Las plantas, mediante la fotosíntesis, aprovechan la energía solar para sintetizar glúcidos utilizando CO2 y agua. Los animales que se alimentan de esas plantas, metabolizan los glúcidos. Esta oxidación permite a los animales obtener energía y liberar CO2 y agua, que retornan al medio.
Es la principal moneda energética, de modo que la energía liberada en la oxidación de los nutrientes es almacenada en forma de ATP. Está formada por tres moléculas de ácido ortofosfórico unidas mediante enlaces covalentes.
Es un orgánulo presente en las celulas eucariotas que tiene un papel fundamental en el metabolismo de la célula ya que en ellas se produce la mayor parte de la energía (tienen lugar el ciclo de krebs y la fosforilación oxidativa)
Es una medida que indica qué tan ácida o alcalina es una solucion
Es una especie química que al añadirse al agua disminuye el número de iones de hidrógeno
Es una especie química que al añadirla a una solución aumenta el número de iones de hidrógeno
Es un proceso por el cual el glucogeno se degrada en moleculas de glucosa en condiciones anaeróbicas
Propiedad que tiene el agua para buscar siempre la equivalencia o igualacion de las concentraciones a ambos lados de la membrana (isotonico, hipotonico, hipertonico)
Es la fuerza que hay que aplicar a una solución para evitar que el disolvente siga atravesando la membrana
Es el proceso por el cual se separan dos solutos de una solución a través de una membrana semipermeable que solo permite el paso de partículas pequeñas
Es un mineral (Fe) presente en carnes rojas (animales), blancas (aves) y en pescados. Forma parte del grupo hemo de la hemoglobina y la mioglobina
Son las biomoléculas más abundantes de la tierra y están formadas por C, H y O. Sus funciones son la producción y almacenamiento de energía y forman parte de estructuras celulares
Es una propiedad que tienen aquellas moléculas con misma fórmula molecular pero distinta naturaleza química (glucosa y fructosa)
Tipo más simple de glúcidos formado por una sola molécula de azúcar. Actúan como fuente rápida de energía.
Es un tipo de glúcido formado por dos monosacáridos unidos mediante un enlace glucosídico
Es un disacárido formado por largas cadenas con muchas ramificaciones y se encarga del almacenamiento de glucosa. Se encuentra en hígado y músculo
Es un tipo de glúcido formado por largas cadenas de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos
Es una hormona producida por el páncreas que se encarga de la regulación de los niveles de glucosa en sangre evitando aue la concentración de esta sea muy elevada.
Es una hormona producida por el páncreas que se encarga de disminuir los niveles de glucosa en sangre cuando estos son muy elevados
Tipo de biomolécula insoluble en agua y soluble en disolventes orgánicos que tiene una funcion estructuras, de almacenaje y de regulación.
Tipo de lípidos formados por tres grupos hidroxilo, dos de ellos unidos a ácidos grasos y el otro unido a un grupo fosfatídico. Forman parte de las membranas biológicas
Aquella que tiene una parte hidrofílica y otra hidrofóbica
Una esfera en la que las partes hidrofóbicas se sitúan en el interior mientras que las hidrofílicas se orientan hacia el exterior. Son importantes en la digestión de grasas
Una vesícula en la que las dos fases del agua están separadas por una fase interior hidrofóbica formando una esfera. Son importantes en el transporte de sustancias
Molécula de naturaleza lipídica altamente apolar aue se basa en el ciclopentanoperhidrofenantreno
Tipo de lípido cuya estructura es una larga cadena de ácidos grasos unidos a una esfingosina por un enlace esfingósido. Fundamentales para el sistema nervioso
Lipoproteínas que transportan los triglicéridos desde el intestino delgado a distintos tejidos y contiene coleseterol esterificado
Esterol que forma parte de las membranas biológicas de las células animales teniendo un papel estructural (le proporciona rigidez)
Se puede formar a partir de acetato o ser sintetizados a partir de precursores como el mevalonato y los isoprenoides.
