Descripciones
Organización internacional fundada en 1945 para mantener la paz mundial, promover los derechos humanos y fomentar la cooperación entre países.
ONU (Organización de las Naciones Unidas)
Expresión utilizada por Winston Churchill para describir la división ideológica y política entre Europa Occidental (capitalista) y Europa Oriental (comunista) durante la Guerra Fría.
Telón de acero
Alianza militar creada en 1949 por Estados Unidos y varios países de Europa Occidental para defenderse mutuamente en caso de ataque, principalmente frente a la amenaza soviética.
OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Muro construido en 1961 por la Alemania Oriental (RDA) para impedir la huida de sus ciudadanos a Berlín Occidental. Se convirtió en un símbolo de la división de Alemania y de la Guerra Fría.
Muro de Berlín
Política adoptada por Estados Unidos en 1947 para frenar la expansión del comunismo, ofreciendo ayuda económica y militar a países amenazados por él, como Grecia y Turquía.
Doctrina Truman
Respuesta soviética a la Doctrina Truman. Planteaba que el mundo estaba dividido en dos bloques: uno imperialista (liderado por EE. UU.) y otro democrático (liderado por la URSS).
Doctrina Jdanov
Alianza militar firmada en 1955 entre la URSS y sus aliados del bloque del Este como respuesta a la OTAN. Fue disuelto en 1991.
Pacto de Varsovia
Enfrentamiento político, ideológico, económico y militar entre Estados Unidos (capitalismo) y la URSS (comunismo), sin enfrentamientos directos entre ambos, desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la disolución de la URSS en 1991
Guerra Fría
Estrategia militar basada en la amenaza de una respuesta nuclear total si una de las dos superpotencias atacaba primero. Actuó como forma de disuasión.
MAD (Mutua Destrucción Asegurada)
Conflictos armados indirectos entre EE. UU. y la URSS que tuvieron lugar en terceros países, como Corea, Vietnam o Afganistán, donde cada superpotencia apoyaba a uno de los bandos.
Guerras periféricas
Idea de que si un país caía bajo el comunismo, otros países cercanos lo harían también, como fichas de dominó. Justificó la intervención estadounidense en varias regiones.
Teoría del dominó
Estrategia que consiste en poseer armas nucleares como forma de evitar un ataque enemigo, al saberse que la respuesta sería igualmente devastadora.
Disuasión nuclear
Servicio de inteligencia de EE. UU. encargado de recopilar información y realizar operaciones secretas, especialmente durante la Guerra Fría.
CIA (Agencia Central de Inteligencia)
Agencia de inteligencia y seguridad de la URSS, responsable del espionaje, la represión interna y las operaciones secretas.
KGB (Comité para la Seguridad del Estado)
Término que hace referencia a la persecución de personas acusadas de simpatizar con el comunismo en EE. UU., especialmente durante los años 50, bajo el liderazgo del senador McCarthy.
Caza de brujas
Programa de ayuda económica lanzado por EE. UU. en 1947 para reconstruir Europa Occidental tras la Segunda Guerra Mundial y evitar que el comunismo se extendiera.
Plan Marshall
Modelo político y económico en el que el Estado garantiza servicios básicos como la sanidad, la educación y las pensiones, desarrollado sobre todo en Europa Occidental durante la posguerra.
Estado del Bienestar
Política iniciada por Alemania Occidental en los años 70 para mejorar las relaciones con los países del bloque del Este, especialmente con la RDA.
Ostpolitik
Política de reformas económicas impulsada por Gorbachov en la URSS a partir de 1985 para modernizar el sistema comunista y mejorar la economía.
Perestroika
Política de apertura informativa y transparencia impulsada por Gorbachov, que permitió una mayor libertad de expresión y crítica en la URSS.
Glásnost
Primer satélite artificial lanzado por la URSS en 1957. Su éxito marcó el inicio de la carrera espacial entre EE. UU. y la URSS.
Sputnik
Misión espacial estadounidense que logró llevar al primer ser humano a la Luna en 1969. Representó una gran victoria simbólica para EE. UU. en la carrera espacial.
Apolo 11
Nombre popular del programa de defensa espacial propuesto por el presidente Reagan en los años 80, que pretendía desarrollar un escudo antimisiles mediante tecnología espacial.
Guerra de las galaxias (SDI)