Ovido
Idioma
  • Inglés
  • Español
  • Francés
  • Portuguesa
  • Alemán
  • Italiana
  • Holandés
  • Sueco
Texto
  • Mayúsculas

Usuario

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Actualizar a Premium
Ovido
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

Preguntas 2023 Plus parte II colores

En una comunidad, una paciente de 34 años acude por presentar dolor abdominal agudo, intenso y persistente localizado en epigastrio, hipocondrio izquierdo y derecho, que irradia a espalda. El dolor se acompaña de nausea y vómito que ha continuado hasta el momento. En la EF se encuentra diaforética, TA 130/90 mmHg, FC 98, FR 22 y abdomen doloroso a la palpación en toda la porción superior sin rigidez ni rebote. La sospecha diagnostica es pancreatitis. La paciente no es derechohabiente de ninguna institución y no cuenta con recursos para recibir atención médica privada.
De acuerdo con el sistema de salud en México dirigido a las personas sin seguridad social, ¿a qué unidad se debe referir a la paciente?

Segundo nivel de atención

Se presenta a consulta una mujer con datos clínicos compatibles con anemia ferropénica, por lo que se decide hacer una biometría hemática con reticulocitos para evaluarla.
Según la guía de prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro en niños y adultos, ¿Cuál es el siguiente paso en la atención de la paciente?

Solicitar un perfil de hierro y ferritina sérica y citar para volver a valorar

Un paciente de 52 años, identificado en un módulo de prevención con diagnóstico probable de hipertensión arterial sistémica, acude a primera consulta en el primer nivel de atención con TA 140/90 mmHg; no reporta sintomatología, ni otros antecedentes familiares o patológicos.
De acuerdo con las guías de práctica clínica, ¿qué conducta médica se debe seguir?

Modificar el estilo de vida

El calentamiento global ha desencadenado una serie de cambios en el medio ambiente que repercuten en la aparición de enfermedades infecciosas fuera de sus zonas endémicas tradicionales, lo cual dificulta la prevención de padecimientos como el dengue, el chikungunya o la fiebre amarilla.
Además de estas enfermedades, ¿qué otra repercusión ha tenido el cambio climático en la salud global?

Reemergencia de enfermedades por el cambio en las temperaturas

De acuerdo con una evaluación de sistemas sanitarios en América Latina, 80% de los padecimientos son atendidos en sedes hospitalarias de tercer nivel, 15% en segundo nivel y solo 5% en primer nivel, lo que detona un rezago y una deficiencia en salud pública nacional e internacional que se traduce en mayores tasas de morbimortalidad. Se realizar un análisis para diseñar una estrategia que permita incluir positivamente en la calidad y el costo beneficio de la atención sanitaria, y mejorar la salud pública global.
¿Qué factor de riesgo origina el problema de salud pública global identificado?

Inversión focalizada en la atención sanitaria del tercer nivel, en lugar de incrementar la del primero

La aparición de eventos de interés epidemiológico, como la pandemia reciente por SARS-COV-2, implica que los países miembros de la Organización Mundial de la Salud deben cumplir con lo estipulado por el Reglamento Sanitario Internacional, que tiene como finalidad...

Prevenir la propagación internacional de enfermedades

Una paciente de 29 años de edad acude a consulta de urgencia por presentar dolor torácico, taquicardia y sensación de muerte inminente al estar en el transporte público. Menciona que ha tenido episodios iguales por lo menos cuatro veces; éstos son desencadenados al exponerse a lugares cerrados y con mucha gente o al tener que hablar en público. Comenta que su madre también padece los mismos episodios
La medida asociada al tratamiento médico para disminuir los episodios y la ansiedad en la paciente es la terapia…

Cognitivo-conductual

Un paciente de 35 años acude a su centro de Salud para solicitar un certificado médico, Presenta dolores de cabeza frecuentes, dificultad para conciliar el sueño por las noches y somnolencia excesiva durante el día, comenta que estos síntomas eran frecuentes en los últimos 8 meses en los que trabajo como vigilante, intensificándose en el último mes. Entre sus antecedentes heredofamiliares destaca que su madre presentaba insomnio con regularidad.
Como medida para mejorar los hábitos de sueño, le recomendación es…