Compuestos orgánicos formados a partir de lípidos de cadenas apolares largas. Forman la cutícula de las plantas y frutos y tienen una función aislante
Capa de fosfolípidos y colesterol que recubre una gota lipídica de triglicéridos y esterol. En la superficie tienen apolipoproteínas que sirven para el reconocimiento celular
Macromoléculasformadas por cadenas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
Aquellos que no pueden ser sintetizados por el propio cuerpo y deben ser ingeridos a través de la dieta
Cisteína (Cys) o Valina (Val)
Aquellos que pueden ser sintetizados por el propio cuerpo y no hace falta que sean ingeridos en la dieta
Alanina (Ala) o Serina (Ser)
Aquel valor de pH en el cuál la molécula no está cargada eléctricamente
Aquel en el cual el grupo carboxilo del primer aminoácido se une al grupo amino del segundo carboxilo liberándose una molécula de agua (reacción de deshidratación)
Enzimas
Reguladora
Inmunitaria
Coagulación sanguínea
Reconocimiento celular
Proteína que fija el oxígeno y está formada por hélices alfa conectadas por giros
Enzima involucrada en la interconversión del nucleótido en adenina y está formada tanto por hélices alfa como hojas beta
PRIMARIA: secuencia de aminoácidos
SECUNDARIA: plegamiento de la cadena de aminoácidos gracias a la formación de puentes de hidrógeno entre los átomos que forman el enlace peptídico
TERCIARIA: disposicion tridimensional de los átomos que componen la molécula
CUATERNARIA: unión de dos o más cadenas polipeptídicas para formar una proteína funcional
La hemoglobina está formada por 4 subunidades y cada una de ellas contiene un grupo hemo (2 alfa y 2 beta). Las subunidades se unen mediante enlaces NO covalentes creando una estructura globular.
La estructura cuaternariapermite a la hemoglobina transportar oxígeno de los pulmones a los tejidos y CO2 de los tejidos a los pulmones.
Molécula que se utiliza para eliminar el grupo amino de las proteínas. Se sintetiza en el citosol y mitocondria de las células del hígado. Se elimina de la sangre a través de la orina (riñón)
La urea se produce en el hígado a través de un conjunto de procesos que forman un ciclo (una parte de las reacciones se produce en el hígado y otra en el citosol). Uno de los átomos de nitrógeno proviene del NH4+ producido por la glutamato deshidrogenasa y el otro proviene del grupo amino del aspartato
Sustancia orgánica esencial en una reacción bioquímica o en un proceso fisiológico en el cuerpo humano
No, y si lo hace, lo hace en pequeñas cantidades que no son suficientes
No tienen valor energético ya que son sustancias no calóricas. Además se necesitan en cantidades muy pequeñas
HIDROSOLUBLES: se disuelven en agua, eliminadas a través orina, actúan como enzimas del catabolismo (B1, B2, B12, B9)
LIPOSOLUBLES: se disuelven en grasa, almacenadas en nuestro cuerpo y tienden a permanecer en él y funciones como crecimiento, reproducción, inmune, correcto funcionamiento cuerpo... (A y E)
Diferentes formas de la enzima lactato DH que se encuentran en hígado, músculo y corazón. Permiten su uso diagnóstico y no tienen función reguladora dado que la enzima está en equilibrio en todos los tejidos
Moléculas orgánicas compuestas por una larga cadena de átomos de C e H con un grupo carboxilo (COOH) en un extremo. Sus funciones son fuente energética, forman parte de esteucturas celulares, síntesis de hormonas, aislamiento térmico
SATURADOS: no tienen dobles enlaces
INSATURADOS: contienen dobles enlaces
Tipo de lípido compuesto por una molécula de glicerol unida a tres ácidos grasos. Función de almacenamiento de energía, aislamiento térmico y protección, transporte de grasas
Moléculas orgánicas que forman las proteínas y están formadas por un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de H y un radical
Aquellas que actúan como donadoras de electrones en diversas reacciones químicas (NADH, NADPH, FADH2)
El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, es una vitamina esencial para la síntesis del ADN y la producción de células, lo que lo hace especialmente importante durante el crecimiento y desarrollo, como en el embarazo.