Ovido
Langue
  • Anglais
  • Espagnol
  • Français
  • Portugais
  • Allemand
  • Italienne
  • Néerlandais
  • Suédois
Texte
  • Majuscules

Utilisateur

  • Se connecter
  • Créer un compte
  • Passer à Premium
Ovido
  • Accueil
  • Se connecter
  • Créer un compte

Inferencia de ideas(texyo expositivo y argumentativo)

¿Qué es la inferencia de ideas en un texto expositivo?

La extracción de conclusiones a partir de la información presentada

¿Qué papel juega la inferencia de ideas en un texto argumentativo?

Entender las implicaciones y conclusiones de las ideas presentadas

¿Cuál es el propósito de la inferencia de ideas en un texto?

Facilitar la comprensión de la información presentada

¿Cómo se relaciona la inferencia de ideas con la capacidad crítica del lector?

La fortalece al fomentar la reflexión y evaluación de las ideas presentadas

¿Qué habilidades cognitivas se ponen en juego al realizar inferencias de ideas?

Análisis y síntesis de información

¿Por qué es importante la inferencia de ideas en la lectura de textos académicos?

Para facilitar la interpretación de conceptos complejos

¿Cuál es la diferencia entre inferencia de ideas en un texto expositivo y un texto argumentativo?

En un texto expositivo se busca la transmisión de información objetiva, mientras que en un texto argumentativo se defiende una postura con argumentos

¿Cómo se puede mejorar la habilidad de inferencia de ideas en la lectura de textos?

Practicando la lectura crítica y cuestionando la información presentada

¿Cuál es la importancia de la inferencia de ideas en la redacción de textos?

Ayuda a conectar las ideas de forma coherente y a fundamentar argumentos

¿Qué consecuencias puede tener no realizar inferencias de ideas al leer un texto académico?

Perderse en los detalles y no captar el mensaje general del texto

¿Cómo puede beneficiar la inferencia de ideas en el ámbito laboral o académico?

Facilitando la toma de decisiones fundamentadas en la información disponible

Quiz
Interpretación de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Jerarquización de ideas (texto argumentativo y expositivo)
Organizador textual(tipo de relaciones para exponer información y argumentación)
Estructura textual(partes del texto expositivo y argumentativo)
Participación ciudadana en el entorno mexicano, político y social
Apertura democrática y princiales artículos constitucionales del estado mexicano
Estructura del Estado mexicano
Derechos humanos y la participación de las organizaciones sociales en México
Impacto en la sociedad de las principales organizaciones y partidos políticos
Química
Ventajas y desventajas de la globalización
El proceso de globalización
Características de las globalización
Funcionamiento de los sectores económicos y sociales en México
Factores de la producción y elementos del flujo circular de una economía abierta
Impacto de los modelos económicos implementados en México
Características de los modelos económicos de México de 1940 hasta ahora
Modelos economicos (en México)
Variables económicas (entorno socioeconómico de México)
Categorías económicas, crecimiento, desarrollo y su desarrollo (México)
Guerra fría
Organismos internacionales (entorno socioeconómico de México)
Tratados inetarnacionales (entorno socioeconómico de México)
Nuevo orden geopolítico (reordenación geopolítica y económica de la posguerra))
whf quiz #57-64
Segunda Guerra mundial
Crisis de 1929 en México
Ciclo económico capitalista de México
Características de los modos de producción (evolución social en Méx)
Elementos de la estructura y superestructura de los modelos de producción México
Globalización y nuevo orden económico (neoliberalismo en México)
Modelo liberal en México y sus repercusiones
Neoliberalismo en México
Características del neoliberalismo en México
Movimientos sociales y sus repercusiones (estado benefactor y su crisis)
Organizaciones políticas y sociales (estado benefactor y su crisis)
Gobiernos de la crisis (estado benefactor y su crisis)
Contexto mundial (Estado benefector y su crisis)
Milagro mexicano
Proceso de institucionalización del Estado (historia de México contemporáneo)
Revolución Mexicana
profisões / Jobs and Occupations
Crisis del porfiriato
Porfiriato
Imperialismo (historia de México contemporáneo)
La reforma y consolidación del liberalismo en México (historia de México contemporáneo)
Proyectos liberal y conservador (historia de México contemporáneo)
Proceso de independencia (historia de México contemporáneo)
Estructuras coloniales (historia de México contemporáneo)
Proceso de conquista (historia de México contemporáneo)