Iniciar el uso de medicamentos como benzodiacepinas

Un paciente de 16 años acude a consulta de control anual. Menciona AHF, ambos abuelos finados por complicaciones cardíacas, su madre y abuela materna padecen HTA y su padre DM. A la EF, se registra peso 68 kg, talla 1.67 y un IMC 24.4 kg/m2, el resto de la exploración por aparatos y sistemas se encuentra sin alteraciones.
¿Qué recomendación de actividad física se debe indicar para promover un estilo de vida saludable?

60 minutos al día de ejercicio aeróbico de intensidad moderada

Un joven de 14 años es llevado a consulta por dolor en muslo izquierdo desde hace 2 meses, el cual tiene predominio nocturno y en ocasiones lo imposibilita dormir, además, indica pérdida de peso de 4 kg. Tiene antecedente de padre con retinoblastoma de niño. En la exploración física se observa aumento de volumen en el muslo izquierdo, se palpa tumoración inmóvil e indolora, aparentemente fija a planos profundos, sin alteraciones tegumentarias visibles.
De acuerdo con el cuadro actual, ¿qué acción de prevención secundaria debe llevarse a cabo?

Realizar ultrasonido

Una paciente de 65 años, atendida en consulta externa y acompañada por su nieto, menciona que hay ocasiones en que no recuerda el nombre de sus hijos y tiene cierta limitación para llevar a cabo sus actividades de la vida diaria; asimismo, presenta cambios en su comportamiento.
Ante sospecha dx demencia, ¿cuál es la recomendación nutricional para prevenir la progresión de la enfermedad?

Adicionar alimentos con folatos, vitaminas C, E y omega 3

Paciente de 65 años acude al centro de Salud acompañado de un familiar porque sufrió una caída desde su propia altura debido a que últimamente ha presentado dificultad para ponerse de pie y caminar, lo que ha provocado que permanezca en cama. El paciente tiene antecedente de DM2 e HAS, ambas enfermedades controladas, diagnosticadas hace 5 años, también refiere dermatitis actínica crónica inactiva, de 10 años de diagnóstico. En la EF, registra TA120/80 mmHg, FC 89, FR 16, T 36.5, peso 65 kg, talla160 cm y cara con placas liquidificadas en frente y v del cuello; asimismo, se observa hematoma de gran dimensión en glúteo derecho y limitación de movimiento.
Con base en el cuadro actual, ¿cuál es la acción de prevención primaria para evitar complicaciones?

Prescribir esteroides tópicos

Un paciente de 51 años acude a consulta por presentar malestar epigástrico y saciedad temprana, además de que ha percibido pérdida involuntaria de peso de 5 kg aproximadamente durante los últimos 3 meses. Entre sus antecedentes refiere tabaquismo a razón de 15 cigarros por día y enfermedad acidopéptica para la que en ocasiones toma omeprazol. Se sospecha de neoplasia gástrica.
¿Qué prueba se debe realizar para la detección oportuna?

Endoscopia con toma de muestra

En una comunidad rural se desbordó el río. Lo que provocó un gran número de damnificados, heridos y muertos, así como daños a infraestructura de servicios básicos y vivienda. El personal de salud ha iniciado trabajos de atención.
¿Cuál es la acción prioritaria de salud ambiental en esta situación de desastre?

Asegurar el acceso y el abastecimiento de agua para consumo humano

Un hombre de 67 años tiene cansancio y dificultad para concentrarse. Durante el interrogatorio menciona que su alimentación no ha sido completa ni balanceada en el último mes y que ha dormido 5 horas diarias, debido a que ha trabajado más de normal para dejar todo en orden antes de jubilarse.
¿Qué medida preventiva se debe indicar para favorecer la salud mental del paciente?

