caste sintaxis
oraciones copulativas
y , e , ni...ni...
Disyuntivas
o , u , bien. o bien... , ya...ya, bien..bien
por que se pueden sustituir las oraciones subordinadas sustantivas
por ESO
cuales son los necos habituales de las subordinadas sustantivas
QUE , SI , CUÁNDO , CUÁNTO , QUIÉN , CÓMO, DÓNDE , INFINITIVO
las oraciones subordinadas de relativo por que se pueden substituir
por EL CUAL , LA CUAL , LOS CUALES , LAS CUALES
LAS ORACIONES SUB.RELATIVAS CON ANTECEDENTE ESPRESO , SI TIENEN PREPOSICIÓN SE METE DENTRO DE LA ORACIÓN O NO
SI
las oraciones sub.relativas sin antecedente expreso , si tienen preposición delante de mete en la oración o no
No
las oraciones . sub. de relativo con antecedente expreso que función suelen realizar
Complemento del nombre
los nexos de las o.sub.relativas con antecedente expreso cuales son
pronombres : que , el que , la cual , quien, cuanto
determinante : cuyo
un adverbio : donde / a donde , cuando , como
en las oraciones de relativo , los nexos tienen función
si
por que se pueden substituir las oraciones de relativo sin antecedente expreso
por una persona o una cosa
que nexos suelen aparecer en las o.sub.relativas sin antecedente expreso
QUIEN / QUIENES, CUANTO , CUANTA , CUANTOS , CUANTAS , COMO , DONDE , CUANDO
las o.sub.relativas libres por que elemento suelen ir introducidas
por un determinante , se componen de lo , la , los ,las ,el + que
en una o. sub.relativa semilibre puedes eliminar el artículo de que oraciones se trataría
de una oración subordinada sustantiva
que tipos de oraciones subordinadas adverbiales hay
adverbiales de tiempo
adverbiales de modo
adverbiales causales
adverbiales ilativas
adverbiales condicionales
adverbiales concesivas
los nexos de las o. adverbiales de tiempo cuales son
mientras (que) , apenas en tanto (que) , al tiempo que , a medida que , tan pronto (como) , una vez (que) , a la vez (que) , siempre que
las o.sub.adverbiales de tiempo que funciones suelen realizar
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL , MODIFICADOR ORACIONAL
los nexos de las sub.adverbiales tiene funcion , si o no
no solo son nexos
las o.sub.adverbiales de modo por que nexos están introducidas
por SEGÚN Y CONFORME y podemos encontrar tambien construcciones en forma no personal ( gerundios y participios )
que nexos suelen tener las o.sub.adverbiales causales
PORQUE , COMO, PUES , YA QUE , DADO QUE , PUESTO QUE , SUPUESTO QUE
que funciones pueden tener ñas o.sub.adverbiales causales
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL O MODIFICADOR ORACIONAL
Que fucion o funciones relizan las o.sub.adverbiales ilativas
siempre funcionan de MODIFICADOR ORACIONAL
Que nexos son los más habituales en las o.sub.adverbiales ilativas
el nexo mas comun es ASÍ QUE pero también tenemos otros como COMO LUEGO , PUES , DE MANERA QUE , DE AHÍ QUE , CONQUE...
cuales son los nexos habituales de las oracionea subordinadas adverbiales condicionales
SI / SIEMPRE QUE , SIEMPRE Y CUANDO , MIENTRAS , COMO , A NO SER QUE (si no ) , A MENOS QUE (si no )
que función realizan las o.sub.adverbiales condicionales
funcionan siempre como MODIFICADOR ORACIONAL
Te dije si querias venir , seria una sub.sustantiva o una sub.adverbial condicional
SE TRATA DE UNA ADVERBIAL CONDICIONAL
que función realizan siempre las o.sub.adverbiales concesivas
funcionan siempre como MODIFICADOR ORACIONAL
que nexos son habituales en las o.sub.adverbiales concesivas
AUNQUE , POR MÁS QUE , POR MUCHO QUE , AUN CUANDO, A PESAR DE QUE , SI BIEN, POR (MUY) + ADJ+QUE
las oraciones sub adv comparativas que es lo que indican
indecan comparación con otra persona o aobjeto