Historia y filosofía
¿Cuál es el primer paso del método científico?
Observación y planteamiento del problema.
¿Qué característica es fundamental en una hipótesis científica?
Debe ser verificable y falsable.
¿Qué tipo de investigación se basa en la recopilación de datos numéricos y el uso de estadísticas?
Investigación cuantitativa.
¿Qué término describe la repetición de un experimento para confirmar sus resultados?
Replicabilidad.
¿Qué característica distingue a una investigación experimental de una no experimental?
La manipulación de variables por parte del investigador.
¿Qué rama de la filosofía estudia la naturaleza y el alcance del conocimiento científico?
Epistemología.
¿Qué modelo epistémico sostiene que el conocimiento se obtiene exclusivamente a través de la experiencia y la observación?
Empirismo.
Según Karl Popper, una teoría científica debe ser:
Falsable.
¿Qué modelo epistémico sotiene que la ciencia progresa a través de cambios de paradigma?
Relativismo cientifico.
¿Qué modelo epistémico argumenta que el conocimiento es una construcción social influenciada por factores históricos y culturales?
Constructivismo.
¿Quién propuso la idea de que “todo vale” en la ciencia, rechazando metodologías rígidas?
Paul Feyerabend.
¿Qué modelo espitémico argumenta que el conocimiento avanza mediante programas de investigación en competencia?
Modelo de Lakatos.
¿Cuál de los siguientes modelos epistémicos niega la existencia de una realidad objetiva accesible a través dela ciencia?
Empirismo.
¿Qué corriente historiográfica considera el desarrollo de un tema particular a lo largo del tiempo?
Modelo horizontal.
Según Thomas Kuhn, ¿qué concepto describe los períodos de estabilidad en la ciencia seguidos por revoluciones científicas?
Paradigma.
¿Qué filósofo de la ciencia propuso el principio de falsabilidad como criterio para la demarcación de la ciencia?
Karl Popper.
¿Qué modelo historiográfico asume que existen normas propias al conocimiento que explican su desarrollo y reconoce que la ciencia se da en contexto social, pero éste solo puede acabar o promover el ritmo del cambio científico, pero no puede afectar el contenido de las teorías?
Modelo continuo.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de historiografía internalista de la ciencia?
Estudiar las relaciones entre la ciencia y la cultura.