Sugerir que en su estilo de vida incluya actividades físicas y recreativas

Una paciente de 37 años acude a consulta para solicitar orientación clínica, menciona que hace 1 mes nació su hijo y en el hospital le recomendaron alimentarlo únicamente con lecho materna; sin embargo, hace 3 días fue diagnosticada con HAS e inició tratamiento con hidralazina. Por ello, quiere saber si debe suspender la lactancia.
¿Qué recomendación se debe dar a la paciente?

Continuar con lactancia materna exclusiva y mantener en observación al lactante

Una mujer de 28 años, AGO: G2, A1, actualmente con 20 SDG por USG, acude a su consulta de control prenatal. Actualmente se observa asintomática. En la EF se registra FC 90, FR 18, TA 110/80 mmHg, altura uterina de 16 cm, cérvix cerrado y formado.
¿Cuál es el esquema de vacunación indicado para la paciente?

Vacuna Tdpa en este momento

En una empresa de servicios se incrementa el ausentismo entre los trabajadores y se reciben diferentes quejas por parte de los usuarios sobre conductas y actitudes inadecuadas y poco empáticas de los empleados. Se analizan los certificados de incapacidad y se detecta que las enfermedades generales registradas incluyen cefalea tensional, migraña, lumbalgia y crisis hipertensivas.
¿Qué acción se debe implementar para atender los riesgos a la salud descritos?

Valorar médicamente a los empleados que presentan factores psicosociales con repercusión en su salud física

Una paciente de 61 años, con antecedente familiar de primer grado con cáncer de mama, menopausia a los 55 años y tabaquismo positivo hace 20 años, a razón de un cigarro por día, acude a consulta por una masa dolorosa en la parte superior externa de la mama derecha. En la EF, los signos vitales se encuentran dentro de los parámetros normales, la mama derecha sin alteraciones, no se logra palpar nódulo o tumoración.
¿Cuál es el estudio de elección para descartar patología maligna en este caso?

Mastografía

Acude a consulta madre con recién nacido de 3 semanas. Indica que nació en casa con una partera, pero llama la atención que presenta llanto ronco, que duerme mucho, lo tiene que despertar para que coma y evacua una vez al día. En la EF, se detecta un tinte ictérico, hernia umbilical, piel seca y letargia.
¿Cuál es el estudio para obtener el diagnóstico definitivo del paciente?

Tamiz metabólico básico

Un hombre de 58 años acude a consulta por presenta pirosis, tos y regurgitaciones desde hace 1 mes. En el interrogatorio menciona consumo alto de carbohidratos y grasas saturadas, tabaquismo positivo a razón de 8 cigarrillos diarios desde hace 15 años, consumo de alcohol una vez por semana hasta llegar a la embriaguez y sedentarismo. En la EF, se registra IMC 30.4 kg/m2; abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, doloroso a la palpación media en epigastrio y marco cólico.
¿Qué medida debe indicarse al paciente para disminuir el riesgo de padecer cáncer esofágico?

Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas

Un paciente de 45 años de edad acude a consulta por presentar nicturia y tenesmo vesical de 1 mes de evolución. Tiene antecedentes heredofamiliares de cáncer de próstata en su padre y tío paterno, indica tabaquismo positivo con índice tabáquico de 25 paquetes/año, alcoholismo y litiasis vesicular.
¿Cuál es la prueba de tamizaje prioritaria para la detección oportuna de cáncer de próstata en este paciente?

Antígeno prostático específico

Una paciente de 30 años con antecedente familiar de primer grado con cáncer de mama acude a consulta por dolor cíclico en ambas mamas Indica que se le colocaron implantes mamarios con fines estéticos a los 26 años de edad. En la exploración física se registran signos vitales dentro de los parámetros normales, mama derecha sin alteraciones, implantes mamarios íntegros y no se logra palpar nódulo o tumoración.
¿Qué medida de autocuidado se debe recomendar?

Realizar autoexploración mamaria

En una comunidad rural hubo casos de dengue el año pasado, por lo que este año, en el centro de salud y con apoyo de la presidencia municipal, se realizó un programa educativo de prevención y promoción dirigido a los pobladores, con los siguientes objetivos:
•Dar a conocer la enfermedad y sus complicaciones por medio de pláticas informativas

•Realizar descacharrización en las zonas con mayor riesgo

•Usar larvicidas en zonas con menos riesgo

•Uso de mosquiteros en puertas y ventanas

Después de aplicar el programa, se presentaron casos de dengue. ¿Qué se requiere modificar para restaurar la salud de la población?

