-Horno.

Por calor humedo:

-Ebullicion.

-Vapor de agua a presion.

Esterilizacion quimica:

Agentes quimicos liquidos

Niveles de desinfeccion:

Alto: Destruye todos los microorganismos.
Intermedio: Destruye bacterias vegetativas, algunos virus y hongos. Eje: Fenoles, cloro, alcohol etilico 70%

-Nivel bajo: Destruye la mayor parte de bacterias vegetativas, hongos y virus. Ej: Comouestos de amonio

Limpieza del tanque de agua

Limpiar con agua y jabon y desinfectar con hipoclorito de sodio al 1% por 30min

Quiz
amino acids 3 letter code
de atmosfeer
French
MISTRALE
italiano
religion unit 3 test review
Acids and Bases Test
L'EPR
EPR
Examen geografía
SV
chemistry
systeme de visee
sistema digestivo
Francais
Nc1
Propulseur
sistema respiratorio
therapeutique par entité clinique
SANDRA
ludvig tyska
Fysiologi 1 instuderingsfrågor.
Regering en Politiek
automatisme
Vocabularies
Comptabilité générale (impôts)
spanska
cuestionario
encefalo y 12 pares craneales
german summer listening words
lasycbitts leatizsisiadell 6 sbiqs tes ostrome1 sl 16o 1uelsrb sb
Comptabilité générale
medicina exani ii ceneval
medicina
Exo 🦷
Habilidades de tec en informática
gerunds
Arabic 1 - Wordlist 2
examen filosofia
science test tRNA mRNA & rRNA
embriologia de los riñones
Medicina
Materiales odontologicos
conceptos
Habilidad numerica
examen de ingles de verbos en pasado
examen inglés verbos en pasado
Week 4
Propiedades Fundamentales de los Números Reales e Inecuaciones
economics