Historia de México UNAM
Se considera como la Cultura Madre de Mesoamérica
Olmeca
Eran ciudades estratificadas , politeístas y teocráticas que habitaron _____, en ciudades con un alto desarrollo cultural
Mesoamérica
Instrumentos usados para la agricultura en Mesoamérica
coa y azadón de madera
Elige que enunciados son correctos acerca de las culturas mesoaméricanas
La construcción de pirámides
La construcción de terrazas de cultivo
El maíz fue la base de su alimentación
Sistema de gobierno de las culturas mesoaméricanas
Teocrático
Los olmecas tenían por ciudades principales
La Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes
Máxima expresión de conocimientos astronómicos, uso del cero elaboración de calendarios precisos, realización de grandes estelas, son las características culturales del pueblo
maya
Los mexicas tenían como principal actividad económica
el somentimiento de sus enemigos en las guerras floridas
Cultura más desarrollada en Mesoaméricana a la llegada de los españoles
Azteca
Los mexicas basaron su sistema político en una _____. A la llegada de los españoles _____ era el tlatoani de México-Tenochtitlán
teocracia-Moctezuma II
Moctezuma emperador de los mexicas, ¿cómo veía la llegada de Cortés?
dios
Fecha en que la ciudad de Tenochtitlán cae en el poder de los españoles
13 de agosto de 1521
Selecciona algunas formas de gobiernos instauradas en la Nueva España
Ayuntamiento y Audencia
Representante del rey español que gobernaba en la Nueva España
Virrey
Primer virrey de la Nueva España
Antonio de Mendoza
Identifica el significado de castas
diferenciación social según su origen racial
¿Cuál fue la actividad económica que más promovió la corona española en la Nueva España?
Minería
¿Cuáles fueron las principales actividades económicas que se desarrollaron en la Nueva España?
la mineria y la agricultura
Las Reformas Borbónicas en la Nueva España hicieron posible el desarrollo y la comercialización entre España y sus colonias, lo cual permitió
aumentar la recaudación a la corona, reducir el poder de grupos locales y retomar el control político, económico y militar
Las reformas borbónicas permitieron el comercio entre España y sus colonias, esto propicio
recaudación de la corona, reducir el poder de grupos locales
Es la forma de división política del territorio de la Nueva España impuesta por las Reformas Borbónicas
12 intendencias
Movimiento intelectual que influyó en la independencia de México y de Latinoamérica
Ilustración
Son causas externas de la independencia de la Nueva España
Ilustración y Revolución francesa
Causa externa de la independencia de la Nueva España
invasión francesa a España
Causas externas de la independencia de la Nueva España
La independencia de las Trece colonias inglesas de Norteamérica y las ideas de la Ilustración
Una de las causas internas de la independencia de la Nueva España fue que los:
criollo sufrían una gran relegación y subestimación
Causas internas de la independencia
Exclusión de los criollos del poder político
Objetivo primordial de la Constitución de Querétaro
Constituir una junta gubernativa que tomara el poder a nombre de Fernando VII
Personaje que dio seguimiento al proyecto insurgente a la muerte de Miguel Hidalgo
María Morelos
Personaje que da a conocer "Los sentimientos de la Nación"
José María Morelos
Uno de los líderes consumadores del proceso de independencia de la Nueva España apoyado por los penínsulares, el alto clero y, los criollos mineros y latifundios.
Agustín de Iturbide
Nombre del personaje que condujo la consumación de la independencia de México
Agustín de Iturbide
Etapa histórica del siglo XIX en México caracterizada por problemas económicos como el crecimiento de latifundios laicos, actividad minera en crisis, falta de capitales nacionales y baja producción
México independiente
En 1821 la economía mexicana tenía como una de sus carcterísticas el
haber perdido la productividad
¿Cuál era la característica principal de la economía mexicana en 1821?
La disminución de la productividad
Primera forma de gobierno que se estableció en el México Indipendiente:
Imperio
Primer gobernante del México Independiente:
Agustín de Iturbide
Características que distínguen la Constitución de 1824:
La adopción del sistema federal de gobierno y la forma de gobierno republicano
Primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos en 1824:
Guadalupe Victoria
Después de la independencia de la Nueva España, _____ intentó retomar el control del país con la invasión de _____.
España-Barradas
Primer conflicto con Estados Unidos durante el gobierno de Santa Ana.
Guerra de Texas
¿Quiénes fungían como partidos después de la independencia?
Logias Masónicas
Suceso durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna
La venta de la mesilla
El plan de Ayutla proclamado el 1 de marzo de 1854 tuvo como finalidad:
desplazar definitivamente del poder a Antonio Lopéz de Santa Anna
Plan por el cual el general Juan Alvaréz desconoce la dictadura de Santa Anna en 1854
Plan de Ayutla
Consecuencia de la Revolución de Ayutla.
Caída de la dictadura de Santa Anna
¿Cuáles fueron los principios políticos que se consograron a raíz de la Revolución de Ayutla?
liberales
La corriente ideológico política de la Constitución de1857 fue
liberal
La Constitución de 1857 defendía las garantías
individuales
Compendio de leyes redactadas por Benito Juárez cuyo espírito es la separación del estado y de la iglesia. Poniendo en circulación la riqueza de la misma
Leyes de Reforma