Participación de la comunidad para limpieza a corto plazo

Como parte de las normas de seguridad del paciente.
¿Cuál es el orden correcto en el que deben frotarse las manos para la desinfección?

1) Las palmas de las manos entre sí

2) La punta de dedos de mano derecha contra palma de mano izq. en movimiento de rotación, y al contrario

3) La palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa

4) Con un movimiento de rotación del pulgar izq., atraparlo con palma de mano der y lo mismo con otra mano

5) Las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados

6) El dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, mientras se agarran los dedos

1,3,5, 6, 4, 2

Paciente femenino de 32 años acude por cefalea opresiva en región occipital de 5 días de evolución acompañada de acúfenos en algunas ocasiones, mareos, astenia y adinamia. Desconoce antecedentes personales de enfermedades crónicas y niega ingesta de medicamentos de manera habitual. Tiene padres con DM2 e HTA. Antecedentes personales no patológicos, con dieta a base de harinas procesadas y carbohidratos refinados, sedentarismo, tabaquismo positivo, a razón de cuatro cigarrillos al día y alcoholismo de patrón social.
Las alteraciones halladas en la EF son: IMC de 34.2 kg/m2, TA 139/79 mmHg y glucosa postprandial de 126 mg/dl.

¿Cuáles son los cambios necesarios en el estilo de vida de la paciente para restaurar su salud?

Actividad física de moderada a intensa, no supervisada, de 3 a 5 días por semana, consumo de carbohidratos de índice glicémico bajo para disminución paulatina de peso corporal, consumo de sodio de entre 1.8 y 2.4 g al día y consumo de proteínas de 0.8 g/kg/día, sin disminuir de 0.6 g/kg/día.

En una comunidad rural ha aumentado tres veces la incidencia de infecciones de transmisión sexual en mujeres en los últimos 6 meses. Debido a la escasez de recursos y medicamentos, el médico decide pedir apoyo a la unidad médica más cercana, a la que le solicita preservativos, antibióticos y material para realizar el papanicolaou.
¿Qué intervención favorece la protección de la salud sexual de la comunidad?

Capacitar para el uso de preservativos

Se detecta que un grupo de 25 personas del personal de salud que se recuperó de COVID-19 requiere orientación para manejo de tensión emocional al reintegrarse a labores y percibir el alto riesgo de volver a infectarse.
¿Cuál es la intervención educativa sobre el manejo del estrés que se debe implementar?

Curso virtual sincrónico de 30 horas con apoyo de plataforma virtual de salud pública

Se implementó un programa de intervención educativa dirigido a familiares de alcohólicos con el objetivo de prepararlos desde el punto de vista cognoscitivo para contribuir adecuadamente a la rehabilitación del paciente.
Al comparar la identificación de estilos de afrontamiento emocional se obtuvieron estos resultados:

En todas las variables evaluadas el cambio sobre el conocimiento fue positivo

En un municipio, se realizó el diagnóstico situacional de salud en 2020, en el que se reportaron 473 personas de 65 años y más, con una proyección de aumento de 55% para 2025. Por este incremento, el centro de salud decide implementar intervenciones educativas para favorecer la protección de las personas de la tercera edad.
¿Cuál de las siguientes intervenciones favorece la protección para el síndrome de fragilidad de esta población?

Estimular comunicación con visitas de familiares, coloca relojes y calendarios en la vivienda para facilitar orientación, incluir suplementos vitamínicos y estimular movilidad con actividades de autocuidado

En una comunidad rural de Campeche se registra una tasa de mortalidad materna cercana a 20% y se identifica que las tres principales causas incluyen enfermedades preexistentes o surgidas durante el embarazo, infecciones y hemorragias posparto. En la comunidad es muy recurrente que las mujeres prefieran que sus partos sean atendidos por matronas porque, aunque hay una clínica cercana, el hospital se encuentra a 1 hora de distancia.
¿Qué aspecto se debe enfatizar en todas intervenciones educación para salud que implementen en comunidad?

