mediastino medio inferior detrás del esternón
tricúspide
bicúspide o mitral
signo idea pulmonar
sismoidea aórtica
pericardio fibroso pericardio ceroso cavidad pericárdica epicardio miocardio y endocardio
endotelio músculo liso y túnica adventicia
en las venas cavas
endotelio músculo liso túnica adventicia y se utilizan en la aorta
válvula endotelio membrana basal músculo liso y túnica adventicia se utilizan para la distribución de sangre
endotelio subendotelio lamina interna músculo liso lámina elástica externa y túnica adventicia se utilizan en las arterias del cuerpo
túnica íntima túnica media y túnica externa
endotelio y membrana basal
continuo frenestrado y sinusoide
es aquel que va del final de una diástole al inicio de una diástole igualmente
es la cantidad de sangre que puede volver el corazón en un minuto
el periodo de relajación donde se llenan las cavidades de sangre
las aurículas se contraen para expulsar la sangre a los ventrículos
es la contracción de los ventrículos
se da la filtración la salida de líquido al extremo arterial del capilar debido a la diferencia de presiones
reabsorción la entrada de líquido en el extremo venoso del capilar
es sin gasto de energía a favor de un gradiente de concentración
a través de las células endoteliales dentro de vesículas
debido a la diferencia en las presiones hidrostática y oncótica
nódulos sinusal
el nódulo auriculoventricular
es el que distribuye los impulsos eléctricos a través de los ventrículos
cuando se cierran las válvulas auriculoventriculares mitral y tricúspide
cuando se cierran las válvulas sino ideas o de media luna pulmonar y aórtica