Recibir atención prenatal durante el embarazo

Llega a urgencias, por cuarta ocasión en 1 mes, un adolescente de 18 años con signos de intoxicación por Cannabis. El joven menciona que sus padres presionan mucho con estudios y lo único que calma fumar marihuana.
¿Cuáles son las acciones educativas para manejar el abuso de sustancias en este caso?

Informar sobre actividades cognitivo-conductuales por medio de grupos de ayuda mutua para evitar el consumo

En una secundaria, se detecta un aumento de ITS en un grupo de adolescentes de entre 12 y 15 años.
Identifique la acción educativa por implementar

Informar sobre sexualidad de forma diferenciada a grupos de hombres y mujeres

Paciente masculino de 48 años acude a consulta por náusea y vómito por ingesta de destilados en cantidad abundante la noche previa. Niega antecedentes de enfermedades crónicas y alergias, tabaquismo positivo a razón de cinco a siete cigarros al día: Al interrogar más a fondo, se detecta que desde hace 1 mes aumentó la ingesta de bebidas alcohólicas hasta hacerlo casi diariamente, incluso solo en casa, llegando a la embriaguez de manera ocasional. El paciente menciona que ha presentado retardos recurrentes en su trabajo por las molestias en la mañana y que en la última semana lo han amonestado por esta situación.
¿Cuál de las siguientes opciones de prevención y educación en salud se recomienda en este caso?

Remitir a consulta de psiquiatría o a una clínica de control de adicciones

Cuestionario
Exemples de figure de style.
teorias pedagogicas1
reacciones exotermicas o endotermicas
exa
electronegatividad
logica modal
sustantivos
whf quiz #65-72
plu kodef
Topic 5 - energy transfers in and between organisms
Vamos! Adelante! 4 Unidad 6
La versification
LinguísticaPerguntas acerca das variacoes de linguagens e outras questoes acerca da materia de Linguistica do curso de Letras Português na faculdade.
Linguística I
Vocabulaire du théâtre
sistema endocrinonecesito que crees 24 preguntas
bac de français
Biographie des 4 auteurs
Blandade ord
Lecture 10, 11
Les mouvements littéraires
biologia
bac de mathématiques de sti2d
bac STI2Dquestion sur le bac de 2i2d
ecology
bio
asanas yoga
SAKRISTAN
Mała lista
Ordförståelse verb presens
Lecture 12, 13
ryanair
chapitre 7
Lecture 8, 9
Landbou
Certified Marketing Cloud Administrator
isländska
anglais
zodziai 10
Palabras de Español
Chemistry Paper 2Key paper 2 knowledge
Preguntas 2023 Plus parte I colores
seguridad industrial
Lecture 6, 7
sc.hum final test
Weimar and Nazi Germany
biología
variablea
Barn
chem paper 2
Unit 1-5
Forces of nature
celestial bodies
celestial bodies
mixed
bakery
dairy
vegetables
Preguntas 2022 colores
fruit
table settings
greetings
Grammer
Gojūon (basic)
Greetings
People
FoodOrdering food
Preguntas 2023 colores parte 2
Numbers
Condicionamiento operante
marketing
Government Final (Part II)
EcoA tema 1
frans
Lecture 5
CLA
Preguntas 2023 colores parte 1
Sinapsis (Proceso)
kanji
Memoria y estructuras cerebrales
estructuras cerebrales
Ela quiz - copy
Urología
Afrika
Celula Eucarionte
WC final- islam
WC final- Judiasm
GS - Hitler's LA BOMBA era
Keg Drink Recipeyou got this!
WC final- Hinduism
WC final- Buddhism
Ela quiz
frans 6a
Transition Metal Colours
wisk
vin quiz
akies sandara
Preguntas 2023 parte 2
preguntas 2023 parte 1
Chapter 7 vocab
Socials Finals 🤯
voc9
vocabulario 8
sobre la escritura de números
Marketing
conjugacionesjiji
Woyzeck
mathsyear 8 maths work, easy
pronombresjiji
dict form
partes del cuerpojiji
leccion 9 alemánjiji
Feeding RelationshipsN/A
WC- Final- Hinduism
Hinduism
Fysik, värmelära
psicología 3 parcial
phrases
John Donne terminology
Filosofie begrippen module 3
lorem
Exámenesexamen
random
Thema 5
Modelo de Sustitución de importaciones en México
Thema 4
Leptin
SCIENCE QUIZ
science terre et espace( pergélisol, ressources énergétiques , bassins versant, circulation océaniques, glaciers et banquise)
Arabisch Les 13 A
Funciones Matematicas
Conceptos de Costos
vocabulary or terms related with President
Général
bio paper 2
Infractions
code de couleurs
Code Chiffres
Code de communication
Engels vocabulairy 4.1 t/m 4.4
hochbahn
27 April 1949
Suiwer Wiskunde
Op sy brander plank
ww2 test
Tsunami - Kobus de Wet
Verbs
Gedige uitleg
thema 3
ORTODONCIA I
Ges
hge
Geschiedenis Tijdlijntijdlijn paragraaf 6.1, 6.2, 6.3, 6.4 1vwo
Espagnol
Unit 3: electricity
Bio AW 4
Verbos en pasado
Lo
Neuroanatomia y todo lo relacionado
fisiologia da nutrição
Pathologie ortho aandoeningen
Chapter 7
vocabulary 3.6
hematopoyesis, eritrocitos, hemoglobina
Spanish vocab
Civil War
hormonal biochemistry
stats
Spanish Vocab Test 5.2
Religions provHögtider
Examen de Enfermeria
BS
Geschidenis
Afr gr 4
Neurologiskt status
Psyk status Ö-ABCDE
anglais les defauts suiteles defauts suites
Anglaisles defauts
enviro
flashcards
PARCIAL 1 M
german 23
rizal
Didnt remeber ones
CISSP Week 2
social studys
blood and lymphatics of head and neck
fundamentos e teoria organizacional UNIDADE 1
skull
división de la economia
pares craneales
biomed - innervation of head and neck
2 Do Parcial
vjezbe
WC ISLAM Test
pedagogisk ledarskapfrågor om pedagogisk ledarskap
GabySe le llama denotacion cuando se utiliza el significado literario de una palabra Entrevista es el género que es considerado como fundamental del periodismo Te busqué por todas partes es una opción ...
restoration FINAL DATES
Embalsamamiento - copia
orações subordinadas substantivas subjetiva
orações subordinadas
migration FULL DATES
bio 20
Lectures 2, 3, 4
Present Perfect
Japanska
Cuisine: cooking & discussing dishes
Korea
Anglais voc
LEXICON
corroto
Embalsamamiento
Civil
Conectors
Biologi 2: Nervsystemet
rights and responsibilities
Ripasso manuale storia medievale
Rights and responsibilites citizenship gcse
chapitre 6
Autores y obras griego
U.7
U.6
U.4 and U.5
U.3
Abbreviations
Biologia 1
Fisica 1
Danny
tnpsc unit 8
social development: parenting and families
manual de operaciones de guerra irregular
1987 Philippine Constitution
tema 2 recursos humanos
U.2
2.Biologie 11/2 Dissimilation - Kopie
atypical gender devlopment
sintaxishila
2.Biologie 11/2 Dissimilation Julian2.
synonyms and antonyms
Canadian Confederation
chapitre 5
Concepto de energía y ley de conservación de la energía
Métodos de separación de mezclas
Sustancias puras y mezclas homo y hetero
Estados de agregación (sólido, líquido y gaseoso)y cambio de estado
Ley de conservación de la masa
Fenómenos físicos y químicos (materia)
ENV 101
codigo de justicia militar
UPPLYSNINGENkör!!
ÅRTAL FRANSKA REVOLUTIONENkör!!
FRANSKA REVOLUTIONEN 2Kör!!
Tema 1 recursos humNos
ACD 2